
Cuando niños 2 puede verse y/o escucharse en todas las plataformas digitales, incluyendo las gratuitas: https://ffm.to/8vxerel
Viernes, 21 de marzo de 2025. Tras las 14 nominaciones a los Premios de la Academia de la Música Española por su disco Los Años Mágicos, el compositor y productor onubense David Garrido Guil lanza esta semana el videoclip de Cuando niños 2, una pieza audiovisual de fuerte carácter autobiográfico que narra la historia de su primera guitarra: un instrumento casi mágico que lo acompaña desde la infancia y que ha estado presente en todos sus proyectos creativos.
El vídeo, rodado en los pinares de Aljaraque —tierra natal y de residencia del artista—, reinterpreta en clave poética el hallazgo de aquella guitarra en su casa familiar, una guitarra que «apareció» cuando él era niño y que, según cuenta, nunca fue reclamada por nadie. “Siempre he pensado que alguien la dejó olvidada. Desde el primer momento sentí que tenía alma. Es mi guitarra preferida”, recuerda Garrido Guil.
Construida en 1972 por el luthier Luis Aróstegui Granados, el joven David decidió restaurarla por su cuenta, pintándola de negro para realzar su sobriedad y decorándola luego con tinta plateada. El resultado fue un instrumento con un timbre peculiarmente dulce que, en palabras del músico, “me ha acompañado desde entonces para grabar, componer, organizar ideas y tocar de manera informal”.
Ese vínculo profundo con el instrumento es el hilo conductor del videoclip de Cuando niños 2, una composición basada en variaciones sobre el Canon en Re Mayor de Pachelbel —pieza recurrente en su discografía—, incluida en su álbum Voces del Paisaje. La historia comienza con unos niños que descubren una guitarra nacida de un árbol, en un bosque de helechos. Uno de ellos la toma entre sus manos, y desde entonces queda atrapado por su poder. Aquel niño, convertido en adulto, revive ese momento iniciático bajo la luz dorada del sol onubense.
La producción audiovisual corre a cargo del equipo de Golden Harp Project, con dirección de Manuel Garrido Palacios, dirección de fotografía de Sergio Oceanoplastic, edición de David Garrido Remesal y producción ejecutiva de Carlos Torres Bendala, Sara Velázquez Alejandre, María Parsons y Álvaro de la Morena.
Este nuevo trabajo llega en plena ebullición de reconocimiento para el artista, cuya trayectoria ha sido distinguida con galardones como el Akademia Outstanding Legacy Award (EE.UU., 2022), la Medalla de Bronce en los Global Music Awards (2022), el Premio ‘Onubense del Año en Arte y Cultura’ (2022) o su ingreso en el Akademia Hall of Fame (EE.UU., 2023). A ello se suma la actual nominación al Premio del Público en los Premios Nacionales de la Música Independiente, en los que ha sido uno de los 15 artistas más votados entre 1300 candidaturas.
Sea el primero en desahogarse, comentando