
El colectivo ecologista denuncia la falta de respuesta institucional ante los accidentes mortales causados por equinos sueltos y exige que el presidente del ente provincial asuma responsabilidades políticas en lugar de delegar en representantes menores.
Martes, 15 de octubre 2024. El colectivo ecologista «Mujeres por Doñana» ha estallado contra el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, tras los repetidos accidentes de tráfico causados por equinos sueltos en la provincia. La gota que ha colmado el vaso fue el accidente mortal de Fuente Clara Cabrera, una joven fallecida en abril cuando el vehículo en el que viajaba impactó contra dos mulos sueltos en la carretera de Bonares.
En un comunicado conjunto, «Mujeres por Doñana» y la Asociación «El Burrito Feliz» (EBF) han solicitado en tres ocasiones una reunión con Toscano para abordar la situación y buscar soluciones, sin obtener respuesta alguna. A pesar de que la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía aceptó la reunión e impulsó la «Operación Equus Onuba», un proyecto destinado a minimizar los siniestros con equinos, la Diputación ha mostrado una actitud de completa indiferencia, ignorando la urgencia del problema.
Denuncia pública
+El colectivo ecologista critica duramente a Toscano por no tomar las riendas de esta situación, prefiriendo, según afirman, asistir a eventos gastronómicos y sociales en lugar de enfrentarse a los problemas reales de la provincia. Cristina Mariño, coordinadora de «Mujeres por Doñana», señaló: “Mientras nosotras patrullamos de noche, pagando la gasolina de nuestros bolsillos, y bajo la lluvia, él sigue asistiendo a inauguraciones de fiestas y degustaciones culinarias”.
El padre de Fuente Clara, José Antonio Cabrera, ha expresado públicamente su apoyo a las ecologistas y su descontento con las instituciones en sus redes sociales, donde invitó a las administraciones a seguir el ejemplo del colectivo. Su mensaje ha sido compartido y comentado por miles de onubenses, quienes también mostraron su frustración ante la falta de acción.
Operación Equus Onuba y la falta de colaboración
Mientras la Delegación de Agricultura avanzaba con la propuesta de la «Operación Equus Onuba», que contempla medidas para evitar estos accidentes, la Diputación no solo no se ha sumado a los esfuerzos, sino que ha propuesto reuniones con representantes menores, algo que «Mujeres por Doñana» considera inaceptable. «Queremos que Toscano dé la cara y asuma responsabilidades. No vamos a aceptar una reunión con delegados menores», afirmó el colectivo en su comunicado.
El problema crece
Las patrullas voluntarias que realiza «Mujeres por Doñana» y EBF han detectado una creciente presencia de equinos sueltos o en condiciones deplorables, sin que las autoridades actúen. Los vídeos tomados por el colectivo muestran hasta 28 caballos y mulos sueltos en un solo día, reflejando una problemática que lleva años gestándose. A pesar de la prohibición expresa de dejar animales sueltos por las carreteras, el silencio administrativo sigue siendo la respuesta habitual.
Con esta denuncia pública, «Mujeres por Doñana» exige una respuesta clara de la Diputación y del propio Toscano. El colectivo considera inaceptable que, tras varios accidentes mortales, no se tomen las medidas necesarias para evitar nuevas tragedias. Mientras tanto, las ecologistas seguirán con sus patrullas voluntarias, recordando que la seguridad de los onubenses no puede depender de la desidia institucional.
Sea el primero en desahogarse, comentando