Adelante Andalucía acusa a PP y PSOE de “tirarse la pelota” mientras Huelva sufre un servicio ferroviario precario

Mari García, candidata de Adelante Andalucía, durante su comparecencia sobre el abandono ferroviario en HuelvA

La candidata Mari García denuncia que ambas formaciones usan la confrontación para ocultar su responsabilidad en el abandono del transporte por tren en la provincia.

La portavoz de Adelante Andalucía en Huelva y futura candidata a las elecciones autonómicas de 2026, Mari García, ha exigido este miércoles al Partido Popular y al Partido Socialista que dejen de “tirarse la pelota” en torno al deteriorado estado del servicio ferroviario en la provincia onubense. En declaraciones remitidas a los medios, García ha calificado los cruces de acusaciones entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento como “una cortina de humo” que busca tapar “el desastre ferroviario” que sufre la provincia.

La representante andalucista acusa a las dos principales fuerzas políticas de “no asumir sus responsabilidades” en los distintos niveles de gobierno. “El PSOE engaña a los onubenses cuando promete un AVE que no va a llegar en los próximos años, y el PP no asume que la Junta ha rechazado pedir las competencias ferroviarias que recoge nuestro Estatuto de Autonomía porque no le interesa tener unos trenes de calidad y asumibles para todos”, ha sostenido.

Adelante Andalucía recuerda que el Parlamento andaluz aprobó, con amplia mayoría, una resolución presentada por la formación para que la Junta de Andalucía solicitara las competencias en materia ferroviaria. Sin embargo, según denuncia García, el Gobierno de Moreno Bonilla aún no ha activado los mecanismos previstos para formalizar dicha petición. “No ha habido ni una sola solicitud de reunión bilateral ni para pedir las competencias ni para negociar la financiación correspondiente”, ha subrayado.

Frente a los anuncios del AVE, desde Adelante insisten en que lo que realmente necesita Huelva es mejorar la conexión por tren entre sus comarcas, con más frecuencias hacia Sevilla y con enlace hacia el sur de Portugal. “Es una cuestión de voluntad política, y ni el PP en la Junta ni el PSOE en Madrid tienen en cuenta los problemas de transporte de esta provincia. Solo les interesa confrontar de forma estéril”, afirma García.

La portavoz también ha lamentado el estado de las infraestructuras ferroviarias que llegan a Huelva, calificándolas de “antiguas y precarias”, y recordando los continuos retrasos y cancelaciones que sufren los pocos trenes que operan actualmente.

Adelante Andalucía ha anunciado que interpelará al ejecutivo andaluz en las próximas semanas sobre la situación del ferrocarril en la provincia y continuará exigiendo el traspaso de competencias. Además, García ha remarcado que su grupo parlamentario presentó enmiendas a los presupuestos andaluces para mejorar las frecuencias, renovar infraestructuras e impulsar estudios para una nueva línea en la costa occidental, que conecte Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya y Gibraleón con la capital. “Tanto el PP como el PSOE votaron en contra”, ha lamentado. “Deben considerar que los ciudadanos de estas localidades no merecen tener tren. Mientras, en Madrid o Barcelona las líneas de media distancia se cuentan por cientos de kilómetros. Para los partidos centralistas, Huelva sigue siendo una provincia de segunda”.

Acerca de La Mar de Onuba 5968 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.