
Miércoles, 12 de marzo de 2025. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha concedido a Huelva la distinción de «Ciudad de la Ciencia y la Innovación», junto a otras 21 localidades del territorio nacional. En la categoría de municipios de más de 100.000 habitantes, Huelva comparte este reconocimiento con Alcorcón, Bilbao, Burgos, Getafe y Reus.
Esta distinción, otorgada por el Gobierno de España, reconoce el compromiso municipal con la promoción de políticas de innovación, el impulso de estructuras y empresas con componente tecnológico y el desarrollo de estrategias sostenibles. Las ciudades galardonadas pasan a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, conocida como Red Innpulso, una plataforma que fomenta la colaboración entre ayuntamientos y facilita el acceso a programas de financiamiento, formación y proyectos de desarrollo urbano relacionados con la I+D+i.
Para la obtención de esta distinción, el Ayuntamiento de Huelva presentó una memoria detallando las acciones municipales en materia de innovación. Entre las iniciativas destacadas se encuentran un plan director de innovación, estrategias para alcanzar la neutralidad climática y la elaboración de una ordenanza «sandbox urbano» destinada a fomentar la experimentación con nuevos productos y servicios en un entorno real. Además, se ha diseñado un mapa de demanda temprana como paso previo a la aplicación de compra pública innovadora.
Entre otros municipios que han recibido esta distinción en convocatorias previas se encuentran Alcoy y Salamanca, que centraron sus candidaturas en la aplicación de tecnologías digitales en la gestión urbana y la promoción de ecosistemas de investigación aplicada. Genalguacil, en Málaga, también fue reconocido recientemente por su estrategia basada en la innovación cultural y social para frenar la despoblación.
Con esta incorporación, Huelva se suma a la Red Innpulso y podrá optar a nuevos programas y oportunidades de colaboración dentro del marco de la innovación urbana y el desarrollo tecnológico municipal.
Sea el primero en desahogarse, comentando