Exposición ‘Arte y bienestar: el vínculo entre trabajo y salud mental’ en Lepe

Esta actividad forma parte de las acciones programadas por la fundación FAISEM para la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Miércoles, 9 de octubre de 2024. La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), entidad dependiente de la Junta de Andalucía, organiza esta semana en la localidad de Lepe la exposición ‘Arte y bienestar: el vínculo entre trabajo y salud mental’, cuya celebración se enmarca en los actos de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, mañana 10 de octubre.

La muestra, abierta al público en horario de mañana hasta el viernes en la Capilla San Cristóbal del municipio lepero, cuenta con 14 obras de seis artistas vinculados a los programas de apoyo social de FAISEM, en las que se destaca el valor del arte y el trabajo como pilares fundamentales para el bienestar y la recuperación. Los autores son: David Toscano Jarro, Esther Arreiro Batista, Beatriz Sánchez Ordóñez, A. María Carrasco Mairena, Francisco Javier Rodríguez Cruzado y M. Enrique Ramírez Vega.

La exposición se celebra bajo el lema del Día Mundial de la Salud Mental de este año: ‘Trabajo y salud mental: un vínculo fundamental’. A través de las obras expuestas se refleja cómo el trabajo se convierte en una herramienta clave para el empoderamiento y la recuperación de personas con trastornos mentales graves, y cómo el arte sirve como medio de expresión y equilibrio emocional. Cada pieza artística es un testimonio vivo de la relación entre el bienestar emocional y la vida laboral, mostrando el arte y el trabajo como motores de resiliencia y crecimiento personal.

La inauguración el pasado lunes contó con la participación de diversas autoridades locales y representantes de FAISEM. Tras la inauguración oficial, los artistas ofrecieron un recorrido guiado por la exposición, donde compartieron con los asistentes las historias y significados detrás de cada una de sus obras.

FAISEM en Huelva

La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) es una entidad perteneciente a la Junta, creada en 1993 con el objetivo de desarrollar programas de apoyo social en el marco de la atención comunitaria a personas con trastornos mentales graves. Estos programas complementan la asistencia brindada por el sistema sanitario público andaluz.

FAISEM trabaja para promover la inclusión social y la recuperación de las personas con trastornos mentales, a través de una red creciente de centros y servicios de apoyo. Actualmente, la fundación atiende a unas 9.000 personas en toda Andalucía, de las cuales 711 están en la provincia de Huelva, distribuidas entre distintos programas como casas hogares, viviendas supervisadas, atención domiciliaria, centros de día, centros sociales, empresas sociales, empleo en el mercado ordinario, formación profesional, y actividades deportivas y culturales.

FUENTE: Junta de Andalucía

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.