La artista española con más proyección en 2021, pone el broche final al festival Cantero Rock organizado por la Universidad de Huelva, acompañada por Paco Soto a la guitarra y Miguel Gallardo en el teclado y los sintetizadores.
El cante de la española María José Llergo (Pozoblanco, 1994) es un profundo –y atípico– alegato al compromiso artístico. Remueve. Tierra, corazón e instinto. Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos… Cambia el vestido, pero no el método: permitir que la música la atraviese y proyectarla de forma salvaje.
‘Niña de las dunas’ (2018), su primer tema, totalmente ‘do it yourself’, la presentó al mundo junto al guitarrista flamenco Marc López; ‘Me miras pero no me ves’ (2019), escrito por ella misma y coproducido por el sevillano Lost Twin, que habla sobre la invisibilidad de ciertos colectivos sociales, la consagró como una de las voces a tener en cuenta. Un ‘beat’ primitivo, esencialista, que aunaba tradición y modernidad. Y que también se hallaba en ‘El péndulo’ (2019), adalid del equilibrio, y título del primer lanzamiento físico de la artista.
Todos esos temas se encontraron finalmente en ‘Sanación’ (2020), el primer álbum de la cordobesa. El EP de siete temas reflejaba su proceso de curación emocional, un homenaje más, también en los detalles sonoros, a sus orígenes. Voz en primer plano flotando sobre un flamenco mántrico y de electrónica atmosférica.
Con sucesivas publicaciones, la cantante ha dejado en desuso la paleta de referentes y ha zarandeado el panorama musical. Llergo ha embelesado al público, ‘Sanación’ fue presentado en un Auditori de Barcelona abarrotado, y ha recibido el favor de la crítica musical: ‘MondoSonoro’ o ‘Rockdelux’ han sucumbido ante su primer álbum. Además, los principales escenarios han apoyado su carrera. Formó parte del primer cartel paritario de los festivales en España, el de la edición 2019 del Primavera Sound.
Hay personas-puente que, sin elegirlo, asumen una difícil encomienda: hacernos aprender del pasado, de sus bondades y errores, y forzarnos a mirar adelante, con compromiso pero sin gravedad. Las enseñanzas de María José Llergo, que son a la vez las de sus abuelos, que le enseñaron a cantar mientras labraban, son capaces de inspirar y alterar la percepción colectiva, de tocar temas sensibles sin panfletos y emocionar. No hay mejor recompensa que tomar senderos ignorados. No para atajar, sino para llegar a parajes desconocidos.
Pincha en el cine de la provincia de Huelva que más te interese para descubrir su cartelera e información sobre las mejores películas de estrenos, horarios, sesiones, compra online y venta anticipada de entradas:
C.C. Aqualon, Glorieta Norte, s/n, 21001, Huelva
Teléfono: 959 35 90 46
C.C. Holea, Ronda Exterior Norte, 21005 Huelva
Teléfono: 959 49 92 85
CINE AL-ANDALUS PUNTA UMBRÍA 3D
C.C. Punta Almenara, Av. del Decano, 0, 21100 Punta Umbría, Huelva
Teléfono: 959 37 47 59
C.C. Marina Ocio, Av. de Andalucía, 36, 21440 Lepe, Huelva
Teléfono: 959 64 51 42
P.I. La Dehesa Boyal, P1B, C/ Bodega Rubio, 1, 21700 La Palma del Condado, Huelva
Teléfono: 959 40 13 00
CINES LA DEHESA ISLANTILLA
C.C. Islantilla, Crtra. Isla Cristina – La Antilla, 21410, La Antilla, Huelva
Teléfono: 916 398 356
Sea el primero en desahogarse, comentando