• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Guerra en Ucrania
  • Huelva
    • Huelva Capital
    • Huelva Provincia
    • HuelvaConfidencial
    • Crónicas serranas
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
    • Internacional / Iberoamérica
  • Cultura
    • Arte
    • Cine y TV
  • Economía
    • Economía y desarrollo
    • Laboral
    • La economía según Paco Villanueva
  • Sociedad
    • Política y Sociedad
    • Sanidad
    • Educación
    • Periodismo
    • Desarrollo sostenible
    • Ecología
    • Solidaridad
    • Protección Animal
    • Redes Sociales
    • Religión
  • La Onuboteca
    • Camarote de lectura
    • The Conversation
  • ¡La Mar de bien!
  • Radio París
Hoy en La Mar...
  • [ ] El fraude con seguros de salud a las trabajadoras marroquíes contratadas ‘en origen’ contaba con la complicidad de CaixaBank y del gigante de los frutos rojos Atlantic Blue #TemporerasHuelva
  • [ ] Mejora en un hospital de Sevilla la temporera marroquí a la que Atlantic Blue negó la asistencia médica que solicitaba La Mar de Onuba
  • [ ] Desprecio e indiferencia en el Congreso Oficial de Frutos Rojos ante la primera ponencia sobre el factor social en el sector agrícola #FOTONOTICIAHUELVA
  • [ ] La Caixa cobró a temporeras marroquíes durante años «primas de salud» de hasta 200 euros sin entregar facturas, pólizas o información sobre las prestaciones contratadas #TemporerasHuelva
  • [ ] Colectivos de la sociedad civil onubense convocan una concentración en repulsa de los crímenes contra los Derechos Humanos en la frontera de Melilla Derechos Humanos
  • [ ] «Despiadado alarde de destrucción»: Carmelo Romero ordena invadir terrenos privados para derribar chabolas reconstruidas tras el último incendio en un asentamiento de Palos de la Frontera Derechos Humanos
  • [ ] Mesa de la Ría lleva al pleno su firme oposición a la construcción de la nueva fábrica de Atlantic Copper Huelva Capital
Inicioeducación especial

educación especial

Olas de los lectores

Los niños y adolescentes olvidados

La Mar de Onuba 0

  Escribo esto con la esperanza de que alguien me diga por qué. ¿Por qué ningún político ha ideado un plan de acción para  estudiantes con discapacidad? Llevamos semanas hablando del regreso a los colegios, [Seguir leyendo]

Firmas

Reubicar hijos «defectuosos»

La Mar de Onuba 0

  Si les hablo de Myka Stauffer, seguramente, la mayoría de ustedes asegurará no conocerla. No se alarme. Es normal. Hasta esta semana yo tampoco sabía de su existencia. Según he podido averiguar, se trata de [Seguir leyendo]

  • Internacional

    Retroceso en el derecho al aborto seguro en EEUU

  • Internacional

    La candidatura de Lula se dispara

  • Internacional

    Gustavo Petro impulsa el giro a la izquierda en Colombia

  • Guerra en Ucrania

    Ucrania, sin perspectivas de tregua en el horizonte

  • Internacional

    Vuelco electoral en Francia: la coalición de izquierdas NUPES primera fuerza política

  • Cultura

    ‘Santísima’, de Alonso Gil Gil, se hace con el Premio Nazario al mejor espectáculo del 6º FOC Cultura con Orgullo

  • Cultura

    7º Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’

  • Cultura

    El Festival de Huelva pone en marcha una nueva edición de su Cine de Verano

  • ¡La Mar de bien!

    Perlita de Huelva recibe en Madrid el primer Premio ‘Paco Toronjo a Leyendas del Flamenco’

  • Cultura

    El festival Anfitrión suma más de 60 espectáculos y llega a todas las provincias andaluzas

  • Crónicas serranas

    Galaroza tendrá su historia sobre la década de los años Treinta

  • Cultura

    La Dra. Mª Luisa Candau profundiza en la historia y literatura de las pasiones desde la óptica femenina a ambos lados del Atlántico

  • ¡La Mar de bien!

    Musicarte: festival cultural de los vecinos de El Matadero a beneficio del comedor social del barrio

  • Juventud

    Cómo fomentar la comunicación cara a cara entre los adolescentes

  • LGTBI

    Homofobia en el colegio: la mitad de los alumnos LGBT escuchan insultos homófobos

  • Juventud

    Los jóvenes dedican siete horas diarias al ocio digital y quieren ser ‘influencers’

  • Sociedad

    La Universidad de Huelva contribuye a generar una cultura compasiva y a la normalización del proceso de muerte

  • Periodismo

    Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

  • Medicina y Salud

    Por qué todos deberíamos reducir el consumo de sal

  • LGTBI

    Cinco claves para acabar con los comportamientos homófobos (o heterosexistas)

  • Periodismo

    La reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh muere por disparos israelíes

  • Derechos Humanos

    El periodista Pablo González, más de dos meses encarcelado acusado de espionaje

  • Política y Sociedad

    Caso Piqué-Rubiales: ¿qué son los conflictos de interés?

  • Economía y desarrollo

    Alemania vota a favor de la expropiación masiva de viviendas en Berlín

    0
    La expropiación masiva de viviendas en Berlín, iniciativa que se había ido desinflando desde la celebración de las elecciones, el pasado 26 de septiembre, cobra ahora nuevo impulso. Miércoles, 22 de junio de [Seguir leyendo]
  • Trabajadores del campo y agricultores piden que se les sitúe en el centro de las legislaciones sobre diligencia debida
    0
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Irispress Magazine

    ¿Por qué se celebra la noche de San Juan?

  • Irispress Magazine

    ¡Así serán las gafas para introducirse en el metaverso de Zuckerberg!

  • Irispress Magazine

    China detecta una ráfaga rápida de radio procedente de otra galaxia

  • Irispress Magazine

    Descubren un gusano capaz de alimentarse con poliestireno

  • Irispress Magazine

    Científicos japoneses crean piel humana viva para robots

TRIBUNAS

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Viernes, 24 de junio de 2022. Hoy, 24 de junio por la mañana, ha tenido lugar un intento de salto a la valla de Melilla. Según informa la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma, unas 2.000 personas se han aproximado a las inmediaciones del perímetro fronterizo por la zona de Barrio Chino 1500 han logrado acercarse a [Seguir leyendo]
  • Medidas anunciadas para proteger al lince nunca ejecutadas: una madre y su cría, muertas por atropello en la carretera de Hinojos a Villamanrique

  • Temporeras, la realidad que no interesa

  • Carta de los Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía ante las elecciones del 19J

  • Erradicar la violencia de género debe ser una prioridad pública

  • La economía según Paco Villanueva

    La subida de precios dispara el miedo a la recesión en EEUU

    0
    Viernes, [Seguir leyendo]
  • Firmas

    ‘Centros de salud sin médicos, golpe sinvergüenza’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    Qué nos puede pasar, por Rafael Martín de Agar

  • Firmas

    ‘Una España vaciada llena de cultura’, por Javier Polo

  • Firmas

    ‘La Sareb fiel a los fondos buitre estadounidenses’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces’, por Juan de Dios Ramírez Heredia

  • Firmas

    ‘El PP sigue en “que España se hunda”’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Un año más, España líder mundial’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘Juan y Mercedes; miradas limpias para Madrid’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘La fortaleza del Gobierno es un hecho’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Elsa Artadis independiente’, por Alberto Revuelta

  • El diván de Don Galimatías

    De la eterna levedad del ser en tiempos dudosos

  • El diván de Don Galimatías

    Nos están digitalizando… ¡Socorroooooo!

  • El diván de Don Galimatías

    ¿Por qué consumimos tantos psicofármacos en España? Una crítica descreída

  • El diván de Don Galimatías

    Estos tiempos son una locura

  • El diván de Don Galimatías

    Ese mal llamado bandas juveniles y sus violencias

  • Reflexiones republicanas

    La OTAN se rearma en Madrid

  • Reflexiones republicanas

    Frente Popular, contra la desigualdad, por dignidad y justicia social

  • Reflexiones republicanas

    Elecciones en el recuerdo, 45 años después

  • Derechos Humanos

    ¿Es realmente necesaria una mención expresa al antigitanismo en el Código Penal?

  • Entrevista

    Enrique Santiago, Secretario de Estado para la Agenda 2030: “No hay una explicación para que no se haya dado ya una solución definitiva al problema de los asentamientos”

  • Extrema derecha

    Las características típicas del fascismo que Baltasar Garzón aprecia en Vox

  • La Onuboteca

    ¿A quién puede espiar el CNI?

  • Entrevista

    Isabel Sola (CNB-CSIC): «La probabilidad de sufrir Covid persistente después de una infección debería ser una razón muy convincente para evitar infectarnos»

  • La Onuboteca

    ¿Por qué debería importarnos la política?

  • La Onuboteca

    ¿Cómo se aprovecha un maltratador de la dependencia emocional?

  • Educación

    La (falta de) educación sexual en España

  • La Onuboteca

    Por qué es importante saber que Jesús no era blanco

  • Derechos Humanos

    Auco, la increíble y triste odisea de un temporero ‘gecco’ hondureño tras caer enfermo en una finca de frutos rojos de Huelva

  • Doñana

    Guerra del agua entre Doñana y las explotaciones agrícolas y turísticas

  • La Onuboteca

    Desinformación de género: un ataque a la integridad democrática

  • Guerra en Ucrania

    Oso y dragón: el vínculo estratégico entre Rusia y China en el nuevo orden multipolar

  • Economía y desarrollo

    La reforma laboral de 2022 no deroga la de 2012, pero intenta paliar sus efectos

  • La Onuboteca

    El poder del amor en la construcción de la Paz

  • Internacional

    António Costa cambia la política portuguesa tal y como la conocíamos

  • Entrevista

    Noam Chomsky: «La anticuada política de Guerra Fría de los EE.UU. empeora el actual conflicto entre Rusia y Ucrania»

  • La Onuboteca

    Adiós a Desmond Tutu, azote del apartheid y símbolo de los derechos humanos

  • La Onuboteca

    Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

  • La Onuboteca

    ¿Por qué miramos tan mal a la adolescencia?

  • La Onuboteca

    El aterrador mosaico de formas de violencia contra mujeres y niñas

  • La Onuboteca

    “Me duele el alma”: La violencia psicológica deja una profunda huella emocional en las mujeres

  • La Onuboteca

    ¿Seguimos viviendo bajo los principios de propaganda de Goebbels?

  • La Onuboteca

    El descubrimiento de la píldora anticonceptiva: una enorme conquista social del siglo XX

  • La Onuboteca

    ¿Un yate de lujo salvará el planeta? Así es Earth 300, la peligrosa distopía neoliberal que se apropia del discurso ecológico

  • La Onuboteca

    ¿Para qué sirve la ONU? Estas son sus fuerzas y sus debilidades

  • Economía

    Por qué el Barça no está arruinado

  • La Onuboteca

    Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género

  • Internacional

    Éric Zemmour: las ideas de este polemista francés de extrema derecha no son nuevas

  • La Onuboteca

    Diez años sin ETA: elementos básicos para una disculpa

  • La Onuboteca

    ¡Estoy enamorado! ¿Estoy enfermo?

  • Cultura

    Ferrer i Guàrdia: Carta de 1905 contra las corridas de toros y la explotación humana

  • Internacional

    Tres certezas y dos incertidumbres tras las elecciones municipales: la izquierda respira en Italia

  • Cultura

    Abdulrazak Gurnah: Una biografía indoceánica

  • Cultura

    ¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

  • Cultura

    Sergio Ramírez: la pluma contra la espada

  • La Onuboteca

    Políticos en Twitter: a la caza de la viralidad

  • Cultura

    Leer, ¿enfermedad o medicina?

  • La Onuboteca

    ¿Es posible ganar elecciones sin programa electoral?

  • Economía

    ¿Por qué surgió la Superliga y por qué fracasó en solo dos días?

  • La Onuboteca

    Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?

  • La Onuboteca

    “Pórtico del Más Alla”, el Arco de Triunfo erigido por el Puerto de Huelva para conmemorar la proeza del hidroavión Plus Ultra

  • Entrevista

    Luis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»

  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

Lo último
  • #TemporerasHuelva

    El fraude con seguros de salud a las trabajadoras marroquíes contratadas ‘en origen’ contaba con la complicidad de CaixaBank y del gigante de los frutos rojos Atlantic Blue

  • La Mar de Onuba

    Mejora en un hospital de Sevilla la temporera marroquí a la que Atlantic Blue negó la asistencia médica que solicitaba

  • Derechos Humanos

    Colectivos de la sociedad civil onubense convocan una concentración en repulsa de los crímenes contra los Derechos Humanos en la frontera de Melilla

  • Derechos Humanos

    «Despiadado alarde de destrucción»: Carmelo Romero ordena invadir terrenos privados para derribar chabolas reconstruidas tras el último incendio en un asentamiento de Palos de la Frontera

  • Huelva Capital

    Mesa de la Ría lleva al pleno su firme oposición a la construcción de la nueva fábrica de Atlantic Copper

  • #FOTONOTICIAHUELVA

    Desprecio e indiferencia en el Congreso Oficial de Frutos Rojos ante la primera ponencia sobre el factor social en el sector agrícola

  • LGTBI

    Más de 35.000 personas participan en la manifestación del Orgullo LGTBI Andalucía

  • Huelva Capital

    Huelva obtiene por segundo año consecutivo la Bandera ‘Q’ de Calidad Turística otorgada a la Playa del Espigón

  • #TemporerasHuelva

    La Caixa cobró a temporeras marroquíes durante años «primas de salud» de hasta 200 euros sin entregar facturas, pólizas o información sobre las prestaciones contratadas

  • The Conversation

    Las claves sobre la decisión del Supremo de EE. UU. sobre el aborto

Lo + leído en La Mar de Onuba
  • La Caixa cobró a temporeras marroquíes durante años "primas de salud" de hasta 200 euros sin entregar facturas, pólizas o información sobre las prestaciones contratadas
    La Caixa cobró a temporeras marroquíes durante años "primas de salud" de hasta 200 euros sin entregar facturas, pólizas o información sobre las prestaciones contratadas
  • Trabajadora marroquí contratada "en origen" desde el año 2007 y enferma de cáncer denuncia impedimentos de su empresa para acceder a tratamiento en la sanidad pública española
    Trabajadora marroquí contratada "en origen" desde el año 2007 y enferma de cáncer denuncia impedimentos de su empresa para acceder a tratamiento en la sanidad pública española
  • El fraude con seguros de salud a las trabajadoras marroquíes contratadas 'en origen' contaba con la complicidad de CaixaBank y del gigante de los frutos rojos Atlantic Blue
    El fraude con seguros de salud a las trabajadoras marroquíes contratadas 'en origen' contaba con la complicidad de CaixaBank y del gigante de los frutos rojos Atlantic Blue
  • Mejora en un hospital de Sevilla la temporera marroquí a la que Atlantic Blue negó la asistencia médica que solicitaba
    Mejora en un hospital de Sevilla la temporera marroquí a la que Atlantic Blue negó la asistencia médica que solicitaba
  • Oposición frontal de Mesa de la Ría a la construcción de la nueva fábrica de Atlantic Copper
    Oposición frontal de Mesa de la Ría a la construcción de la nueva fábrica de Atlantic Copper
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1
 

Cargando comentarios...