
Lunes, 28 de octubre de 2024. Enrique Gaviño, portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE en Huelva y parlamentario andaluz, ha destacado hoy en una rueda de prensa el creciente número de manifestaciones en defensa de los servicios públicos en la provincia. Según Gaviño, la ciudadanía reacciona ante las políticas del Gobierno andaluz, que considera perjudiciales para sectores como la sanidad, la dependencia y la educación.
AUDIO: Enrique Gaviño y las defensa de los servicios públicos en Huelva
Gaviño ha calificado de «caótica» la implementación del nuevo protocolo de dependencia aprobado por la Junta de Andalucía. Según sus palabras, Andalucía registra los tiempos de espera más largos del país para el reconocimiento del derecho a la dependencia, con una media de 609 días. Ha enfatizado que este protocolo fue aprobado sin contar con los profesionales del sector, quienes afirman trabajar en condiciones que no permiten un servicio digno a los usuarios.
Sanidad: listas de espera y falta de infraestructuras
En el ámbito sanitario, Gaviño ha criticado que Huelva sigue siendo la única provincia andaluza sin hospital Materno Infantil ni hospitales comarcales especializados. Además, ha subrayado que la espera para ver a un médico de cabecera en la provincia alcanza los 15 días, y que los pacientes que necesitan atención de un especialista esperan en promedio 169 días. Según el portavoz socialista, esta situación afecta a más de 83,000 personas en Huelva, lo cual representa una quinta parte de la población.
Educación y privatización
Gaviño también ha cuestionado las políticas educativas del gobierno de Moreno Bonilla, señalando una tendencia hacia la privatización en la Formación Profesional y la apertura de universidades privadas, lo cual considera que incrementa la desigualdad de oportunidades entre los jóvenes andaluces.
Finalmente, Gaviño ha invitado a las ciudadanía a unirse a las manifestaciones y ha anunciado que el PSOE presentará enmiendas en el Parlamento andaluz para incluir mejoras en los servicios públicos de Huelva en los próximos presupuestos. “Es momento de hacer que Huelva esté presente en los presupuestos y de defender los servicios públicos en Andalucía”, ha concluido.
Sea el primero en desahogarse, comentando