Caballos y mulos sin control cerca de una autovía renacen la alarma por accidentes mortales en Huelva

EBF-Doñana agradece a la Policía Local de San Juan del Puerto su inmediatez y eficacia en un dispositivo en plena oscuridad y en un terreno húmedo y abrupto.

Martes, 3 de diciembre de 2024. Miles de conductores pudieron contemplar el viernes 29 de noviembre a una multitud de caballos adultos, potros y mulos jóvenes que pastan tranquilamente, sin ningún control ni vigilancia, a solo unos metros de la autovía A49, muy cerca de Huelva capital.

Los voluntarios de la Asociación “El Burrito Feliz”, desplazados a la zona, han conseguido que se ponga en marcha un dispositivo para poner fin a esta práctica que, inexplicablemente, sigue plenamente vigente en la Provincia onubense.

Tras avisar a las fuerzas de seguridad y ponerlas al tanto del inminente peligro de accidentes, una patrulla de Policía Local de la cercana localidad de San Juan del Puerto se desplazó, de forma inmediata, a la zona señalada- manifestando los agentes que los caballos se encontraban en un término que correspondía a Huelva capital-. No obstante, los miembros del orden ya en plena noche y avanzando a pie por un terreno húmedo, lograron localizar a los equinos y usar su lector de identificación de microchips. La Asociación EBF-Doñana, fue informada en todo momento por la mencionada patrulla de lo que iba aconteciendo durante el dispositivo, y esta actitud representa para Luis Bejarano, Presidente de EBF, “la demostración gratificante de que existe un compromiso de eficacia en muchos agentes del orden. Agentes que se encuentran muy mentalizados con esta terrible problemática de los caballos sin control”. Bejarano felicita y agradece a estos policías locales la inmediatez y eficacia de su trabajo.

No obstante, la Asociación EBF se muestra inquieta y sorprendida de que a pesar de la enorme alarma social que sufre Huelva, los equinos sueltos parecen seguir sin-prácticamente- ningún tipo de control por parte de las autoridades políticas de la Provincia.

La problemática de los accidentes con mulos y caballos se convirtió en noticia viral tras el trágico accidente que acabó, el pasado mes de abril, con la vida de Fuente Clara Cabrera al impactar su vehículo con dos mulos sueltos- equinos que eran propiedad de un individuo ya involucrado en otro accidente grave producido, también, por sus animales-.

Al poco tiempo del accidente mortal, otros equinos sueltos en una carretera de la Provincia, impactó nuevamente con otro vehículo y más personas resultaron heridas.

Fue en ese momento cuando José Antonio Cabrera, padre de la joven fallecida y ante una situación que cataloga “de una absoluta falta de control” se puso en contacto con la Asociación “El Burrito Feliz” y el colectivo ecologista femenino “Mujeres por Doñana”.

José Antonio fue informado de que estos activistas llevaban años patrullando altruistamente para evitar accidentes con equinos y, tras coordinar con ellos un plan de actuaciones, se solicitó a Luis Bejarano que procediera a elaborar un proyecto que contemplara iniciativas para poner fin a la tragedia de los animales sueltos en la Provincia de Huelva.

Con una amplia experiencia en rescate animal, este activista ya había sido felicitado por el SEPRONA a nivel nacional, por una operación de recuperación de 14 de equinos en el término de Bonares.

Bejarano denominó a su proyecto “EQUUS ONUBA”. La propuesta recoge un conjunto de propuestas, algunas de implementación urgente, y que sorprendentemente -según José Antonio Cabrera- sigue meses después sin ser ni siquiera validado o respondido por la Diputación de Huelva.

La gravedad de lo visualizado en la autovía A49 ha despertado una gran indignación en el Presidente de EBF, y eso es algo que puede apreciarse en el video grabado durante la patrulla. Sin embargo, Bejarano reseña que hay que seguir dando la oportunidad a las instituciones onubenses para que recapaciten y decidan participar en el proyecto de prevención. Es por ello que EBF-Doñana ha solicitado una reunión de trabajo y coordinación a la Alcaldesa de Huelva Pilar Miranda, ya que-supuestamente- la manada de caballos y mulos se encontraba en un término municipal de su responsabilidad.

“El asunto”, manifiesta el ecologista, “es de una enorme gravedad y puede producirse otro siniestro mortal en cualquier momento”. Es por ello que solicita a todas las partes implicadas como la Diputación Provincial, Delegaciones de la Junta o Ayuntamientos, a que “se incorporen al proyecto de inmediato y dentro de un clima de cordialidad y sentido común”.

FUENTE: EBF-Doñana

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.