
Sin referentes
Es ensordecedor no tener referentes en lo que fue la noble política. Era finales del siglo XX, cuando había pronosticado André Malraux, el amigo de Picasso y Matisse, que en el tiempo político siguiente nos [Seguir leyendo]
Es ensordecedor no tener referentes en lo que fue la noble política. Era finales del siglo XX, cuando había pronosticado André Malraux, el amigo de Picasso y Matisse, que en el tiempo político siguiente nos [Seguir leyendo]
Víctor Arrogante. En Twitter: @caval100 La mayoría de las conquistas sociales y políticas a lo largo de la historia, lo han sido con lucha y protesta, con sudor y lágrimas, muchas de ellas [Seguir leyendo]
Kechu Aramburu. No caeré en la tentación de hablar de Redford y Newman, demasiado idílico en medio de este demoledor momento histórico, de bajísimo perfil político y de altísima entidad ilustrativa. No falta nada ni nadie [Seguir leyendo]
por Javier Polo Brazo. En el Campo de Gibraltar se ha formado la tormenta perfecta y parece que al Gobierno, una vez más, ha sido el último en enterarse. La situación geográfica con su doble [Seguir leyendo]
Javier Polo Brazo. Que el hombre es un cúmulo de contradicciones es algo de lo que no creo que haya dudas. Que en mi caso concreto las contradicciones son muchas y muy variopintas, tampoco es [Seguir leyendo]
por Javier Polo Brazo. La sucesión de temporales ha hecho desaparecer la mayoría de las banderas que ondeaban en los balcones de nuestras ciudades, permaneciendo solo algunas que milagrosamente resistieron los envites y aquellas otras [Seguir leyendo]
/ por Martu Garrote / En los últimos meses, estamos asistiendo a un repunte de las peores y más aterradoras prácticas fascistas en nuestro país: chats de policías municipales de Madrid ensalzando a Hitler, grupos [Seguir leyendo]