• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • Entrevistas
  • TRIBUNAS
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
Hoy en La Mar...
  • [ 20 enero, 2021 ] Sin garantías para las temporeras en la nueva campaña de la fresa en Huelva TRIBUNAS
  • [ 19 enero, 2021 ] Entra en vigor el cierre perimetral de Huelva capital y otras diez localidades de la provincia Huelva
  • [ 16 enero, 2021 ] Andalucía limita la movilidad entre provincias, cierra los municipios con más contagios y reduce las reuniones a un máximo de cuatro personas COVID-19
  • [ 15 enero, 2021 ] Covid-19: Llamamiento a la responsabilidad colectiva ante el alarmante aumento de contagios en Huelva Huelva
  • [ 21 enero, 2021 ] Se agrava la crisis en el sector servicios andaluz mientras la industria se desploma Economía
  • [ 21 enero, 2021 ] Covid-19 en Andalucía a 21 de enero Andalucía
  • [ 21 enero, 2021 ] El Festival Internacional de Cine Bajo La Luna de Islantilla, Premio ASECAN Labor de Difusión 2021 ¡La Mar de bien!
  • [ 21 enero, 2021 ] El Gobierno incumple los acuerdos para rebajar el IVA de los instrumentos musicales Cultura
InicioElection 2020

Election 2020

La economía según Paco Villanueva

Biden llega a la presidencia en plena expansión de la economía

12 noviembre, 2020 La Mar de Onuba 0

  Ha sido complicado pero aquí está el cambio en los EEUU: el sistema político norteamericano es el único capaz de procesar revoluciones sin destruirse; y su fortaleza se basa en una asombrosa, admirable, legitimidad compartida. Esto [Seguir leyendo]

Internacional

¿Qué hará Biden si preside EE.UU.?

31 octubre, 2020 The Conversation 0

  Hace cuatro años la victoria del candidato Donald Trump resultó tan sorprendente o más que la derrota de Hillary Clinton. Ahora nadie se extrañará si el actual presidente revalida mandato. La situación actual es [Seguir leyendo]

La economía según Paco Villanueva

Wall Street apuesta por el triunfo de Joe Biden

29 octubre, 2020 Francisco Villanueva Navas 0

Wall Street no ahorra un centavo para apoyar a Biden, las donaciones de la élite financiera a la campaña electoral rara vez han sido tan altas como este año. La pregunta que muchos analistas se [Seguir leyendo]

Internacional

Elecciones en EE UU: ¿Desembocará el voto por correo en un ‘fraude masivo’?

28 octubre, 2020 La Mar de Onuba 0

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha repetido una y otra vez: permitir el voto por correo alentaría el fraude y beneficiaría al candidato demócrata, Joe Biden. Lo que parece claro es [Seguir leyendo]

Internacional

Por qué estas son las elecciones más raras de la historia en Estados Unidos

27 octubre, 2020 The Conversation 0

  Donald J. Trump, el presidente número 45 de los Estados Unidos, es un fenómeno en sí mismo. No cabe duda de que su legado intelectual será enorme, ya que sus decisiones y comportamientos han [Seguir leyendo]

El orden mundial

La geografía electoral de Estados Unidos

22 octubre, 2020 El orden mundial 0

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas [Seguir leyendo]

Internacional

Trump vs. Biden: segundo asalto

16 octubre, 2020 Irispres Magazine 0

por María Rodríguez  Lo que iba a ser el segundo debate presidencial, se convirtió en una de las noches más atípicas de la política estadounidense. Este segundo encuentro fue cancelado después de que el actual [Seguir leyendo]

Internacional

Biden y Trump: claves para entender las elecciones de Estados Unidos

29 septiembre, 2020 Irispres Magazine 0

por María Rodríguez  Este martes, se dio el primer debate entre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos: Joe Biden y Donald Trump. Ataques personales a hijos, interrupciones constantes, posiciones políticas dudosas y faltas [Seguir leyendo]

  • Cultura

    El Gobierno incumple los acuerdos para rebajar el IVA de los instrumentos musicales

    21 enero, 2021 0
    “El Gobierno PSOE-UP actúa como si el Senado y sus acuerdos no valieran para nada”, ha reprochado este jueves el senador de Compromís, Carles Mulet, quien ha que el Gobierno insista en que la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, [Seguir leyendo]
  • Benidorm convertirá su plaza de toros en una biblioteca
    20 enero, 2021 0
  • Estos son los nominados a los Premios Goya 2021
    18 enero, 2021 0
  • Internacional

    El retorno de Estados Unidos: la esperanza Biden

    20 enero, 2021 0
      Pues ya estaría. La jura del cargo de presidente y vicepresidenta, la revisión de las tropas, la solemne visita al Cementerio Nacional de Arlington y la llegada a la Casa Blanca para firmar las primeras órdenes ejecutivas abren la presidencia Biden & Harris para 2020-2024. Esto, y la conversión de la cuenta de Twitter @POTUS en la propia de Biden, sin rastro ya de su antecesor. El acto político también es un show, propio de la superbowl de la [Seguir leyendo]
  • Alexei Navalny, detenido en el aeropuerto a su regreso a Rusia
    17 enero, 2021 0
  • ¿Es posible destituir a Donald Trump?
    8 enero, 2021 0
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos

Polo

  • Primer trasplante de córnea artificial

    18 enero, 2021 0
    El primer trasplante de córnea artificial ha tenido lugar en el Hospital Beilinson (Israel). Gracias a él, un paciente de 78 años, que había perdido la visión debido a una deformación en la córnea, puede [Seguir leyendo]
  • ‘Lengua Covid’, el nuevo síntoma del coronavirus
    17 enero, 2021 0
  • Facebook e Instagram bloquean a Trump
    6 enero, 2021 0
Derechos Humanos

Ejecutado el último condenado a muerte de la era Trump

Dustin Higgs, un hombre negro de 48 años condenado por el secuestro y asesinato de tres personas en enero de 1996, es la última persona a la que se ha aplicado la pena de muerte durante el mandato del ultraconservador, racista y xenófobo presidente de Estados Unidos Donald Trump. Es el sexto ajusticiado desde que Joe Biden ganó en la elección presidencial del pasado mes de noviembre. Higgs, quien ha muerto gritando su inocencia, recibió una inyección letal en la madrugada (hora local) del 16 [Seguir leyendo]
  • Vidas desechadas

  • Cuando vivir sin hogar es incompatible con vivir en sociedad

  • Tan Weiwei canta la violencia contra la mujer en China

  • El tibio compromiso de la Unión Europea con los Derechos Humanos

  • Economía y desarrollo

    ¿Qué son las emisiones de gases de efecto invernadero?

    6 noviembre, 2020 0
    Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen una relación directa con el cambio climático, y por ello ha sido necesario regularlas con acuerdos internacionales. Los gases de efecto invernadero retienen el calor del Sol dentro de la [Seguir leyendo]
  • Alisa Trojansky: “Es hora de formalizar el sector de los cuidados y de frenar la tendencia a su privatización”
    31 octubre, 2020 0

La Mar de Onuba 📺, ‘Conversaciones’

Navegamos con...

The-Conversation-e1554936102440

Autoescuela Andalucía

TRIBUNAS

Las empresas de auditoría no deberían encubrir la inacción de las marcas mundiales frente a los salarios precarios

La pandemia del coronavirus ha dejado en evidencia el brutal poder comercial que las marcas y los minoristas ejercen sobre las fábricas textiles y de confección. Ha sido un duro recordatorio de que las marcas y los minoristas ostentan una influencia significativa cuando los proveedores tienen que decidir si podrán seguir empleando a sus trabajadores o pagarles a tiempo. Un proveedor de Camboya me habló de su calvario. Cerca [Seguir leyendo]
  • ¿Quién manda en Canal Sur? ¿Bendodo y sus trueques, Vox y sus recortes, el PP de Madrid, o el tibio Mellado?

  • Cortes de luz en la Cañada Real: no se trata de la marihuana sino del negocio

  • Canal Sur, una lucha por la identidad

  • Las muertes de García Caparrós: ¿Quiénes eran y son «los apedreadores»?

  • Firmas

    Trump sobra para que el trumpismo siga

  • Firmas

    El sueño de la razón

  • Firmas

    Sumisión al imperio, clave del emérito

  • Firmas

    2021 debe ser el año en que el Estado español reconozca oficialmente la existencia del PUEBLO GITANO entre los restantes Pueblos y culturas que integran España

  • Firmas

    Si Alcoa cierra, Alcoa nos roba

  • Firmas

    Del Brexit agresivo a enfermo de Europa

  • Firmas

    Camino del precipicio

  • Firmas

    Triste, EEUU, superpotencia en pandemia

  • Firmas

    Sin hielo seco chino, no hay vacunas en EEUU

  • Firmas

    Para nosotros y para nuestros hijos todos los días del año es Navidad

  • Opinión

    Manuel Villegas o el burro delante para que no se espante

    20 enero, 2021 0
      La Región de Murcia ha sufrido sonrojos vergonzantes perpetrados por toda clase de presuntuosos, torpes, incapaces, necios y estúpidos que, buscando la patrimonialización de las instituciones para galopar como terratenientes por su cortijo, han ido dejando un erial infecto a su paso. Así, [Seguir leyendo]
  • Despedida y cierre: Trump se marcha indultando a sus amigos y ejecutando a condenados
    18 enero, 2021 0
  • Vacunas para la confrontación
    11 enero, 2021 0
  • La economía según Paco Villanueva

    El auge de la demanda china dispara el precio de los alimentos al nivel mundial

    13 enero, 2021 0
    Los precios de la alimentación no dejan de subir… Parece una cadena que no tiene fin pero realmente todo lo que ocurre en el enorme país comunista chino influye de manera directa en nuestra vida al influir directamente en [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De la peligrosa opción del cambio de cromos

    17 enero, 2021 0
    Hace muy pocos días nos hemos enterado que el Ministro de Sanidad era propuesto como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Catalunya. Mi enhorabuena más sincera, eso se lo gana la ciudadanía catalana. No es el momento de analizar su gestión en el Ministerio de Sanidad, primero porque aún está demasiado cercana su labor y, en segundo lugar, porque las circunstancias de la pandemia han interferido sobremanera en esa gestión y, por lo tanto, podrían superponerse ambas líneas de análisis, por lo que sería muy difícil discriminar con solvencia una de otra. Por ello dejo “aparcado” este tema, al que volveremos, [Seguir leyendo]
  • De las modas y modismos: Protocolos en boca de todos y para todo
    27 diciembre, 2020 0
  • Reflexiones republicanas

    El Sistema que controla, amedrenta y castiga

    17 enero, 2021 0
      En mi infancia nos asustaban con el Ogro, un monstruo que siempre estaba presente como amenaza, para llevarte, comerte o simplemente asustarte; para que hicieras esto, aquello o dejaras de hacer. Ya me he referido a ello en mis Reflexiones Republicanas. Hoy hemos creado otro monstruo: el Sistema tiene el mismo objetivo que aquél Ogro: controlar, amedrentar y castigar. Lo alimentamos periódicamente [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

    Muchos son los libros de la flamante Premio Nobel publicados en español: Ararat, Averno, El iris salvaje, Las siete edades, Vita nova y Praderas. En palabras del poeta, editor y traductor Jordi Doce, “es quizá la poeta norteamericana contemporánea más traducida y [Seguir leyendo]
  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

        Tradicionalmente se denominaba economía digital al conjunto de empresas del sector TIC que desarrollaban productos y servicios informáticos y digitales para las empresas de cualquier ámbito. Sin embargo, la digitalización está extendiéndose a [Seguir leyendo]
  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

    01por Mar Pérezts Millones de lectores de todo el mundo conocen bien a la niña impertinente de cabello oscuro que odiaba la sopa, dotada de una inteligencia diabólica y tremendamente chistosa llamada Mafalda, y también [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

    “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

    Naciones Unidas debe reinventarse si quiere sobrevivir.     En un contexto en el que la pandemia ha producido tanto tensiones y nacionalismo como la conciencia de nuestra interdependencia, y por tanto de la necesidad [Seguir leyendo]
  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

      Los límites de la responsabilidad empresarial fundamentan el célebre artículo del economista estadounidense Milton Friedman publicado por The New York Times hace justo medio siglo. En ese texto Friedman puso de manifiesto sus dudas, [Seguir leyendo]
  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

      La remuneración laboral genera posiciones encontradas. Los agravios comparativos entre sexos, sectores y profesiones han crecido en los últimos años. También la desigualdad salarial entre los miembros de una misma empresa es elevada. Islandia [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

      ¿Es usted amigable, fraternal, trata con cariño y le encanta hacer el amor? ¿O es una persona cuya agresividad le aleja de cualquier grupo? Así es como se estructura la sociabilidad, en dos categorías: [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

        A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes [Seguir leyendo]
  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

      Distintos estudios demuestran que, con cada vez mayor frecuencia, la juventud hispanohablante emplea más términos provenientes del inglés o anglicismos. Existen distintos tipos de anglicismos, pero en este artículo nos ceñiremos a los no [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

      Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

      ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no estar relacionadas con su vida, etc. Todo [Seguir leyendo]
  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

      Había un niño en Madrid que a los tres años soñaba con tener una máquina de hacer dinero. Tiempo después su carta a los Reyes incluía siempre una petición especial, “tener un millón de [Seguir leyendo]
  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

        En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

    Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar [Seguir leyendo]
  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

        Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

        Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. El desarrollo constante [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

    El gasto público anual en dependencia en España (unos 3 800 millones de euros) causa un retorno a las arcas públicas del 37 por ciento a través de impuestos (alrededor de 1 400 millones de euros). Además, [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

        Todos los seres humanos han mentido en algún momento de sus vidas. Si alguien les dice que nunca mintió, en ese preciso instante lo está haciendo. La mentira, que entenderemos como faltar a [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

        Desde 2010, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, celebramos el cuarto jueves del mes de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Si seguimos [Seguir leyendo]
  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

        Cuba ha demostrado una vez más su internacionalismo, tan criticado a veces, al enviar médicos a Italia para luchar contra la COVID-19. Algunos de los 53 empleados (personal sanitario y administrativo) que llegaron [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

        Con la orden de #quedateencasa o #stayhome, los gobiernos nos obligan en estas semanas a la cuarentena domiciliaria, para evitar que la pandemia afecte a más personas alrededor del mundo. El espacio donde [Seguir leyendo]
  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

      Una de las críticas más recurrentes que se nos hace a aquellos que en los últimos tiempos hemos escrito sobre el fenómeno del partido político VOX en España tiene que ver con la inclusión [Seguir leyendo]
  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

        Desde hace unas semanas en España se producen numerosas protestas de agricultores y ganaderos contra los bajos precios de venta de origen de sus productos, la competencia desleal de los productos agrícolas procedentes [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

        ¿Le interesa la economía? Si es así, se habrá dado cuenta de que muchos libros recientes proponen reformar el sistema capitalista. Es el caso de Joseph Stiglitz, premio Nobel en 2001, y su [Seguir leyendo]
  • Camarote de lectura

    Salvar al Pequeño Tim: Dickens y su cruzada contra la tuberculosis

    22 diciembre, 2020 0
        Poco influían en Ebenezer Scrooge el frío y el calor externos. Aunque las peores lluvias, nevadas, granizadas y neviscas podrían presumir de sacarle ventaja en un aspecto: a menudo ellas “se desprendían” con generosidad, cosa que Scrooge nunca hacía. Así describía Charles Dickens al egoísta, avaro y misántropo protagonista de A Christmas Carol (Cuento [Seguir leyendo]
  • Si busca el secreto de la felicidad, no lea libros de autoayuda
    29 noviembre, 2020 0
Lo último en La Mar de Onuba
  • Economía

    Se agrava la crisis en el sector servicios andaluz mientras la industria se desploma

  • Andalucía

    Covid-19 en Andalucía a 21 de enero

  • ¡La Mar de bien!

    El Festival Internacional de Cine Bajo La Luna de Islantilla, Premio ASECAN Labor de Difusión 2021

  • Cultura

    El Gobierno incumple los acuerdos para rebajar el IVA de los instrumentos musicales

  • TRIBUNAS

    Sin garantías para las temporeras en la nueva campaña de la fresa en Huelva

  • Huelva

    25.392 trabajadores onubenses se vieron afectados por expedientes de regulación temporal de empleo durante 2020

  • Laboral

    Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan prorrogar los ERTE y garantizar el empleo

  • Cultura

    Benidorm convertirá su plaza de toros en una biblioteca

  • Opinión

    Manuel Villegas o el burro delante para que no se espante

  • Internacional

    El retorno de Estados Unidos: la esperanza Biden

Lo más leído
  • Sin garantías para las temporeras en la nueva campaña de la fresa en Huelva
    Sin garantías para las temporeras en la nueva campaña de la fresa en Huelva
  • Benidorm convertirá su plaza de toros en una biblioteca
    Benidorm convertirá su plaza de toros en una biblioteca
  • La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020
    La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020
  • Adelante Huelva, contra el proyecto del Puerto para instalar un parque solar sobre los fosfoyesos
    Adelante Huelva, contra el proyecto del Puerto para instalar un parque solar sobre los fosfoyesos
  • Trece millones de españoles no se sienten representados por la actual ley electoral
    Trece millones de españoles no se sienten representados por la actual ley electoral
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1