Rossi alerta de la proliferación de pisos turísticos en la capital onubense

La concejala de Con Andalucía pide medidas para evitar que el centro de Huelva “se convierta en un parque de atracciones para turistas”.

Jueves, 27 de febrero de 2025. La portavoz del grupo Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa) en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha alertado este jueves en rueda de prensa sobre la proliferación de pisos turísticos en la capital en rueda de prensa tras conocer los datos que señalaban el aumento en un 45% de las inscripciones de viviendas turísticas en el registro de la Junta de Andalucía durante los últimos 14 meses.

Rossi ha recordado que hace unos meses “le preguntábamos al a la concejala de Vivienda Adela de Mora sobre la situación de las viviendas turísticas en la ciudad de Huelva y su respuesta fue que había muy pocas y que no era para preocuparse, sin embargo, los datos desmienten esta afirmación”, ha lamentado Rossi.

Las viviendas destinadas a alquiler turístico en Huelva son 161, de las cuales 68 se han inscrito en los últimos meses y 24 de ellas están en la zona centro. El total de plazas turísticas en ese tipo de vivienda son 631, “y tenemos ya 347 plazas turísticas en vivienda en la zona centro. Además, se ha duplicado el número de casas o de viviendas con respecto al alquiler tradicional en este periodo y ya supone un 40% de la oferta total de alquileres”.

“Estamos preocupados porque ya conocemos y sabemos lo que ha ocurrido en otras ciudades como en Córdoba, Sevilla, Málaga, o Cádiz donde los vecinos y vecinas de la zona de los cascos históricos, se ven obligados a abandonar sus barrios ante la falta de alquiler y porque se rompen las dinámicas de barrio tradicional convirtiendo los centros de las ciudades en parques temáticos para turistas, y no en lugares para vivir”.

Rossi ha anunciado que en el próximo mes de marzo desde la preocupación por el aumento de las viviendas turísticas por un lado y por otro lado, por la situación del alquiler de vivienda en Huelva, se llevará esta cuestión al pleno ya que no podemos consentir las dificultades que tienen los jóvenes para acceder a un alquiler con garantías, siendo los precios “muy elevados respecto a los salarios más bajos del país” ha indicado.

Ley de Vivienda

Rossi, también ha lamentado la negativa continua a aplicar las medidas que se establecen en la Ley Estatal de la Vivienda por parte de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Huelva porque, ha señalado, “les importan más los negocios de unos pocos que las vidas de las personas”.

La aplicación de la ley, ha recordado Rossi, permitiría declarar a la ciudad de Huelva como zona tensionada y poner topes a los alquileres en la ciudad lo que facilitaría el acceso a la vivienda.

FUENTE: IU Huelva

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.