
Sábado, 1 de marzo de 2025. Profesionales sanitarios de Huelva volvieron a concentrarse el pasado martes a las puertas de Consultas Externas del Hospital Juan Ramón Jiménez para denunciar la falta de personal y el inminente cierre de la unidad de Cirugía Vascular. La situación, que ya había sido advertida en anteriores movilizaciones, se agrava con la marcha de la última especialista del servicio, lo que deja a la provincia sin esta asistencia fundamental.
Mientras los sanitarios alertan de un retroceso de décadas en la sanidad onubense, la Junta de Andalucía niega el cierre de servicios y resta importancia a las movilizaciones. La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha declarado que la situación «no es tan mala como están haciendo ver» y que «se ha invertido mucho dinero en infraestructuras y en equipamiento». Además, ha negado que se haya producido el cierre de ningún servicio, atribuyendo la marcha de los profesionales a «opciones personales de vida».
Desde la asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (ONUSAP), su presidente, Diego Mora, ha respondido públicamente a las declaraciones de la consejera, denunciando la falta de humanidad en sus palabras y señalando que la crisis sanitaria que atraviesa Huelva no es una cuestión de elecciones personales, sino el resultado de años de precariedad y mala gestión. «No, estar psicológica y profesionalmente destruidos no es una ‘opción personal de vida’, se trata de un drama humano», ha manifestado Mora, destacando que los profesionales han soportado una sobrecarga insostenible durante años.
ONUSAP también ha denunciado que la falta de personal no solo afecta a Cirugía Vascular, sino a otros servicios esenciales, como los técnicos de farmacia, TCAEs, lavanderas y celadores, cuyos puestos siguen sin cubrirse de forma adecuada. Además, Mora ha subrayado la gravedad del cierre de Cirugía Vascular, que deja a más de 6.500 pacientes en lista de espera y compromete la atención en otras especialidades. «Hablamos de urgencias vitales que no pueden sobrevivir a un traslado de 90 kilómetros a Sevilla, de complicaciones inesperadas en Nefrología, Traumatología, Cirugía, Ginecología o Urología, donde la reconstrucción de un vaso roto o desgarrado es una intervención crítica», ha advertido.
Mora ha insistido en que la Junta de Andalucía no puede ocultar la realidad de la sanidad en Huelva con inversiones en infraestructuras mientras ignora la carencia de personal. «El sistema sanitario tiene que adaptarse a las necesidades de los profesionales, pero la solución no puede ser dejar que colapsen», ha afirmado, remarcando que la provincia queda en una «intolerable situación de vulnerabilidad».
Mientras la Junta sostiene que la sanidad onubense no está en crisis, los sanitarios y pacientes ven cómo la falta de especialistas y la sobrecarga del personal existente deterioran la calidad asistencial. ONUSAP ha reiterado que seguirá movilizándose para exigir soluciones reales y evitar que la sanidad pública en Huelva siga retrocediendo.
Sea el primero en desahogarse, comentando