
El PSOE de Huelva llama a la movilización ciudadana este sábado en Sevilla para defender la sanidad pública y denuncia 18 rechazos del PP a propuestas de mejora solo en la provincia.
El grupo socilista en la Diputación reclama la dimisión de la delegada de Salud por su responsabilidad en lo que califica como «la peor situación sanitaria en la historia de Huelva».
Jueves, 3 de abril de 2025. El secretario general del PSOE en Huelva, Gabriel Cruz Baluffo, ha denunciado este jueves «el mayor ataque a la sanidad pública en democracia», acusando al Partido Popular de aplicar un proceso de desmantelamiento sin precedentes en Andalucía y particularmente en la provincia de Huelva. «La sanidad pública está siendo desmantelada con una brutalidad jamás vista en democracia», afirmó, señalando directamente al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y a los dirigentes provinciales del PP, David Toscano y Pilar Miranda.
Durante una rueda de prensa celebrada tras el último pleno de la Diputación Provincial, Baluffo criticó el rechazo del grupo popular a una moción socialista que proponía restablecer el servicio de cirugía vascular en Huelva. “Una vez más, el PP antepone sus siglas a los intereses de la ciudadanía”, aseguró, recordando que este rechazo se suma a otras 17 votaciones similares en distintas instituciones, incluida la del pasado viernes en el Ayuntamiento de Huelva.
Según Baluffo, la supresión de la cirugía vascular obliga a los pacientes onubenses a desplazarse hasta Sevilla, lo que incrementa el riesgo sanitario en situaciones de urgencia. «Hace 35 años había dos cirujanos vasculares en el Hospital Juan Ramón Jiménez. Hoy, con el PP en todas las administraciones que nos afectan, no hay ninguno. Hemos retrocedido décadas».
El portavoz socialista también alertó sobre la situación del hospital de Riotinto, donde se ha comunicado al personal que este verano no habrá nuevas contrataciones y que se cerrará la planta de cirugía entre junio y noviembre, suprimiendo una cuarta parte de las camas disponibles. “Esto es otro paso en la montaña de desprestigio de la sanidad pública”, advirtió.
En este contexto, el PSOE ha llamado a la movilización ciudadana en defensa de la sanidad pública el próximo sábado, con una manifestación prevista en Sevilla frente al Palacio de San Telmo. “Estamos en un momento urgente. O defendemos lo nuestro o nos lo van a seguir quitando para llenarse los bolsillos ellos y sus amigos”, remarcó Baluffo.
Durante su comparecencia, el dirigente socialista exigió también la dimisión de la delegada provincial de Salud, argumentando que “no puede seguir ni un minuto más en el cargo una persona responsable de haber llevado a Huelva a la peor situación sanitaria de su historia”.
Entre los datos aportados, Baluffo señaló que desde que el PP gobierna la Junta de Andalucía se han desviado 3.760 millones de euros a la sanidad privada, se han despedido a 18.000 profesionales sanitarios y se han suprimido servicios como la unidad de Ictus, angiografía o el ya mencionado de cirugía vascular. Actualmente, más de 83.000 personas están en listas de espera en la provincia, con un tiempo medio de 204 días para una operación quirúrgica. Además, denunció que más de 7.000 TAC y más de 800 pacientes oncológicos siguen pendientes de diagnóstico o tratamiento.
El PSOE también ha criticado el aumento de la financiación pública al hospital privado Virgen de la Bella en Lepe, cuya asignación ha pasado de 11 a 40 millones de euros. «¿Dónde está ese dinero? ¿Quién se está beneficiando de esto?», se preguntó Baluffo, asegurando que “nos están haciendo retroceder 30 años”.
La formación socialista reitera su llamamiento a toda la ciudadanía onubense a participar en la manifestación del sábado. “No se puede quedar nadie en casa. Con la salud de los onubenses no se juega”.
Sea el primero en desahogarse, comentando