
El PSOE denuncia que la Junta invertirá 400 millones en un nuevo hospital en Málaga mientras Huelva sigue sin hospital materno-infantil tras siete años de espera
Lunes, 19 de mayo de 2025. El portavoz del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, ha acusado este sábado al Gobierno andaluz presidido por Juan Moreno Bonilla de mantener tres estrategias estructurales en su gestión: la privatización de la sanidad pública, la corrupción institucional y la discriminación sistemática a la provincia de Huelva.
Durante una rueda de prensa ofrecida en la capital onubense, Gaviño ha sostenido que desde que el Partido Popular asumió el Gobierno de la Junta en 2019, se ha intensificado el desvío de recursos públicos hacia empresas privadas del sector sanitario. Ha asegurado que se han destinado más de 2.500 millones de euros a conciertos con clínicas privadas, lo que representa un 54 por ciento más que el anterior Ejecutivo autonómico. “Con la excusa de resolver los problemas de la sanidad pública, el PP ha multiplicado las partidas para la privada, pero las personas siguen teniendo dificultades para acceder a una consulta médica, a pruebas diagnósticas, a especialistas o a intervenciones quirúrgicas”, ha señalado.
Enrique Gaviño ha añadido que Huelva sigue siendo la provincia andaluza con mayores tiempos de espera en la atención sanitaria, y ha enlazado esta situación con una segunda estrategia, la que considera de corrupción estructural.
“Sabemos que hay corrupción en el Partido Popular porque los juzgados están llamando a la puerta de Moreno Bonilla. Y su respuesta ha sido encender el ventilador para ensuciarlo todo y que su propia suciedad pase desapercibida”, ha declarado el dirigente socialista.
Gaviño ha denunciado que la Junta ha fragmentado contratos públicos para eludir los procedimientos legales y adjudicarlos a dedo, y ha citado como ejemplo la imputación de gastos en adornos navideños a partidas del Servicio Andaluz de Salud. También ha advertido del uso indebido de contratos de emergencia amparados en la pandemia de COVID-19 cuando ya no existía tal situación: “El COVID terminó entre 2021 y 2022, pero la Junta siguió realizando contratos de emergencia en 2022, 2023 y 2024”.
En ese contexto, ha criticado que Moreno Bonilla pretenda personarse ante el Tribunal Constitucional en causas ya desestimadas, mientras guarda silencio sobre otros procedimientos en marcha. “¿Por qué no se persona en el caso mascarillas o en el del tanatorio, donde están implicados altos cargos del PP en Almería y Sevilla?”, ha planteado.
Por último, Gaviño ha centrado su intervención en lo que considera un nuevo agravio comparativo a Huelva. Se ha referido al reciente anuncio de la Junta de Andalucía sobre una inversión de 400 millones de euros para construir un tercer hospital en Málaga. “No dudamos de que los malagueños lo necesiten, pero duele que en Huelva llevemos siete años esperando un hospital materno-infantil, que seguimos sin tener. Somos la única provincia de Andalucía que carece de este tipo de infraestructura”.
El portavoz socialista ha recordado que niñas y niños onubenses deben ser trasladados a Sevilla para operaciones básicas y que muchas mujeres se ven obligadas a acudir a esa provincia para recibir atención hospitalaria, lejos de su entorno familiar. “Eso es un agravio comparativo, eso es discriminación. Y estamos cansados de que la única respuesta para Huelva sean patadas hacia adelante”, ha advertido.
Gaviño ha finalizado su intervención reclamando dignidad para la provincia: “Lo único que pedimos es la misma dignidad que tienen los demás. Ya está bien de marear con fechas, presupuestos, ubicaciones y excusas. Bonilla humilla a Huelva, y no lo vamos a soportar más”.
Sea el primero en desahogarse, comentando