Hoy en La Mar...
  • [ 22 abril, 2018 ] Grávalos contraprograma a Caraballo y Cruz y comunicará a 50 alcaldes la asignación de fondos del PROFEA el mismo día de la “cumbre” sobre infraestructuras Huelva
  • [ 22 abril, 2018 ] El PP saca pecho por los fondos del Gobierno para el litoral onubense, que algunos alcaldes consideran insuficientes Provincia
  • [ 22 abril, 2018 ] Ciudadanos pide que se aplique la bonificación de plusvalías por herencia aprobada por el pleno del Ayuntamiento Capital
  • [ 20 abril, 2018 ] IU anuncia a Caraballo que no espere a sus alcaldes en la reunión para reclamar infraestructuras al Gobierno del PP Huelva
  • [ 20 abril, 2018 ] UGT Huelva advierte de movilizaciones ante posibles “bajadas temerarias” en la inminente licitación de la limpieza en hospitales y centros de salud de la provincia Economía y empleo
  • [ 20 abril, 2018 ] El Puerto solicita al Ayuntamiento un pronunciamiento sobre la planta fotovoltaica que la empresa After Ernersun quiere instalar sobre los fosfoyesos soterrados de la ‘zona1’ Actualidad
  • [ 20 abril, 2018 ] CCOO: “Las empresas centran su discurso en resaltar un falso incremento del absentismo laboral mientras crece la siniestralidad en el trabajo” Derechos de los Trabajadores
  • [ 19 abril, 2018 ] Sanz reconoce implícitamente que Huelva será la única provincia española sin AVE, pero carga contra Cruz y Caraballo por quejarse Infraestructuras
  • [ 19 abril, 2018 ] Mesa de la Ria califica de “terrorismo ambiental” el informe negativo de la Junta contra la calificación del sistema de cabezos como “Monumento Natural de Andalucía” Capital
  • [ 19 abril, 2018 ] Nuevo ‘postureo’ del PP onubense: exige un plan de asfaltado que el Ayuntamiento inició en 2016 y cuya tercera fase lleva un mes ejecutándose Capital
  • [ 17 abril, 2018 ] De la Serna elude mencionar a Huelva en su exposición de los planes sobre infraestructuras y Alta Velocidad del Ministerio de Fomento Infraestructuras
  • [ 22 abril, 2018 ] Madad: Cruz Roja y Media Luna Roja lanzan operación de apoyo a refugiados sirios Internacional
  • [ 22 abril, 2018 ] Estrategia del miedo y la manipulación - Víctor Arrogante: reflexiones republicanas
  • [ 22 abril, 2018 ] ‘El trigo que cae’ de Xenia García, en La Dama Culta
  • [ 22 abril, 2018 ] Pablo García Baena y Juan Cobos Wilkins protagonizan el 23 de abril en la 44ª Feria del Libro Cultura
Iniciovecinos

vecinos

Capital

Vecinos de la Hispanidad manifiestan una batería de quejas por el estado de la calle Muñoz Seca y aledaños

15 abril, 2018 La Mar de Onuba 0

Acerados en mal estado, árboles sin podar, instalaciones eléctricas ruinosas y sin seguridad o falta de señalización en el tráfico son algunos de los problemas que denuncian los populares. Miranda y Centeno responsabilizan de “las [Seguir leyendo]

  • Pablo García Baena y Juan Cobos Wilkins protagonizan el 23 de abril en la 44ª Feria del Libro

    22 abril, 2018 0
    Homenaje al poeta cordobés recientemente fallecido con motivo del Día Internacional de Libro y encuentro con el autor de Donde los ángeles se suicidan. La jornada del lunes de la 44 edición de la Feria del Libro de Huelva que se está desarrollando estos días en la Plaza de las Monjas viene marcada por las celebraciones del 23 de abril, Día Internacional del Libro, con un homenaje al poeta cordobés Pablo García Baena, designado como Autor del Año. A las 19.00 horas, el acto arrancará con la lectura del Manifiesto a favor de la Lectura, elaborado por la poeta Juana Castro, bajo el título El vicio más rentable, en el que se elogia el placer de la lectura y se describen los beneficios de leer un libro. A continuación, un nutrido grupo de poetas y escritores onubenses pondrán sus voces a los poemas del autor cordobés para recordar su obra literaria, caracterizada por la brillantez y maestría en el uso del verso y la palabra. [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Madad: Cruz Roja y Media Luna Roja lanzan operación de apoyo a refugiados sirios

    22 abril, 2018 0
    La Cruz Roja y la Media Luna Roja lanzan una operación de apoyo a refugiados sirios en cinco países vecinos del país: Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto, bajo la denominación de Madad (‘ayudar juntos’, en árabe), para mejorar las condiciones de vida tanto de las personas refugiadas como de las comunidades de acogida, con intervenciones concretas en  la mejora de la Salud, la gestión de riesgos y la generación de ingresos. El impacto de la guerra en la población siria es devastador: decenas de miles de muertos y heridos, la mitad de la población forzada a abandonar sus hogares, 13 millones de personas en necesidad de ayuda, 6.5 millones sin apenas qué comer, 4 de cada 5 personas en situación de pobreza, 1.7 millones de niños y niñas fuera del colegio, 6 millones de desplazados, 5 millones de refugiados que han cruzado la frontera… según los datos que maneja la Cruz Roja. [Seguir leyendo]
  • Fin de las restricciones de movilidad a las personas refugiadas en Grecia
    20 abril, 2018 0
  • Macrón: crecen las movilizaciones sociales y sindicales en Francia
    19 abril, 2018 0
  • Entrevista

    Cristóbal Domínguez Durán: “En nuestros días es casi imposible crear”

    21 abril, 2018 0
    Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando Jaén.     Cristóbal Domínguez Durán (1993, Vejer de la Frontera, Cádiz) posee el grado en Filología Hispánica y en la actualidad cursa un Máster en Estudios Literarios y Teatrales en Granada. El próximo 21 de mayo recogerá el prestigioso premio ‘Arcipreste de Hita’ y en apenas un mes verá la luz su ópera prima, ‘Secuelas’ (Pre-Textos, 2018) con el que se ha hecho merecedor de tal galardón. [Seguir leyendo]
  • Rincón de lectura

    Sin alas pero con luz

    21 abril, 2018 0
    La habitación era húmeda y casi siempre, solitaria. En un rincón, el muñeco de trapo, colocado, mirando continuamente en la misma dirección. Del techo, colgando la  cruceta de la marioneta. Y el muñeco, inmóvil, la miraba. Ella esperaba a que llegase aquel momento en que entrasen esas manos y la hiciesen volar y vibrar. El muñeco a veces se envolvía en su inmovilismo pero no se dejaba ganar por la tristeza, porque sabía que su amiga, estaba siendo manejada, manipulada… si no fuera por las cuerdas, sería al igual que él, un muñeco de trapo sucio y descolorido… [Seguir leyendo]
  • ‘Fragmentos de otoño’ (II) de María Ángeles Solís
    14 abril, 2018 0
  • ¡No mola!

    España recorta 56,5% el presupuesto para medio ambiente en los últimos 10 años

    19 abril, 2018 0
    La fiscalidad ambiental en España sigue muy por debajo de la media europea y en los PGE 2018 representa un 5 % de los ingresos del Estado. El presupuesto de medio ambiente en España ha sido una de las principales víctimas en los años de crisis según ha podido comprobar Greenpeace tras analizar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y compararlos con los de los últimos diez años. Desde 2008, los programas gestionados por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente han visto reducido su presupuesto en un 56,5 %. Esta cifra podría ser incluso mayor si no se hubiera producido este año una tímida subida de un 3 % con respecto a 2017. [Seguir leyendo]
  • El Defensor del Pueblo investigará si hubo descoordinación entre administraciones en el vertido de crudo en Doñana
    17 abril, 2018 0

PATROCINADORES

PATROCINADORES
  • Firmas

    14 de Abril en un complicado año para la izquierda española

  • Firmas

    ¿Para qué queremos políticos con estudios?

  • Firmas

    Así plagió mi tesis doctoral y… llegó a Director General

  • Firmas

    La salud mental a la palestra (I)

  • Firmas

    Volver a quedar

  • Firmas

    Hoy es nuestro día

  • Firmas

    Último parte de guerra

  • Firmas

    La Ley de Mancomunidades

  • Firmas

    Contradicciones religiosas

  • Firmas

    Dos hombres y un destino

  • Firmas

    De cuando es preciso diferenciar el grano de la paja: diez características

  • Firmas

    La autarquía

  • Firmas

    Cuando la política se hace arte

  • Derechos Humanos

    Los derechos trans son derechos humanos

  • Firmas

    Cavernas de Tailandia

  • Firmas

    Los ‘slam-poetry’ desembarcan (también) en Huelva

  • Economía y empleo

    El crecimiento del consumo en la China comunista es el fenómeno más importante de la historia del capitalismo

  • Firmas

    De cuando los matices debieran hacer decidir (I)

  • Firmas

    Marcos Gualda: ‘En Huelva nunca hay nada’

  • Firmas

    De cuando los matices debieran hacer decidir (y II)

  • Firmas

    El día que enterraron a don Enrique Tierno Galván

  • Firmas

    Manuel Vicente: ‘Huelva, sin miedos ni complejos’

  • Firmas

    Pensiones en España: ni generosas ni insostenibles

  • Firmas

    Prioridades navideñas

  • Firmas

    La tormenta perfecta

  • Firmas

    Xanty Elías: ‘Cómo ser gastronómico en Huelva, y no morir en el intento’

  • Firmas

    Javier Polo Brazo: ‘305’

  • Firmas

    Los derechos sociales

  • Firmas

    ¿De qué se habla? Yo me opongo

  • Firmas

    Acerca de la violencia

  • Firmas

    Javier Polo Brazo: ‘Larga vida al cinismo,’

  • Economía y empleo

    La política económica mundial cambia sus patrones clásicos de crecimiento

  • Firmas

    Porteadoras de nuestra indiferencia

  • Firmas

    Un país a media asta

  • Cultura

    Lecciones de vida para tener en cuento

  • Firmas

    La hora de la mujer gitana

  • Firmas

    Joaquín Carretero: ‘Huelva y Extremadura ferroviariamente desconectadas’

  • Firmas

    De qué se ríen

  • Firmas

    OT-2017: Informar con justeza

  • - Víctor Arrogante: reflexiones republicanas

    Estrategia del miedo y la manipulación

  • Firmas

    Diana Quer, a ti, mujer

  • Firmas

    Milos Forman: el emigrante checo que conquistó Hollywood

  • Firmas

    Donde estén los toros y los novios de la muerte, que se quite el arte

  • Firmas

    Contra la cruz a la Iglesia. Por un Estado laico

  • Firmas

    Víctor Márquez Reviriego: ‘Hacerse a la mar…’

  • Firmas

    Las empresas tecnológicas se hacen con el mercado global

  • Firmas

    Juan Cobos Wilkins: ‘Martirio, 30 años de pasión por la Música’

  • Firmas

    Sin referentes

  • Firmas

    Javier Polo: ‘Mapa de “locos” conocidos’

  • Firmas

    María José Bayo: ‘Embajadores de Huelva’

La Mar de Onuba en Facebook

La Mar de Onuba en Facebook
  • - Víctor Arrogante: reflexiones republicanas

    Estrategia del miedo y la manipulación

    22 abril, 2018 0
    Es un hecho que el poder manipula y el partido el Partido Popular en el Gobierno no es menos. Manipula por sí mismo y a través de los medios de información a su disposición. El objetivo es desarrollar su política con el menor coste posible; conseguir mayor control social, desviando la atención pública de los problemas importantes y evitar las protestas. Pero no es solo el Gobierno. Vemos cómo algunos partidos en la oposición utilizan iguales estrategias. Entre unos y otros ocultan sus planes para hacer desaparecer derechos y prestaciones y mostrar la corrupción, como algo marginal. [Seguir leyendo]
  • ¡La Mar de bien!

    EI proyecto onubense ‘Sustainable Urban Race 2017’ de la UHU, galardonado en los Premios EnerAgen 2018

    20 abril, 2018 0
    La iniciativa onubense ‘Sustainable Urban Race 2017’ (SUR17), presentada por el Grupo de Control y Robótica (TEP-192) de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva ha sido galardonada como la mejor actuación en materia de sensibilización y difusión de las energías renovables y/o la eficiencia energética, a la que aspiraban 10 candidaturas. SUR17 es la continuación de un proyecto emprendido en 2016 que consiste en la organización de una competición de vehículos eléctricos solares con el objetivo de promover un modelo de movilidad sostenible en la ciudad, incentivar al alumnado en el estudio de enseñanzas científico-técnicas de una manera práctica y acercar la Universidad a la sociedad. [Seguir leyendo]
  • Xanty Elías hará de anfitrión de la asamblea anual de Eurotoqes, que reunirá en Huelva a Pedro Subijana, Juan Mari Arzak y otros 200 primeros espadas de la cocina española
    19 abril, 2018 0
  • Izquierda Unida propone la creación de una Escuela Municipal del Fandango de Huelva que lleve el nombre del cantaor onubense Antonio Rengel
    18 abril, 2018 0
  • Derechos Humanos

    Francisco acusa a obispos chilenos de mentirle sobre casos de pedofilia

    19 abril, 2018 0
    Teresa Gurza [1] En carta dirigida esta semana al episcopado chileno, el papa Francisco reprochó la “poco veraz” información que le dieron los obispos sobre abusos sexuales contra niños y jóvenes, cometidos en Chile por sacerdotes, y “con dolor y vergüenza”, pidió perdón a las más de 64 víctimas. [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos: Abusos a niños migrantes, la otra realidad
    16 abril, 2018 0

PATROCINADORES

PATROCINADORES
  • La Onuboteca

    Lazos unidos¸ literatura onubense por la Igualdad

  • La Onuboteca

    AFA- Alzheimer Huelva, luz de la memoria

  • Firmas

    Manuel Vicente: ‘Huelva, sin miedos ni complejos’

  • Entrevista

    Cristóbal Domínguez Durán: “En nuestros días es casi imposible crear”

  • La Onuboteca

    MayBe, cuatro universitarios onubenses a la conquista del mercado discográfico

  • La Onuboteca

    “Me voy a vengar con lo único que tengo, que es mi pluma”, la viral respuesta, 25 años después, de una víctima de acoso escolar

  • La Onuboteca

    Poetas de Huelva por la Paz

  • La Onuboteca

    Cambio climático: la principal preocupación medioambiental

  • La Onuboteca

    “Requiebros profanos”, el manuscrito de Jacinto Benavente sobre El Rocío

  • Cultura

    Dorian, libreros vocacionales

  • La Onuboteca

    CLARA CAMPOAMOR, LA GRAN LUCHADORA POR EL SUFRAGO UNIVERSAL EN ESPAÑA

  • La Onuboteca

    Carta de los Filósofos a emigrantes y refugiados en España

  • Firmas

    Juan Cobos Wilkins: ‘Martirio, 30 años de pasión por la Música’

  • La Onuboteca

    El libro de las ilusiones de Lucía, alcaldesa infantil

  • Firmas

    María José Bayo: ‘Embajadores de Huelva’

Citas de Arte, Cultura y Ocio

  1. 75 años de William Martin, ‘El hombre que nunca existió’

    abril 3 - abril 30
  2. “El cénit invertido” de Carmen Palanco, en DisparArte

    abril 23 @ 21:00 - 22:00
  3. ‘El trigo que cae’ de Xenia García, en La Dama Culta

    abril 27 @ 19:00 - 20:00
  4. Día del autor/a onubense, “tercer año triunfal”

    abril 28

Ver Todo Eventos

PATROCINADORES

PATROCINADORES
Lo último en La Mar de Onuba
  • Internacional

    Madad: Cruz Roja y Media Luna Roja lanzan operación de apoyo a refugiados sirios

  • - Víctor Arrogante: reflexiones republicanas

    Estrategia del miedo y la manipulación

  • ‘El trigo que cae’ de Xenia García, en La Dama Culta

  • Huelva

    Grávalos contraprograma a Caraballo y Cruz y comunicará a 50 alcaldes la asignación de fondos del PROFEA el mismo día de la “cumbre” sobre infraestructuras

  • Cultura

    Pablo García Baena y Juan Cobos Wilkins protagonizan el 23 de abril en la 44ª Feria del Libro

  • Provincia

    El PP saca pecho por los fondos del Gobierno para el litoral onubense, que algunos alcaldes consideran insuficientes

  • Capital

    Ciudadanos pide que se aplique la bonificación de plusvalías por herencia aprobada por el pleno del Ayuntamiento

  • Rincón de lectura

    Sin alas pero con luz

  • Entrevista

    Cristóbal Domínguez Durán: “En nuestros días es casi imposible crear”

  • Firmas

    Sin referentes

Lo más leído
  • “Políticamente bueno”
    “Políticamente bueno”
  • Mesa de la Ria califica de “terrorismo ambiental” el informe negativo de la Junta contra la calificación del sistema de cabezos como “Monumento Natural de Andalucía”
    Mesa de la Ria califica de “terrorismo ambiental” el informe negativo de la Junta contra la calificación del sistema de cabezos como “Monumento Natural de Andalucía”
  • Grávalos contraprograma a Caraballo y Cruz y comunicará a 50 alcaldes la asignación de fondos del PROFEA el mismo día de la “cumbre” sobre infraestructuras
    Grávalos contraprograma a Caraballo y Cruz y comunicará a 50 alcaldes la asignación de fondos del PROFEA el mismo día de la “cumbre” sobre infraestructuras
  • Estrategia del miedo y la manipulación
    Estrategia del miedo y la manipulación

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

The Internet Defense League

Estamos unidos a la Liga de la Defensa de Internet, junto a organizaciones y plataformas como Reddit, WordPress, Wikipedia, Mozilla, Cheezburguer, entre otros. Un proyecto que busca de manera descentralizada una defensa organizada contra Estados y corporaciones que pretendan atentar contra las libertades en la Red.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Cookies y privacidad: Este sitio utiliza cookies.
Para saber más, así com para saber cómo quitar o bloquear esto, mira aquí: Nuestra política de cookies