Cortegana celebrará sus Jornadas Medievales del 7 al 10 de agosto con el caballo como emblema de su XXVIII edición

Sábado, 5 de julio de 2025. El municipio onubense de Cortegana acogerá del 7 al 10 de agosto sus XXVIII Jornadas Medievales, una de las citas culturales y festivas más emblemáticas del verano andaluz, declarada de Interés Turístico de Andalucía. Bajo el lema “Hijos del Viento”, esta nueva edición girará en torno a la figura del caballo medieval, símbolo de fuerza, nobleza y libertad en la Edad Media.

Durante cuatro días, el recinto histórico de la villa se transformará en un escenario vivo en el que confluirán teatro, música, recreaciones históricas, mercado artesanal, animación itinerante y espectáculos ecuestres. El programa está concebido para todos los públicos e incorpora novedades escénicas que amplían los espacios de representación en distintos puntos del municipio.

Entre los nuevos escenarios habilitados destacan El Patio de la Juglaría, El Umbral de Tespis, La Plaza del Entremés y el Llano del Farandul, que acogerán actuaciones de teatro, pasacalles y música en directo a lo largo de todo el día. También se reforzará la animación callejera, con personajes y sorpresas que dinamizarán el ambiente en cada rincón de la villa.

Uno de los eventos centrales será el Festival Internacional Sierra Celta, que este año contará con cinco bandas: Amigos del Guinness, Fillas de Cassandra, Batea, Akab y Acibreira, grupo veterano y habitual en esta cita. Además, el espectáculo inaugural incluirá una demostración de doma en libertad en la que el caballo será el gran protagonista.

Como cada año, el Mercado Medieval ocupará buena parte del trazado urbano, con puestos de artesanía, gastronomía, productos tradicionales y talleres. El Castillo de Sancho IV volverá a ser uno de los enclaves principales del evento, reforzado este año por las obras de mejora del entorno.

Las Jornadas incluirán también una nueva edición de la Jornada Académica, bajo el título “Cabalgando el Tiempo”, que reunirá a especialistas en historia, antropología y cultura medieval.

Con una sólida trayectoria como motor turístico, cultural y económico de la comarca serrana, las Jornadas Medievales de Cortegana volverán a ofrecer una experiencia inmersiva en uno de los enclaves patrimoniales más singulares del suroeste peninsular.

Acerca de La Mar de Onuba 6001 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.