
El Ayuntamiento inicia una campaña de retirada y procederá a su desguace.
Aunque es obligación de los propietarios responsabilizarse en este tipo de casos, el Consistorio las está efectuando debido a su notable incremento en la vía pública.
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, ha activado una campaña destinada a la retirada de vehículos abandonados y en estado de deterioro que se encuentran en calles de distintos barrios de la capital. Ante el notable incremento de coches abandonados en la vía pública en distintos puntos de la ciudad, que han sido detectados tanto por los agentes de la Policía Local de Huelva como denunciados también por parte de los ciudadanos, se está procediendo a la retirada paulatina de los mismos.
Asimismo, el Consistorio está procediendo al tratamiento como residuo sólido urbano de los vehículos que se encuentran en Huelva en situación de total abandono, bien por renuncias de sus propietarios o por haberse agotado el procedimiento administrativo que habilita para considerarlos como tales, procediendo en dichos casos al traslado inmediato desde el lugar donde estén situados a un centro de tratamiento autorizado.
De esta forma, de acuerdo a la normativa vigente, una vez que los agentes encargados de la vigilancia y regulación del tráfico en la ciudad hayan constatado que los vehículos han sido abandonados por sus titulares, podrá procederse al desguace de los mismos.
En este sentido, se recuerda a los propietarios que la Policía Local podrá ordenar el traslado de un vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos para su posterior destrucción y descontaminación, en el caso de que hayan transcurrido más de dos meses desde que el vehículo fuera inmovilizado o retirado de la vía pública para ser trasladado al depósito y su titular no hubiera formulado alegaciones, así como cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula.
Asimismo, se contempla esta actuación cuando se haya recogido un vehículo como consecuencia de avería o accidente del mismo en un recinto privado y su titular no lo hubiese retirado en el plazo de dos meses.
No obstante, el Ayuntamiento quiere indicar que, con anterioridad a la orden de traslado del vehículo, se requerirá al titular del mismo advirtiéndole que, de no proceder a su retirada en el plazo de un mes, se procederá a su traslado al Centro Autorizado de Tratamiento.
Sea el primero en desahogarse, comentando