La situación de los vagoneros en Riotinto (1929)

por Eduardo Montagut

Domingo, 1 de junio de 2025. En las páginas de El Socialista se denunció, a finales de marzo del año 1929, la situación que padecían los cargadores de vagones en la cuenca minera de Riotinto. Seguimos ahondando en el conocimiento de la situación de los trabajadores en los primeros decenios del siglo XX.

Tenían que trabajar muy duramente para poder sacarse un jornal muy pequeño. Cada obrero debía cargar cuatro vagones, que, en total, suponía una carga de entre cinco y seis toneladas de mineral.

Ese trabajo era remunerado con un jornal de cinco pesetas con 9 céntimos.

En el periódico socialista se consideraba que el abuso no podía ser mayor, pero lo más irritante es que mientras a unos se les pagaba tan poco a otros se les abonaban seis reales por la misma labor. ¿Por qué? Aunque el periódico afirmaba que sabía la razón, no aparece explícitamente en el texto, aunque, al parecer, tendría que ver, por lo que leemos, con una política para dividir a los obreros, desarrollada por parte de la Compañía.

Por eso, desde el diario socialista se hacía un llamamiento a los trabajadores para responder ante esta situación ingresando en el Sindicato, y formando una Agrupación Socialista, leer la prensa socialista y capacitarse para obtener las ventajas a que los trabajadores tendrían derecho, sin olvidar el principio de la fraternidad obrera, es decir, los medios defendidos siempre desde el movimiento obrero socialista.

Hemos trabajado con el número 6279 de El Socialista, del día 26 de marzo del año 1929.

Eduardo Montagut, colaborador de La Mar de Onuba es Doctor en Historia. Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica.
Acerca de Eduardo Montagut 34 Artículos
Doctor en Historia, profesor de Secundaria y colaborador habitual de La Mar de Onuba, Autor de trabajos de investigación en Historia Moderna y Contemporánea, así como de Memoria Histórica, miembro del Grupo Federal de Memoria Histórica del PSOE.

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.