• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Huelva Capital
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Economía
  • Entrevistas
  • Camarote de lectura
  • La Mar de Onuba
Hoy en La Mar...
  • [ ] Más de 1.100 temporeras de los frutos rojos, «desamparadas» en Marruecos por la inesperada suspensión de sus ‘contratos en origen’ La Mar de Onuba
  • [ ] Ayudas directas de 3.000 euros para agencias de viajes, comercio, artesanía y hostelería Convocatorias
  • [ ] Puerto de Huelva saca a licitación la nueva Fuente de las Naciones Huelva Capital
  • [ ] Primavera de 2024, el Gobierno pone fecha a la entrada en funcionamiento del desdoble del Túnel de San Silvestre Infraestructuras
  • [ ] Medios y consumidores obligan a retirar los productos ‘Sugar Daddy’ que “blanquean la prostitución” Sociedad
  • [ ] Juan Cobos Wilkins suma el Ciudad Priego de Córdoba a los premios y reconocimientos por su trayectoria literaria Cultura
  • [ ] Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y ‘dentopedólogo’ Obituario
  • [ ] Recopilación de bulos de la extrema derecha española de marzo de 2021 Al Descubierto
InicioPP de Murcia

PP de Murcia

Firmas

La neo-camorra murciana: mucho más que un ‘tamayazo’, por Pedro Iniesta

La Mar de Onuba 4

 “La Camorra es una organización criminal mafiosa de la región de Campania, cuyos grupos más influyentes se encuentran en las ciudades de Nápoles y Casal di Principe (en la provincia de Caserta)”.   Viernes, 12 de marzo de 2021. Sean mis primeras líneas para disculparme con la [Seguir leyendo]

  • COVID-19

    Covid-19 en Andalucía a 10 de abril

    0
    Datos oficiales ofrecidos por la Junta de Andalucía Sábado, 10 de abril de 2021. La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.355 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 292 se encuentran en UCI. Se han notificado 11 nuevos fallecimientos desde el último comunicado. Por provincias, en Huelva, donde no hay que lamentar fallecimientos en las últimas 24 horas, hay 62 personas hospitalizadas, de las que 9 permanecen en cuidados intensivos; en [Seguir leyendo]
  • Andalucía mantiene las medidas y restricciones vigentes hasta el 23 de abril
    0
  • La Asociación de Antiguos Vecinos del Barrio de San Sebastián homenajea a los “héroes de la pandemia”
    0
  • ¿Qué nos ha enseñado la pandemia?
    0
  • Cultura

    La convivencia en Al Andalus: malentendidos históricos y usos políticos

  • Cultura

    María Dolores Lazo ingresa en la Academia Iberoamericana de La Rábida con un discurso sobre el arquitecto Alejandro Herrero

  • Cultura

    Científicos andaluces diseñan el primer sistema informático que ayuda a escribir el guion de una película de éxito

  • Cultura

    La Muestra Internacional de Cine Fronteiras 2021 será en formato íntegramente on-line y centrará su programación en el público más joven

  • Cultura

    La expulsión de los judíos de Granada el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

  • Cultura

    Goya, ¿precursor del fotoperiodismo?

TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Sociedad

    FACUA se suma a las peticiones de retirada de la venta en PRIMOR de los productos de maquillaje Sugar Daddy “por blanquear la prostitución”

  • Andalucía

    Perfumerías Primor y su paleta de sombra de ojos que simula una tarjeta ‘Sugar Daddy’ para adolescentes

  • Derechos Humanos

    España vuelve a defraudar a las personas refugiadas y concede solo el 5% de las solicitudes de asilo

  • Sociedad

    La sociedad solo se acuerda de las trabajadoras del hogar cuando las necesita

  • Sociedad

    Una lectura jurídica del ‘caso Antonio David’: ¿Hay presunción de inocencia en España?

  • Sociedad

    Los bancos cobran hasta 240 euros anuales en comisiones a los pensionistas más vulnerables

  • Sociedad

    Los consumidores otorgan a la Junta de Andalucía el premio a El Peor (y más machista) anuncio de 2020

  • Sociedad

    Pasaporte Covid: el riesgo de división social entre vacunados y no vacunados

  • Sociedad

    Cierran la Escuela Taurina de Murcia tras un escándalo de abusos a alumnos

  • Sociedad

    Joan Laporta recupera la presidencia del Barça: el revulsivo a una triple crisis

  • Economía y desarrollo

    Biden plantea un impuesto mínimo global para empresas para acabar con los paraísos fiscales

    0
    “Se trata de asegurar que los gobiernos dispongan de sistemas fiscales estables que les proporcionen ingresos suficientes para invertir en bienes públicos esenciales y para responder a las crisis”, explicó la secretaria del Tesoro de [Seguir leyendo]
  • Suez, enlace y cuello de botella entre el Mediterráneo y el Mar Rojo
    0
  • Erradicar la pobreza requiere capacidad, voluntad y la mayor movilización de la historia
    0
  • Irispress Magazine

    Pedro Sánchez pone en duda la contabilización de casos de Covid en Madrid

  • Irispress Magazine

    El Pueblo Gitano conmemora su Día Internacional

  • Irispress Magazine

    España aprueba la ley de eutanasia

  • Irispress Magazine

    Nuevo escándalo de ‘corrupción académica’ en la URJC

  • Irispress Magazine

    Costa Rica lucha por despenalizar el aborto

Confidencial Andaluz

Juanma y Susana: tras los abrazos y besos, las puñaladas

La historia se repite, PP y PSOE quieren controlar desde Madrid a sus respectivos partidos en Andalucia.   Lunes, 5 de abril de 2021. Mientras nos pertrechamos ante la cuarta ola de pandemia, que ya está aquí, en los cuarteles generales de los dos partidos ‘de gobierno’, PP y PSOE, andan preparando los botiquines para cuando se produzca un parece que irremediable choque de trenes en Despeñaperros, frontera política y geográfica que separa Andalucía del Poder permanente del centralismo radicado en la capital del Reino. Observando con cierta distancia [Seguir leyendo]
  • Sareb: la estafa del siglo

  • Por qué es preciso que sepamos más sobre la financiación de la igualdad de género

  • Respuesta de los comunistas onubenses al victimismo de García Palacios Jr. en la Asamblea de la FOE

  • Moreno Bonilla debe cuidarse si no quiere acabar como Escuredo y Borbolla

Polo: Votos y milagros

Polo: Votos y milagros
  • La economía según Paco Villanueva

    La inversión internacional más arriesgada se vuelca en las compañías emergentes del sector agrícola

    0
      Viernes, 9 de abril de 2021. Lo que denom​inamos en el mundo económico capital riesgo, se está volcando en todo tipo de empresas “startups” del mundo agrícola en plena expansión. Los términos empresa emergente, “startup”, compañía emergente, compañía [Seguir leyendo]
  • Firmas

    ‘Nunca abandona el migrante la Morriña’, por José Mateos Mariscal

  • Firmas

    ‘EEUU, la cruel pandemia de clase’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘¡Estamos hasta los cojones de todos ustedes!’, por Manuel I. Cabezas

  • Firmas

    ‘Lo llaman libertad, pero es injusticia’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Dejé de hablar de política’, por Javier Polo

  • Firmas

    Vía libre para Iglesias tras el veto de Gabilondo

  • Firmas

    ‘En 1971 el Telón de Acero y el Muro de Berlín parecían murallas inexpugnables’, por Juan de Dios Ramírez Heredia

  • Firmas

    ‘Sarna con desprecio, mortifica’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘Diabéticos del alma’, por Eduardo Flores

  • Firmas

    La neo-camorra murciana: mucho más que un ‘tamayazo’, por Pedro Iniesta

  • Reflexiones republicanas

    Tras días de creencias en exceso, mis esencias ateas

    0
      Domingo, 4 de abril de 2021. Hemos pasado la semana santa. Pese a la crisis del coronavirus, algunas instituciones públicas, organizaciones y fieles cristianos no han dejado de difundir sus ideas; procesiones dinámicas a exhibiciones estáticas; del señor lo puede todo a no es capaz de evitar el sufrimiento por la pandemia; que si existiera algo tendría que ver con tanto dolor [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De la cuarta oleada a la fatiga pandémica

    0
    Durante este año las noticias sobre la pandemia han fluctuado desde informaciones muy técnicas y prudentes, pero también ha sido un terreno de juego propicio para bulos, las noticias falsas conocidas como fake-news. La población ha quedado en un terreno de confusión donde lo que más se difundía y mayor credibilidad tenían eran las noticias falsas, los bulos, alimentando lo que se conoce como “nagacionistas”. De tal suerte, que las normas preventivas del contagio se trasgreden de forma continua y forman una bola de nieve que arrasa con todo y luego es muy difícil discernir cuáles son los datos verdaderos y cuales los [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Luis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»

  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

  • Educación

    En defensa de la clase magistral

  • Historia

    Terror y silencio en el gobierno civil de Granada: las últimas horas de Lorca antes de ser asesinado

  • Ciencia

    ¿Por qué soy científica?

  • Cultura

    Tres genios púrpuras: Prince, Jimi Hendrix y Woody Allen

  • Historia

    Las mujeres que escribían a Miguel de Unamuno

  • Historia

    Isabel Zendal, ‘la madre de todas las vacunas’

  • Cultura

    La cultura nos hará libres: el valor de las Humanidades en un mundo digital

  • Cine y TV

    Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX

  • Cultura

    Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases

  • Educación

    Cómo hablar de sexo con nuestros hijos

  • La Onuboteca

    El ‘pin parental’: un ataque autoritario contra los valores democráticos

  • Historia

    Los orígenes de la globalización

  • Historia

    Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos ‘españoles’ de la tabla periódica

  • Comunicado

    «La Educación en materia de Igualdad de género no es ideología, sino una obligación constitucional indisponible por los poderes públicos o particulares»

  • Economía

    ¿Son los autónomos los trabajadores más vulnerables del mercado laboral?

  • Cultura

    ¿Tenemos la televisión que merecemos?

  • Ciencia y Tecnología

    Debemos domar el instinto y aprender a pensar

  • La Onuboteca

    ¿Por qué no confiamos en los políticos?

  • Cultura

    ‘El único lugar vivo en América’: Escritoras de la generación Beat

  • Camarote de lectura

    ¿Cómo cabe despedirse de la vida?

Lo último en La Mar de Onuba
  • La Mar de Onuba

    Más de 1.100 temporeras de los frutos rojos, «desamparadas» en Marruecos por la inesperada suspensión de sus ‘contratos en origen’

  • Sociedad

    Medios y consumidores obligan a retirar los productos ‘Sugar Daddy’ que “blanquean la prostitución”

  • Cultura

    Juan Cobos Wilkins suma el Ciudad Priego de Córdoba a los premios y reconocimientos por su trayectoria literaria

  • Obituario

    Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y ‘dentopedólogo’

  • Al Descubierto

    Recopilación de bulos de la extrema derecha española de marzo de 2021

  • Andalucía

    Susana Díaz Díaz afirma que los grandes derechos y avances sociales en España tienen la firma del PSOE

  • Huelva

    “Nos pagan menos de un euro por kilo y el coste es muy superior”: los pequeños agricultores de fresa reclaman determinación contra la venta a pérdidas

  • Huelva Provincia

    Un observatorio espía del buitre negro en la Sierra de Huelva

  • Periodismo

    Carta de las asociaciones de la prensa a la consejera Rocío Ruiz por su precaria oferta de empleo para periodistas

  • ¡La Mar de bien!

    El proyecto I+D ‘Youtubers e Instragramers’ de la UHU recibe el Premio Nacional de La Latina

Lo más leído
  • Recopilación de bulos de la extrema derecha española de marzo de 2021
    Recopilación de bulos de la extrema derecha española de marzo de 2021
  • Respuesta de los comunistas onubenses al victimismo de García Palacios Jr. en la Asamblea de la FOE
    Respuesta de los comunistas onubenses al victimismo de García Palacios Jr. en la Asamblea de la FOE
  • IU Huelva pide que Diputación se sume a la petición a Europa para erradicar los asentamientos chabolistas de trabajadores agrícolas
    IU Huelva pide que Diputación se sume a la petición a Europa para erradicar los asentamientos chabolistas de trabajadores agrícolas
  • Pablo Iglesias se encara a tres ultraderechistas en su primer acto electoral
    Pablo Iglesias se encara a tres ultraderechistas en su primer acto electoral
  • Lula ya supera a Bolsonaro
    Lula ya supera a Bolsonaro
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1