
Lunes, 23 de junio de 2025. La Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A) ha reclamado este domingo a la Junta de Andalucía que se establezca un horario especial de verano para las escuelas infantiles durante el mes de julio, en respuesta a los efectos de las altas temperaturas sobre el alumnado de 0 a 3 años. En concreto, la organización propone que los centros abran de 07.30 a 15.00 horas, en lugar del actual horario extendido hasta las 17.00.
El presidente de CEI-A, José Luis Victorio, ha subrayado que los menores de cuatro años no regulan adecuadamente su temperatura corporal, lo que los convierte en un grupo de especial riesgo ante episodios de calor extremo, tal como advierte la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Victorio ha señalado que, a pesar de los esfuerzos realizados por los centros para adaptar sus instalaciones, los síntomas como la irritabilidad, la deshidratación, los vómitos o las diarreas son cada vez más frecuentes entre los menores.
“A diario vemos los efectos del calor sobre los niños y niñas”, sostiene el presidente de la Coordinadora, quien ha advertido que “esperamos no tener que lamentar casos más graves”. Según ha denunciado, obligar a los pequeños a abandonar los centros a las cinco de la tarde, en jornadas donde se superan los 40 grados en algunas provincias andaluzas, supone un riesgo de choque térmico “absolutamente innecesario” que podría evitarse “adaptando la jornada lectiva a horario de mañana”.
Desde CEI-A también se critica el actual protocolo andaluz para situaciones de calor extremo, que permite a los centros docentes flexibilizar su horario durante las alertas naranjas o rojas, pero deja en manos de las familias la decisión de recoger antes a los menores. La Coordinadora considera que esta medida no es eficaz en el caso de la etapa educativa de 0 a 3 años, cuyos alumnos tienen dificultades para expresar su malestar y detectar síntomas de golpe de calor a tiempo.
Además, cuestionan la coherencia del protocolo al aplicarse en etapas menos vulnerables y excluir, en la práctica, a las escuelas infantiles. “No se justifica que se flexibilicen horarios en otros niveles educativos y se mantenga el horario completo para los menores de 3 años”, denuncia Victorio. La organización también pone en duda los argumentos esgrimidos por la Administración en relación con la conciliación familiar, recordando que muchas empresas están modificando sus horarios de trabajo para proteger a sus empleados del calor, y que las familias, en general, cuentan con mayor disponibilidad en verano.
Ante esta situación, CEI-A ha planteado una propuesta concreta: modificar el decreto que regula las escuelas infantiles en Andalucía para que el horario durante el mes de julio sea de 07.30 a 15.00. La organización considera que esta medida permitiría seguir ofreciendo una atención socioeducativa de calidad, al tiempo que se reducen los riesgos tanto para los menores como para el personal educativo.
Sea el primero en desahogarse, comentando