
Jueves, 14 de noviembre de 2018. De confirmarse el pronóstico del Centro de Investigaciones Sociológicas dirigido por el socialista José Félix Tezanos, el PSOE-A liderado por Susana Díaz no sólo revalidaría una victoria incuestionable en las alecciones autonómicas del 2 de diciembre (37,41 %), sino que infligiría una humillante derrota a los populares andaluces de Juanma Moreno Bonilla (18,66 %). Adelante Andalucía (19,34 %), la confluencia de Podemos e Izquierda Unida liderada por Teresa Rodríguez, lograría ser la segunda fuerza en número de votos (19,3 %), y Ciudadanos, con Juan Marín al frente, rozaría el sorpasso a la derecha del Parlamento quedándose a sólo una décima de los populares (18,55 %) .
PSOE 37,41 % 45-47
AA 19,34 % 20
PP 18,66 % 20-20
Cs 18,55 % 20-22
Vox 3,17 % 1
El sondeo refleja que el PSOE de Andalucía apenas habría sufrido desgaste a lo largo de la última legislatura, y que Susana Díaz sería la única candidata en condiciones de formar gobierno tras el 2D, aunque requeriría tejer alianzas para lograr la investidura. Díaz podría optar por un Pacto de Investidura con cualquiera de los otros grupos parlamentarios para mantener la presidencia de la Junta, aunque también le bastaría con la abstención de una de ellas si no lo consigue en primera votación, ya que sólo la unión de PP, AA y Cs sumaría los votos necesarios para rechazar su candidatura. La unión de los de Moreno Bonilla y Juan Marín, incluso con el escaño de VOX, se quedaría por debajo del total de diputados socialistas, siempre según la estimación del CIS.
Resultado por provincias
Por provincias, el PSOE seguiría siendo el más votado en todos los territorios, y los escaños perdidos por el PP, como tónica general, se repartirían entre Ciudadanos y Adelante Andalucía.
En Huelva, el PSOE perdería unos de los seis actuales y obtendrá cinco diputados; el resto, dos cada uno.
En Sevilla, los socialistas obtendrían ocho escaños, cuatro Adelante Andalucía, tres el PP, y uno Ciudadanos.
En Málaga, seis el PSOE, cuatro el PP, tres Adelante y dos Ciudadanos.
En Almería, el PSOE obtendría cinco, el PP tres, Ciudadanos dos, Adelante Andalucía uno, y Vox lograría su único resultado.
En Cádiz, el PSOE gana con 6 ó 7 escaños, seguido de PP con 2 ó 3; 3 para Adelante, y uno para Ciudadanos.
En Córdoba, el PSOE obtiene cinco, dos el PP y dos Ciudadanos, y tres para Adelante.
En Granada, el PSOE tiene cinco; el PP, dos, Adelante, tres, y Ciudadanos, tres.
Y en Jaén, son cinco del PSOE, dos o tres del PP; uno de Adelante, y uno o dos, de Ciudadanos.
Sea el primero en desahogarse, comentando