
El sindicato pide que Parralo aclarare el caso de intoxicación en la prisión y las irregularidades durante la huelga.
El sindicato CSIF ha solicitado una reunión urgente a la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, para abordar el caso de intoxicación por metadona de seis enfermeros del centro penitenciario de Huelva la semana pasada así como las irregularidades que la central sindical ha detectado durante las jornadas de huelga en prisiones que tuvieron lugar el 24 y el 26 de octubre, y los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre.
CSIF apremia a Parralo a celebrar este encuentro por el “gravísimo suceso” de intoxicación en la prisión y poder aclarar la información que se difundió de manera oficial y que era incorrecta en lo que el sindicato ha entendido como “un desvío de atención para restar importancia al caso”.
Por otra parte, CSIF quiere tratar los servicios mínimos que se fijaron durante las jornadas de huelga y que considera “abusivos” por lo que “impiden un derecho a huelga normalizado entre los funcionarios de prisiones”. El sindicato explica que en algunos módulos había más personal que un día normal de trabajo.
Además, quiere cuestionar a Parralo sobre la actuación del director de la prisión, Alejandro Zulueta, durante el transcurso de las movilizaciones de los funcionarios ya que “algunas de sus medidas e intervenciones podrían atentar contra la libertad del derecho de huelga y la libertad sindical”. Por este motivo, invita al máximo responsable del centro penitenciario a acudir a la reunión -así como a todas las partes implicadas- para aclarar estos sucesos.
El presidente provincial de CSIF, Juan Manuel Quilón, ha firmado el escrito remitido a la subdelegada del Gobierno ya que “no podemos obviar los acontecimientos ocurridos durante las últimas semanas y exigimos una pronta respuesta para poder esclarecer los hechos y plantear soluciones de urgencia”.
En este sentido, la central sindical asegura que existe una situación de “incertidumbre, tensión, desconcierto y desconfianza” entre los funcionarios del centro penitenciario de Huelva que se está volviendo insostenible.
Sea el primero en desahogarse, comentando