
La iniciativa promovida por UPA Huelva cuenta con el respaldo institucional de la Diputación de Huelva y diferenciará en los envasados productos “sanos, seguros y sostenibles”.
Lunes, 10 de febrero de 2025. La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha presentado este lunes la segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva, con el respaldo de la Diputación Provincial de Huelva, y con el objetivo de reforzar la imagen de los frutos rojos onubenses.
La principal novedad de este año es la introducción de envases de cartón serigrafiados con el logo de UPA y el lema de la campaña, un distintivo que marca diferencias en el sector y refuerza la estrategia de los pequeños agricultores. La campaña se lanza en un momento clave, con las grandes patronales freseras onubenses atrapadas en plena crisis interna del lobby Interfresa.
UPA refuerza su posición mientras el lobby Interfresa atraviesa su peor momento
La presentación de la campaña #YoComoFresasdeHuelva coincide con un momento de turbulencias en Interfresa, el principal lobby de los frutos rojos en Huelva. En los últimos meses, la organización ha registrado la salida de su gerente, Pedro Marín, y del director del PRELSI, Borja Ferrera, mientras siguen circulando rumores nunca desmentidos sobre un desfase presupuestario de hasta 300.000 euros y un próximo relevo de toda su cúpula directiva. Estas tensiones han generado preocupación entre sus miembros y podrían influir en la imagen del sector justo cuando UPA refuerza su presencia con una marca propia.
Según Interfresa, en la provincia onubense hay más de 6.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la fresa, con 1.300 productores, 20 cooperativas y seis asociaciones empresariales. Las fresas de Huelva se exportan a 117 países.
#YoComoFresasdeHuelva, campaña y objetivos
UPA, con el respaldo de la Diputación Provincial de Huelva, impulsa la segunda edición de #YoComoFresasdeHuelva con el propósito de consolidar una marca propia que identifique las fresas de la provincia como un producto sano, seguro y sostenible.
Este año, la campaña incorpora la utilización de envases de cartón y madera reciclables, serigrafiados con el logo de UPA y el lema #YoComoFresasdeHuelva, presentados como una herramienta de promoción del sector.
Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva, ha destacado en la presentación que esta campaña no es solo promoción, sino una respuesta necesaria ante los ataques recurrentes que sufre el sector. En su intervención, ha insistido en la importancia de que los pequeños productores tengan capacidad de reacción propia frente a los intereses económicos que influyen en la imagen de los frutos rojos.
Un envase que marca distancias
La nota de prensa insiste en que la campaña representa a todos los agricultores onubenses, pero en la práctica, UPA se desmarca del modelo que defienden las grandes compañías del sector, integradas en el lobby patronal en Interfresa.
Interfresa opta por una defensa global del sector, sin hacer distinciones entre modelos productivos, lo que ha llevado a que los pequeños agricultores queden asociados a las mismas polémicas que han salpicado a las grandes empresas.
Piedra ha recordado que la campaña surgió el año pasado como respuesta a la crisis de imagen del sector, y que este año se refuerza para hacer frente a los ataques recurrentes. «Siempre hay que estar alerta, ya que hay muchos intereses económicos con la mirada puesta en el sector de los frutos rojos y necesitamos tener capacidad de reacción rápida para responder a esos ataques», ha afirmado.
De esta forma, el envase con el logo de UPA no es solo un soporte promocional; ímplícitamente funciona como distintivo que diferencia a los pequeños agricultores de los grandes operadores.
Así, la campaña #YoComoFresasdeHuelva va más allá de la promoción. UPA refuerza su estrategia con un sello propio, diferenciándose del modelo que defienden las grandes empresas. Mientras Interfresa mantiene su apuesta por una defensa global del sector, sin distinciones, UPA busca proteger a los pequeños agricultores de la carga reputacional que han generado los conflictos laborales y ambientales que vienen salpicando a la industria de los frutos rojos en los últimos años. En este sentido, en el envase con su logo y lema no reside una mera herramienta de marketing.
Sea el primero en desahogarse, comentando