• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Huelva Capital
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
  • Economía
  • Entrevistas
  • Camarote de lectura
  • La Mar de Onuba
Hoy en La Mar...
  • [ ] El TSJA condena a Canal Sur por vulnerar el Derecho de Huelga Andalucía
  • [ ] Podemos exige a los ayuntamientos onubenses que empadronen a los inmigrantes temporeros Huelva
  • [ ] “Debería producirnos vergüenza como sociedad”: Verdes Equo denuncia las «condiciones extremas» en los asentamientos chabolistas vinculados a explotaciones agrícolas Andalucía
  • [ ] #ComeConDerechos: Jornaleras de Huelva en Lucha llama la atención de los consumidores sobre los derechos laborales de las temporeras #TemporerasHuelva
  • [ ] Espadas, ni cambio ni renovación: su futuro fue ayer El Observador
  • [ ] Malika y las palabras de la lucha Women by women
  • [ ] Fondos europeos bajo sospecha en el Caso Halsa / Términus Confidencial Andaluz
InicioCOVID-19

COVID-19

COVID-19

Medidas y enfoques para recuperarnos de una crisis compleja

The Conversation 0

Lunes, 12 de abril de 2021. Las crisis cambian la forma de pensar, recolocan las prioridades y reescriben los valores. Algunas han servido para reafirmar empresas e instituciones y reposicionar su sitio en el entorno, [Seguir leyendo]

Ciencia y Tecnología

Un modelo para predecir cuántas camas UCI harán falta durante cada oleada

The Conversation 0

  Lunes, 5 de abril de 2021. La crisis financiera mundial de 2008 puso de moda en España el término económico “prima de riesgo”, hasta entonces desconocido. Del mismo modo, la pandemia ha popularizado expresiones [Seguir leyendo]

COVID-19

¿Qué nos ha enseñado la pandemia?

The Conversation 0

  Miércoles, 7 de abril de 2021. El 31 de diciembre de 2019 la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (China) comunicó 27 casos de neumonía, siete de ellos graves, de etiología desconocida. [Seguir leyendo]

El diván de Don Galimatías

De la cuarta oleada a la fatiga pandémica

José Luis Pedreira Massa 0

Durante este año las noticias sobre la pandemia han fluctuado desde informaciones muy técnicas y prudentes, pero también ha sido un terreno de juego propicio para bulos, las noticias falsas conocidas como fake-news. La población [Seguir leyendo]

COVID-19

¿Se avecina otra ola de COVID-19?

La Mar de Onuba 0

  Miércoles, 31 de marzo de 2021. Ahora que se teme el advenimiento de una nueva ola de COVID-19, hay que decir que lo peor es, sobre todo, que ese temor impida tomar las decisiones [Seguir leyendo]

Economía

Las líneas maestras para la recuperación de la economía española

La Mar de Onuba 0

  Lunes, 29 de marzo de 2021. El coronavirus sigue siendo el principal problema sanitario y económico de los países de la Unión Europea. En España, tras el aumento de los contagios durante las celebraciones [Seguir leyendo]

COVID-19

Covid-19 en las mujeres: una de cal y otra de arena

The Conversation 0

Miércoles, 31 de marzo de 2021. Que la enfermedad covid-19 trata diferencialmente a hombres y a mujeres está claro. Lo primero que salió a la luz es que morían menos mujeres por covid-19 que hombres. [Seguir leyendo]

Política y Sociedad

COVID-19: ¿Cuáles son los límites de la libertad?

The Conversation 0

  Lunes, 29 de marzo de 2021. ¡Necesitamos libertad! ¿Por qué no vamos a poder hacer lo que queramos mientras no molestemos a nadie? ¡Necesitamos sentirnos vivos! ¡Para estar así mejor poder sentirse libres! Últimamente [Seguir leyendo]

Sanidad

Las UCI tras un año de pandemia: retos y mejoras

The Conversation 0

  Jueves, 25 de marzo de 2021. Hace poco se cumplía el primer aniversario desde que un virus desconocido hasta la fecha paralizó nuestras vidas a nivel mundial. Aunque había antecedentes de otras pandemias, nadie hubiera [Seguir leyendo]

Andalucía

Nuevas medidas anticovid: se amplía el horario de comercio y hostelería y se retrasa el toque de queda

La Mar de Onuba 0

Se mantiene el cierre entre provincias hasta después de Semana Santa ante la tendencia al alza de los contagios. Miércoles, 17 de marzo de 2021. La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles las nuevas medidas [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

« 1 2 3 … 41 »
  • COVID-19

    00:01 horas del 9 de mayo, fin del estado de alarma: ¿y después qué?

    0
      Jueves, 22 de abril de 2021. El 9 de mayo finaliza la prórroga del estado de alarma en España declarado por el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. El Congreso de los Diputados autorizó dicha prórroga por un periodo de 6 meses amparándose en la Constitución española y el artículo 6 de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio [Seguir leyendo]
  • Lo que sabemos y lo que no de la vacuna de Janssen
    0
  • Covid-19 en Andalucía a 23 de abril
    0
  • Cultura

    Leer, ¿enfermedad o medicina?

  • Cultura

    El madrileño Juan José del Peral recibe -de forma virtual- el Premio José Nogales por su relato ‘Ropa limpia’

  • Cultura

    El ‘boom’ de los casetes durante la pandemia: un sorprendente regreso al pasado

  • Cultura

    Una red panhispánica de colaboradores actualizará de forma permanente el español

  • Cultura

    El cineasta onubense Paco Ortiz inicia el rodaje de “Algo salvaje. La historia de Bambino”

  • Cultura

    El Festival de Huelva abre el plazo de inscripción para su 47 edición

  • Cultura

    Juan Cobos Wilkins suma el Ciudad Priego de Córdoba a los premios y reconocimientos por su trayectoria literaria

  • Cine y TV

    Los guiñoles onubenses Bubuskiski ponen a niños y niñas en ‘La aventura del saber’ de TVE

TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Deportes

    ¿Es irreversible la Superliga de fútbol?

  • Sociedad

    Las 10 novedades de la nueva ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

  • Derechos Humanos

    Michel Bachelet: «Nos han impedido hacer algo para llamar la atención sobre la situación de los DD.HH en el Sáhara Occidental»

  • Sociedad

    Internet, punto de encuentro entre ciudadanos y políticos

  • Sociedad

    París, Estocolmo y Barcelona: el urbanismo que piensa en las personas

  • Sociedad

    Medios y consumidores obligan a retirar los productos ‘Sugar Daddy’ que “blanquean la prostitución”

  • Derechos Humanos

    JUSTICIA PARA HELENA MALENO

  • Sociedad

    FACUA se suma a las peticiones de retirada de la venta en PRIMOR de los productos de maquillaje Sugar Daddy “por blanquear la prostitución”

  • Andalucía

    Perfumerías Primor y su paleta de sombra de ojos que simula una tarjeta ‘Sugar Daddy’ para adolescentes

  • Derechos Humanos

    España vuelve a defraudar a las personas refugiadas y concede solo el 5% de las solicitudes de asilo

  • Irispress Magazine

    Empate técnico entre la derecha y la izquierda para las elecciones autonómicas del 4-M

  • Irispress Magazine

    Estalla el fútbol europeo: se hace oficial la Superliga

  • Irispress Magazine

    La actividad económica española vivió un ligero repunte en el mes de marzo

  • Irispress Magazine

    La ONU advierte sobre la llegada de una “era de pandemias”

  • Irispress Magazine

    Pedro Sánchez pone en duda la contabilización de casos de Covid en Madrid

  • Economía y desarrollo

    Biden plantea un impuesto mínimo global para empresas para acabar con los paraísos fiscales

    0
    “Se trata de asegurar que los gobiernos dispongan de sistemas fiscales estables que les proporcionen ingresos suficientes para invertir en bienes públicos esenciales y para responder a las crisis”, explicó la secretaria del Tesoro de [Seguir leyendo]
  • Suez, enlace y cuello de botella entre el Mediterráneo y el Mar Rojo
    0
  • Erradicar la pobreza requiere capacidad, voluntad y la mayor movilización de la historia
    0
TRIBUNAS

Madrid será la tumba del fascismo

  Viernes, 23 de abril de 2021. Hoy España ha sufrido indubitadamente un cambio de paradigma que ha desgarrado las costuras de lo que somos, de lo que representamos y de todo aquello que aspiramos a ser. Hoy en España no cabe mirarnos como ayer, porque la podredumbre ha desbordado. Hoy no cabe hablar de la ciénaga, nos estamos hundiendo en ella. La mecha era corta y no ha tardado en prenderse. En el debate electoral organizado por la Cadena SER la candidata fascista Rocío Monasterio ha cuestionado y [Seguir leyendo]
  • Es tan triste el amor a las cosas…

  • La política participativa en Madrid: ¿por qué debe importarnos su papel menguante?

  • Al son de las emociones políticas

  • Juanma y Susana: tras los abrazos y besos, las puñaladas

La viñeta de Polo

La viñeta de Polo
  • Firmas

    ‘Si no votas, no te quejes’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘No a la beatificación del Padre Andrés Manjón’, por Juan de Dios Ramírez Heredia

  • Firmas

    Afganistán: EEUU se va, muerte y dolor se quedan

  • Firmas

    ‘Noventa años de devenir republicano’, por José Antonio González Soriano

  • Firmas

    ‘Legislatura a toda marcha’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘La cortina de humo del saqueo, los ultras’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘Pongamos que hablo de Madrid’, por Eduardo Flores

  • Firmas

    ‘Nunca abandona el migrante la Morriña’, por José Mateos Mariscal

  • Firmas

    ‘EEUU, la cruel pandemia de clase’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘¡Estamos hasta los cojones de todos ustedes!’, por Manuel I. Cabezas

  • La economía según Paco Villanueva

    La criptomoneda Ethereum triunfa en los mercados

    0
      Viernes, 23 de abril de 2021. Al principio fue el Bitcoin, una plataforma (y una moneda virtual asociada) que inició una revolución en el mundo del dinero. Pero, en pocos años, esta criptomoneda ya está acompañada en el [Seguir leyendo]
  • Reflexiones republicanas

    Lenin, el leninismo y las Tesis de Abril

    0
      El 4 de Abril de 1917, en el Palacio Táuride de Petrogrado, tras presentar las Tesis de Abril, Lenin se encontró completamente solo. El ala derecha de su partido lo acusó de anarquismo y de apelar a una guerra civil. El ala izquierda se apropió de las Tesis para convertirlas en un programa inmediato para derrocar al Gobierno provisional. Las Tesis pretendían [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De la identidad y las identidades

    0
      Martes, 13 de abril de 2021. Durante las últimas semanas está aconteciendo un debate ácido con tintes de amargura entre algún grupo de feministas y colectivos LGTBI, el tema gira en torno a algunas aseveraciones que se realizan, presuntamente, en la futura ley trans. El diccionario de la RAE define identidad con las siguientes voces: Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Conciencia que una persona o colectividad tiene de ella misma y distinta de las demás Hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca. En el campo del funcionamiento mental, la identidad personal está constituida por el conjunto [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?

  • Entrevista

    Luis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»

  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

  • Educación

    En defensa de la clase magistral

  • Historia

    Terror y silencio en el gobierno civil de Granada: las últimas horas de Lorca antes de ser asesinado

  • Ciencia

    ¿Por qué soy científica?

  • Cultura

    Tres genios púrpuras: Prince, Jimi Hendrix y Woody Allen

  • Historia

    Las mujeres que escribían a Miguel de Unamuno

  • Historia

    Isabel Zendal, ‘la madre de todas las vacunas’

  • Cultura

    La cultura nos hará libres: el valor de las Humanidades en un mundo digital

  • Cine y TV

    Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX

  • Cultura

    Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases

  • Educación

    Cómo hablar de sexo con nuestros hijos

  • La Onuboteca

    El ‘pin parental’: un ataque autoritario contra los valores democráticos

  • Historia

    Los orígenes de la globalización

  • Historia

    Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos ‘españoles’ de la tabla periódica

  • Comunicado

    «La Educación en materia de Igualdad de género no es ideología, sino una obligación constitucional indisponible por los poderes públicos o particulares»

  • Economía

    ¿Son los autónomos los trabajadores más vulnerables del mercado laboral?

  • Cultura

    ¿Tenemos la televisión que merecemos?

  • Ciencia y Tecnología

    Debemos domar el instinto y aprender a pensar

  • La Onuboteca

    ¿Por qué no confiamos en los políticos?

  • Cultura

    ‘El único lugar vivo en América’: Escritoras de la generación Beat

Lo último en La Mar de Onuba
  • Andalucía

    El TSJA condena a Canal Sur por vulnerar el Derecho de Huelga

  • El Observador

    Espadas, ni cambio ni renovación: su futuro fue ayer

  • Women by women

    Malika y las palabras de la lucha

  • Confidencial Andaluz

    Fondos europeos bajo sospecha en el Caso Halsa / Términus

  • Huelva

    Podemos exige a los ayuntamientos onubenses que empadronen a los inmigrantes temporeros

  • Fosfoyesos

    Mesa de la Ría insiste: el Ayuntamiento debe presentar alegaciones contra el proyecto de Fertiberia

  • Huelva Capital

    Los vecinos de Costa de la Luz llevan 50 imágenes del deterioro en el barrio a la puerta del Ayuntamiento, “cansados” de esperar soluciones

  • Convocatorias

    La Universidad de Huelva convoca los premios de periodismo científico ‘Actualidad con Ciencia’

  • Huelva

    Vertido de fuel en la ría de Huelva: crónica de 40 horas de eficaz colaboración entre administraciones para minimizar daños en las playas de Mazagón y Matalascañas

  • #TemporerasHuelva

    Preocupación en la plantilla de ‘Cuna de Platero’ por la incidencia de covid en el gigante de los frutos rojos moguereño

Lo más leído
  • Lenin, el leninismo y las Tesis de Abril
    Lenin, el leninismo y las Tesis de Abril
  • Al Descubierto: Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels
    Al Descubierto: Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels
  • Las cifras de los ERTE en Huelva: 25.411 beneficiarios y más de 68 millones invertidos durante el primer año de pandemia
    Las cifras de los ERTE en Huelva: 25.411 beneficiarios y más de 68 millones invertidos durante el primer año de pandemia
  • "No más subvenciones a quien contamina": Mesa de la Ría pide que no se destine dinero público al “hidrógeno gris” de Fertiberia
    "No más subvenciones a quien contamina": Mesa de la Ría pide que no se destine dinero público al “hidrógeno gris” de Fertiberia
  • El Madrid de Ayuso: penúltima en gasto sanitario y última en atención primaria
    El Madrid de Ayuso: penúltima en gasto sanitario y última en atención primaria
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1