A unos libros de distancia

La circulación de textos expurgados podría incluso aumentar en el futuro. Eli Digital Creative / Pixabay

Jueves, 3 de abril de 2025. Acabo de leer en un diario de tirada nacional que una plataforma de libros lanza una iniciativa para motivar la lectura. Si para ser presidente hay que leer más de un centenar de libros, pues mucho, ¿no? Hoy en día, con el exceso de libros donde elegir, uno se pierde. Yo ya termine mi carrera, y al principio no tenía claro qué carrera hacer. Claro, ¿quién lo tiene a los 18?

No hace falta sólo leer, sino que también hay que socializar, saber conectarse y desconectarse, ser constante, practicar algún deporte, tener un hobby, oir musica; todo esto ayuda. En mis tiempos había menos donde elegir; no existía una IA a la que preguntar. Sí recuerdo que me enamoré de la lectura… leyendo. Siempre recuerdo un libro que me marcó al igual que uno recuerda al profesor que le dictó el camino. No fui geólogo por un libro o por muchos. Algunos de los libros que me han gustado proceden de recomendaciones voz a voz, o de conversaciones entre amigos… No elijo un libro porque una plataforma me lo meta por los ojos.

También es bueno reflexionar que mucha gente, muchos amig@s no han leído un libro pero son más sabios que Brijan…

Nota: Brijan viene de un ingeniero que trabajo en Riotinto, llamado Brian.

Federico Luis Clauss Klamp

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.