
Adelante Andalucía critica que la Onubense la Onubense premie a una empresa responsable de buena parte de la contaminación de la capital y localidades aledañas.
Miércoles, 26 de febrero de 2025. En los últimos días se ha conocido que la Universidad de Huelva (UHU) ha concedido una de sus medallas anuales a la Fundación Atlantic Copper por su participación en la institución universitaria, entre ellas la propia Cátedra que lleva su nombre. A juicio de Adelante Andalucía, la Onubense está premiando a una empresa que es responsable de buena parte de la contaminación de la capital y de las localidades aledañas.
Según recoge un comunicado de Adelante el reconocimiento de la institución universitaria a la Fundación de la empresa metalúrgica que opera en el Polo Químico es producto del “síndrome de Estocolmo que tiene Huelva en el que se premia la contaminación, la afección a la salud de los ciudadanos y el maltrato sistemático al medio natural en vez de reclamarle a las empresas contaminantes no sólo que terminen con las actividades que contaminan sino que reparen décadas de barra libre en este asunto”.
Adelante pide a la Universidad de Huelva que rectifique en la concesión de las medallas y que reconozca el trabajo de colectivos ecologistas y vecinales que llevan denunciando la contaminación en la ciudad durante décadas. Así se preguntas si “no hay colectivos ciudadanos e incluso personas individuales que reconozcan el trabajo desinteresado por una ciudad habitable y de futuro” a lo que añaden que “es una aberración que se le haga honores institucionales a multinacionales cuyo único objetivo es sacar todos los beneficios posibles sin ninguna responsabilidad social”. En este sentido señalan que son cientos de empleados onubenses los que trabajan en la compañía, pero instan a la Universidad a que “si hay alguien a quien premiar es a los miles de trabajadores y trabajadoras que con su esfuerzo y a veces hasta con su salud han sacado esta empresa adelante”.
Los andalucistas recuerdan que Atlantic Copper ha sido muy criticada en los últimos años por el proyecto de construcción de varias chimeneas y procesadoras muy cercanas a núcleos de población en el paseo marítimo o la Avenida Montenegro lo que incumple el Plan Especial Portuario que y los acuerdos del 91 de la Mesa de Descontaminación, lo que se une a los vertidos continuados a la Ría en el pasado.
Para Adelante Andalucía es importante que las instituciones onubenses, también la universitaria, se orienten para reconocer el agravio histórico a la población de la ciudad por el que la contaminación ha sido parte del día a día de los ciudadanos y se dejen de homenajear a empresas que han sacado pingües beneficios con ello.
FUENTE: Adelante Andalucía
Sea el primero en desahogarse, comentando