Baluffo acusa a Pilar Miranda y a Moreno Bonilla de tener «completamente abandonada» a Huelva

Francisco Baluffo, secretario de Organización del PSOE de Huelva y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital onubense

El portavoz socialista contrapone el modelo del Gobierno de España con el de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital onubense.

Miércoles, 9 de abril de 2025. El secretario de Organización del PSOE de Huelva y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital, Francisco Baluffo, ha asegurado este miércoles que existen “dos modelos muy diferenciados” de gestión institucional, y ha defendido que el del Gobierno de Pedro Sánchez representa una apuesta decidida por el desarrollo de la provincia de Huelva frente al “modelo del Partido Popular”, al que acusa de “abandonar” a la ciudadanía onubense tanto desde la Junta de Andalucía como desde el Consistorio de la capital.

Según Baluffo, el Ejecutivo central “ha invertido en Huelva, en solo tres meses, más que todos los gobiernos del Partido Popular en los últimos siete años”. Ha señalado, además, que el Gobierno de Sánchez ha dado luz verde a proyectos “largamente reivindicados por los ciudadanos”, mientras que el Ejecutivo autonómico que preside Juan Manuel Moreno Bonilla mantiene “paralizados” y sin ejecutar “ninguno solo de los proyectos” que la ciudadanía reclama “desde hace casi siete años”.

Entre esos proyectos no ejecutados, Baluffo ha mencionado la ausencia de centros de salud “charres” abiertos en la provincia, y la falta de avances en el hospital Materno Infantil, cuyo proyecto —ha recordado— fue dejado terminado y presupuestado en 2018. “Siete años después seguimos sin tener ninguna noticia”, ha afirmado, acusando al Gobierno andaluz de “continuas patadas hacia delante, mentiras e ilusiones que resultan ser absolutamente mentira”.

También ha denunciado la inacción en la ejecución del tercer carril de la A-483 entre Almonte y Matalascañas, la autovía de la Cuenca Minera, el anillo hídrico de la Sierra, la Ciudad de la Justicia, el centro de salud del Distrito 3 de Huelva capital, el Museo Arqueológico, la rehabilitación del edificio de Hacienda frente a la Plaza de la Constitución y la ampliación de la Escuela de Arte León Ortega. Ha citado además el caso del Conservatorio de Danza, que sigue sin materializarse “a pesar de mociones aprobadas en el Pleno del Ayuntamiento”.

El dirigente socialista ha denunciado igualmente el “abandono” de las carreteras de titularidad autonómica tras los recientes episodios de lluvias, criticando que “siguen sin ser rehabilitadas” y señalando la “ausencia de intervención” por parte del Ayuntamiento de Huelva. “La señora Miranda sigue sin sacar una máquina de asfalto a las calles de la ciudad”, ha afirmado. En su opinión, la alcaldesa “antepone el bienestar del señor Moreno Bonilla al de los onubenses”.

Baluffo ha calificado la gestión de Pilar Miranda de “nefasta”, y ha señalado como ejemplo las obras del edificio del Paseo de Santa Fe y del mercado de San Sebastián, que, según ha afirmado, “los socialistas dejaron casi terminadas” y que, pese a ello, “siguen sin estar a disposición y al servicio de los onubenses”. A su juicio, Huelva ha pasado de vivir “una revolución urbanística” durante los ocho años de gobierno del PSOE a estar “completamente paralizada” desde que la actual alcaldesa asumió el cargo en junio de 2023.

En contraposición, Baluffo ha destacado varias actuaciones del Ejecutivo central. Ha asegurado que “ya están licitados los cinco tramos de vía” del AVE Huelva-Sevilla, lo que permitiría convertir la alta velocidad en una realidad “palpable”. También ha señalado la licitación del tercer carril de la A-49 entre Huelva y San Juan del Puerto, y ha puesto en valor la “actuación con absoluta premura” del Gobierno en las carreteras afectadas por las lluvias, como la A-49, la N-435, la H-30 y la H-31, todas de competencia estatal.

Sobre la comisión del Corredor Atlántico reivindicada por el PP, Baluffo ha manifestado que “es una cortina de humo” que buscan aprovechar la alcaldesa Miranda y el presidente de la Junta “ahora que el AVE a Sevilla ya está conseguido”. Ha afirmado que la verdadera razón de que el AVE entre Huelva, Sevilla y Faro no esté aún en marcha se debe a la decisión del Gobierno portugués, “del mismo signo político que el de la señora Miranda”, que ha priorizado otras líneas de alta velocidad como Lisboa-Oporto o Lisboa-Madrid.

En este sentido, ha instado a Pilar Miranda a que viaje a Lisboa “como fue al Congreso de los Diputados” para exigir al Gobierno portugués —también liderado por el Partido Popular— que priorice el tramo Faro-Huelva, considerado estratégico por la Unión Europea. “Si de verdad le interesa el AVE, que se vaya al Parlamento portugués y le exija a su partido lo que no hace aquí”, ha concluido.

Acerca de La Mar de Onuba 5876 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.