
- Este evento ha pasado.
20S: Manifestación por el Clima
20 septiembre, 2019 @ 18:30 - 21:30

Los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad del IPBES, que señalan que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas, y del informe del IPCC sobre el incremento de la temperatura media global en 1,5 ºC, alertan del deterioro de un gran número de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, así como del punto de no retorno frente al cambio climático.
La humanidad se enfrenta a uno de sus mayores retos: la crisis climática. Una crisis, consecuencia directa del modelo de producción extractivista y consumo globalizado actuales, que pone en riesgo nuestra propia supervivencia y la de un gran número de otras especies y ecosistemas e impacta de manera injusta especialmente en las poblaciones más empobrecidas y vulnerables del mundo. No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia climática y civilizatoria supondría la muerte y/o el malvivir de millones de personas, además de la extinción de muchas especies e, incluso, de ecosistemas completos.
Los datos son contundentes y el tiempo juega en nuestra contra. En el caso de la región mediterránea, en la que se encuentra la Península Ibérica y que es una de las más vulnerables ante el cambio climático, si no se limita el incremento de la temperatura media global en 1,5 ºC, las consecuencias para las generaciones presentes y futuras serán catastróficas: olas de calor más intensas y prolongadas, sequías recurrentes, desertificación, aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, pérdida de biodiversidad, falta de disponibilidad de agua potable y tierras fértiles, incendios más virulentos, empobrecimiento y aumento de las desigualdades en cualquiera de sus expresiones, etc. Por tanto, las diferentes instituciones europeas, estatales, autonómicas y locales deben asumir su responsabilidad y estar a la altura de las necesidades que exige este momento crucial de la Historia. La lucha contra la emergencia climática no puede supeditarse a una ideología o color político, debe ser asumida por todos los partidos.
Por todo ello, y en defensa del presente y del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo, nos sumamos a la convocatoria internacional de Huelga Mundial por el Clima, del próximo 20 de septiembre, e instamos a toda la sociedad (ciudadanía, todos los actores sociales, ambientales y sindicales) a que se movilice y se sume a la convocatoria de Huelga Mundial por el Clima, difundiendo y participando en las acciones que estamos convocando, que iremos precisando y que tomarán muy diversas formas. Un gran grito común y unitario en la lucha climática.
Pincha en el cine de la provincia de Huelva que más te interese para descubrir su cartelera e información sobre las mejores películas de estrenos, horarios, sesiones, compra online y venta anticipada de entradas:
C.C. Aqualon, Glorieta Norte, s/n, 21001, Huelva
Teléfono: 959 35 90 46
C.C. Holea, Ronda Exterior Norte, 21005 Huelva
Teléfono: 959 49 92 85
CINE AL-ANDALUS PUNTA UMBRÍA 3D
C.C. Punta Almenara, Av. del Decano, 0, 21100 Punta Umbría, Huelva
Teléfono: 959 37 47 59
C.C. Marina Ocio, Av. de Andalucía, 36, 21440 Lepe, Huelva
Teléfono: 959 64 51 42
P.I. La Dehesa Boyal, P1B, C/ Bodega Rubio, 1, 21700 La Palma del Condado, Huelva
Teléfono: 959 40 13 00
CINES LA DEHESA ISLANTILLA
C.C. Islantilla, Crtra. Isla Cristina – La Antilla, 21410, La Antilla, Huelva
Teléfono: 916 398 356
Sea el primero en desahogarse, comentando