
«Una absoluta falta de respeto», sostiene José Ramón Andikoetxea tras el plante del Primer Teniente de Alcalde
Martes, 4 de marzo de 2025. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha optado por no presentarse este martes 4 de marzo en el Juzgado de Primera Instancia número 7, donde estaba citado para el acto de conciliación solicitado por José Ramón Andikoetxea, portavoz. de la Plataforma Isla Chica. En su lugar, el concejal ha enviado a su abogado y procurador, sin que se haya producido ningún tipo de avenencia entre las partes. Ante la falta de una rectificación pública, Andikoetxea ha anunciado que interpondrá una querella criminal por injurias contra Arias.
Tras la fallida conciliación, Andikoetxea ha expresado su indignación por la ausencia del edil: «Me parece una absoluta falta de respeto. Yo estoy dedicando un tiempo que debería estar empleando en mi trabajo y además soportando dolores de cabeza y falta de sueño por esta situación. No tengo necesidad de vivir esto. Él quizás sí, por dedicarse profesionalmente a la política, pero yo soy un vecino que defiende intereses vecinales con una plataforma».
El portavoz de la Plataforma Isla Chica considera que las declaraciones de Arias en el pleno municipal de enero, donde cuestionó su legitimidad como representante del barrio, fueron un intento deliberado de desacreditarlo social y profesionalmente. Al no haberse producido una retractación en el acto de conciliación, Andikoetxea llevará el caso a la vía penal, iniciando una querella criminal por injurias.
El conflicto entre la Plataforma Isla Chica y el Ayuntamiento de Huelva
Este episodio es la última derivada de un conflicto que se ha intensificado en los últimos meses en torno al futuro del parque de Isla Chica. La Plataforma Isla Chica se opone al plan del Ayuntamiento de Huelva de transformar este espacio público en un centro comercial y un hotel, una operación inmobiliaria impulsada por el área de Urbanismo que dirige Felipe Arias.
La plataforma, respaldada por más de 50 entidades locales y con el apoyo del 80 % del comercio del barrio, ha denunciado la falta de transparencia del equipo de gobierno y ha exigido que el parque se mantenga como un espacio público. En el pleno municipal de enero, cuando se debatía una moción en defensa del parque y de los aparcamientos gratuitos en la zona, Arias arremetió contra la plataforma y puso en duda la residencia de su portavoz en el barrio, insinuando que su apellido vasco lo desvinculaba de Huelva.
Estas declaraciones, consideradas injuriosas por Andikoetxea, han llevado el conflicto al ámbito judicial. Su denuncia sostiene que Arias actuó con «premeditación, mala fe, abuso de autoridad y con publicidad», buscando desacreditarlo personalmente y debilitar el movimiento vecinal que encabeza.
Preocupación por vigilancia y seguimiento
Durante su intervención tras la conciliación, Andikoetxea ha revelado que ha recibido información de tres fuentes distintas que le indican que hay una empresa realizando un seguimiento sobre él: «No sé hasta qué punto esto supone una amenaza para mi integridad o la de mi familia. No tengo pruebas, pero sí tres testimonios desde tres sitios distintos, lo cual es motivo de preocupación».
El conflicto entre la Plataforma Isla Chica y el equipo de gobierno municipal sigue escalando. Mientras el Ayuntamiento persiste en su plan de convertir el actual parque en un centro comercial y un hotel, la plataforma vecinal continúa denunciando la falta de transparencia y el uso de estrategias de deslegitimación contra sus integrantes.
Con la querella criminal en el horizonte, Felipe Arias deberá enfrentar ahora la presión social por sus palabras y las consecuencias legales de su estrategia de ataque a la oposición vecinal. El tiempo dirá si su apuesta por eludir el debate público y judicial le pasa factura.
Sea el primero en desahogarse, comentando