El Ayuntamiento reabre la herida del Parque Moret con su proyecto de albergue

La Plataforma Parque Moret acusa al Consistorio de actuar al margen del consenso firmado en 1997.

Lunes. 7 de abril de 2025. La Plataforma Asociación Amig@s del Parque Moret ha hecho pública una declaración en la que denuncia la decisión del Ayuntamiento de Huelva de construir un albergue municipal en la parcela Duclós, colindante con el Parque Moret. La organización sostiene que el Consistorio actúa como propietario “indiscutible” del terreno, ignorando el espíritu del acuerdo firmado en 1997 que, según recuerda, exigía que cualquier intervención en esa zona debía estar sujeta a un procedimiento participativo y consensuado.

En su nota, fechada este lunes, la Plataforma afirma que la parcela fue expropiada para integrarse en el Parque y para albergar un centro de interpretación arqueológica, y que el nuevo uso supone una “reescritura” del plan pactado entonces. Citan literalmente el punto sexto del Acuerdo de 1997: “El diseño final de este territorio se elaborará propiciando la más amplia participación de los diferentes colectivos y organizaciones de la ciudad de Huelva, a través de un procedimiento consensuado entre todas las partes firmantes del presente acuerdo”.

El comunicado, titulado El acuerdo que nunca existió, alerta de un posible proceso de “segregación” encubierta del Parque y acusa al equipo de gobierno municipal de actuar “sin tener en cuenta opinión alguna”. La nota recuerda que el proyecto ha suscitado el rechazo de numerosas asociaciones vecinales y colectivos sociales, y que más de 3.600 firmas de vecinas y vecinos han sido recogidas en oposición a lo que califican de “descabellada idea” impuesta desde el Ayuntamiento.

La construcción del albergue fue conocida por la Plataforma a través de la prensa, cuando se revelaron los primeros detalles del proyecto, y se confirmaron las intenciones del Consistorio de ubicarlo precisamente en la parcela Duclós. El colectivo subraya que, pese a que se intente justificar que dicha parcela está fuera de los límites del Parque Moret, esta afirmación “no se sostiene”, dado su origen y destino expropiatorio.

La Plataforma considera que este tipo de decisiones “le perseguirán para siempre” al actual equipo de gobierno, y lamenta que se haya actuado “con un interés y entusiasmo informativos jamás observado en ningún otro proyecto municipal”. Insisten en que la operación urbanística no sólo compromete el entorno natural de una zona “maltratada como Huelva”, sino que afecta a la credibilidad institucional del Ayuntamiento.

Según el proyecto municipal, el nuevo albergue —denominado oficialmente Centro de Atención Integral a Personas en Situación de Sinhogarismo— contará con dos edificios: uno dedicado al alojamiento de personas sin hogar y otro a servicios complementarios como comedor, aulas y centro de día. Incluirá también zonas verdes y espacios para animales. La previsión es que acoja hasta 25 personas. La parcela elegida, ubicada en la avenida Santa Marta, es considerada por el Ayuntamiento como terreno dotacional social, y defiende que su desarrollo no restará superficie al Parque Moret ni dañará su entorno.

El proceso de licitación de las obras fue anunciado en diciembre de 2024. El Consistorio estima que la construcción comenzará a finales de 2025 y que el centro podría estar en funcionamiento antes de 2027.

Desde la Plataforma, sin embargo, se insiste en que “había alternativas” para levantar el centro sin tocar el perímetro del Parque, y en que el Ayuntamiento debería hacer un “ejercicio de memoria” para recordar los compromisos adquiridos con la ciudadanía. “Un daño a la naturaleza en una tierra maltratada como Huelva, no se olvidará”, concluyen.

Acerca de La Mar de Onuba 5877 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.