
Aznar arrastra en su vida pública los suficientes lugares de cero eléctrico para no tomar en serio su fraseología contundente y huera.

Miércoles, 14 de mayo de 2025. El señor Aznar, antiguo presidente del gobierno español, ha hablado en la convención del PP Europeo celebrada en Valencia. Allí ha puesto a pan pedir a la España gobernada por la coalición que preside en el gobierno de coalición, el señor Sánchez. Desde mi punto de vista el señor Aznar ha sufrido cinco importantes olvidos. Siempre cabe la posibilidad de que, cual seguidor de Horacio, al intervenir en el evento que cito, tuviera en la mente el “ut pictura poesís” de aquel.
Olvido uno: Ni un saludo agradecido al señor Mazón, desparecido en las rieras levantinas el día 29 de octubre y oculto por sus servicios de protocolo para evitar las iras de los familiares de los 224 ahogados o muertos en aquella tragedia. Respetuoso como es de los otros partidos políticos y más si son de ideología izquierdista omitió que Compromís había contratado un anuncio en Times Square para que apareciera el señor Mazón lejos de El Ventorro. En una pantalla enorme de la plaza más transitada por los turistas en Nueva York se hizo presente en plasma el desaparecido acompañado de imágenes de la riada con un texto: “tenim 228 raons perquè no tornes”
Olvido dos: Ni una invitación a los peperos europeos a aplaudir al exvicepresidente de su gobierno durante la presidencia del orador, don Rodrigo Rato, que ha recurrido ante el Tribunal Supremo su condena por delitos fiscales y otros, y acusa al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y al entonces presidente de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ambos a dos del Partido Popular, de confabularse para investigarle.
Olvido tres: Ni una cita a otro presidente anterior al señor Mazón, a don Eduardo Zaplana, también antiguo ministro del señor Azanar, presidente que fuera de la Generalitat valenciana y al que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia había condenado en octubre de 2024, dias antes de la Dana, a penas que suman 10 años y 5 meses de prisión por el denominado ‘caso Erial’, tras declarar probado que percibió comisiones por la adjudicación entre 1997 y 2003 de estaciones de ITV de la Comunidad Valenciana y las canalizó a través de una compleja estructura societaria tanto en España como en países como Panamá o Luxemburgo. Omitió contarles a los eurodiputados que elegían para la secretaria general a la señora Montserrat, que el politico que gestionaba la ITV en aquel tiempo era el actual desparecido señor Mazón.
Olvido cuatro: Ni una alusión a don Jaime Matas, ministro que fuera del orador en el evento europeo, encargado de la cartera de medio ambiente en aquellos mandatos en los que el PP iba a acabar con el paro, el despilfarro y la corrupción socialdemócrata del PSOE. El señor Matas ha sido juzgado 10 veces y ha asumido 50 años de inhabilitación y condenado a penas de 8 años de cárcel. Y eso que Baleares está junto a Valencia, mar por medio.
Olvido cinco: No ha recordado a George W. Bush en la base de Lajes, en Terceira, islas Azores, el 16 de marzo de 2003, que como presidente de EEUU exigía a la ONU que aprobara una resolución que proporcionara una base legal a la invasión de Irak. A su lado Tony Blair, primer ministro de Gran Bretaña y el mismísimo personaje que habla a los militantes europeos del PP en Valencia, entonces presidente del gobierno español, José María Aznar. El trio mentía a sabiendas sobre los orígenes de la decisión de invadir Irak . El 20 de marzo los misiles cayeron sobre Bagdad, iniciando una guerra que dejó más de 100.000 muertos (elevados a un millón en los ocho años siguientes de ocupación) y una devastación de la que sigue sin recuperarse del todo Irak, veintidos años después.
El olvidadizo personaje que desde un atril en presencia de europeos civilizados trató de dar lecciones de ética política y de bien hacer a los restantes representantes políticos de partidos del arco parlamentario español arrastra en su vida pública los suficientes lugares de cero eléctrico para no tomar en serio su fraseología contundente y huera. Si algún miembro del Ministerio Fiscal o de los Cuerpos de la carrera judicial de la España inmortal hubieran o hubiesen tenido los arrestos de los jueces Peinado, Hurtado, Garcia-Castellón, et alia, hubieran, en su dias precisos, aperturado diligencias previas por violaciones in eligiendo, in vigilando o como cooperador necesario o voluntario a este siniestro personaje de frágil memoria.
Alberto Revuelta Lucerga es abogado.
Sea el primero en desahogarse, comentando