Madres y padres del CEIP García Lorca denuncian el “abandono” generalizado del Ayuntamiento de Huelva a los centros escolares públicos

Cartel informativo de la AMPA del CEIP García Lorca denunciando la negativa del Ayuntamiento de Huelva a ceder el escenario para la verbena escolar

Viernes, 30 de mayo de 2025. La Asociación de Madres y Padres del Alumnado (AMPA) “La Tarara”, del CEIP García Lorca de Huelva, ha denunciado públicamente lo que considera una situación generalizada de abandono institucional por parte del Ayuntamiento hacia los centros escolares públicos de la ciudad. Lo hace a raíz de la negativa municipal a ceder el escenario que habían solicitado en septiembre de 2024 para la celebración de su verbena de fin de curso, y que fue denegado en la última semana de abril.

La AMPA denuncia que esta negativa no se trata de un caso aislado. Asegura que el Ayuntamiento se está desentendiendo progresivamente de sus responsabilidades con los centros educativos públicos, a los que, según advierten, deja cada vez con menos recursos y menos apoyo para actividades comunitarias y de convivencia. En su carta a las familias del alumnado, el colectivo señala que varios colegios se han visto afectados este curso por la misma situación, mientras que el Consistorio sí ha cedido el escenario municipal a distintas hermandades durante las Cruces de Mayo.

En el caso concreto del CEIP García Lorca, la AMPA explica que se ha intentado por todos los medios conseguir una alternativa: se han realizado gestiones con entidades públicas, empresas de alquiler y otros centros escolares con escenario propio, pero en todos los casos los costes o las dificultades logísticas han hecho inviable la operación. La verbena se celebrará igualmente, con las actuaciones trasladadas a la parte alta del patio de Primaria. Desde la asociación se pide comprensión y colaboración a las familias para que el desarrollo del acto no se vea afectado por la falta de medios.

La denuncia va más allá del escenario. Madres y padres alertan de una “dejadez sistemática” del Ayuntamiento, que ya no solo se desentiende de los eventos tradicionales de los centros, sino también del mantenimiento y estado general de sus instalaciones. En el caso del CEIP García Lorca, relatan una situación de deterioro evidente: vallas oxidadas y rotas, ventanas inutilizables, suelos levantados, goteras, moho y salas cerradas por motivos de salubridad. También critican la suciedad en el entorno del colegio y la falta de medidas eficaces para impedir los excrementos de animales en la calle Tiburón, que consideran un riesgo para la salud del alumnado.

Según la AMPA, el Ayuntamiento se excusa afirmando que solo debe asumir tareas de mantenimiento básico, y deriva el resto de responsabilidades a la Delegación de Educación. Frente a esa “cadena de desresponsabilización”, el colectivo exige una respuesta institucional que esté a la altura del derecho a una educación pública digna y segura.

“Nos parece inaceptable e indignante esta dejadez y este abandono por parte del Ayuntamiento”, afirman. Por ello, han anunciado que recogerán firmas el próximo 12 de junio, coincidiendo con la verbena del centro, para presentar una reclamación formal con el respaldo de la dirección del colegio. La convocatoria está abierta a madres, padres, personal docente y trabajadores del centro

Acerca de La Mar de Onuba 5968 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.