• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • 46 Festicine Huelva
  • Entrevistas
  • TRIBUNAS
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
Hoy en La Mar...
  • [ 11 enero, 2021 ] La producción industrial de Andalucía cae casi 14 puntos por debajo de la media estatal Economía
  • [ 10 enero, 2021 ] La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020 Derechos de los Trabajadores
  • [ 7 enero, 2021 ] Campaña de frutos rojos: UGT FICA denuncia que las ofertas del SAE son «una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales» Huelva
  • [ 4 enero, 2021 ] El Gobierno estudia la eliminación del contrato por ‘obra y servicio’ Derechos de los Trabajadores
  • [ 2 enero, 2021 ] Una menor de 15 años embarazada, entre las víctimas rescatadas de la enésima red de esclavitud laboral en el entorno agrícola desmantelada en 2020 Derechos de los Trabajadores
  • [ 10 enero, 2021 ] Elena V., temporera: «Me han traído desde Zaragoza y me han dejado en la calle por exigir que se cumplan el convenio y las medidas de seguridad» #TemporerasHuelva
  • [ 10 enero, 2021 ] Vidas desechadas Derechos Humanos
  • [ 10 enero, 2021 ] El segundo trimestre escolar arranca con el alumnado andaluz envuelto en mantas y docentes esperando horas para hacerse una prueba Andalucía
Inicio#TemporerasHuelva

#TemporerasHuelva

#TemporerasHuelva

Elena V., temporera: «Me han traído desde Zaragoza y me han dejado en la calle por exigir que se cumplan el convenio y las medidas de seguridad»

10 enero, 2021 Perico Echevarría 0

Arima Siap. una empresa privada sevillana del sector sociosanitario, media «de forma no lucrativa» para proporcionar empleo en las empresas de frutos rojos a «mujeres españolas en riesgo de exclusión social» y «trabajadores migrantes sin [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Marruecos autoriza el regreso de las nueves temporeras con «positividad persistente» en coronavirus

21 diciembre, 2020 La Mar de Onuba 0

El Gobierno de Marruecos autorizó el pasado sábado el regreso de las nueve temporeras marroquíes contratadas en origen que permanecían en Huelva por no contar con la documentación exigida por el reino alauita para la [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Fallece en el Vázquez Díaz una trabajadora marroquí contratada «en origen» y despedida tras ser diagnosticada de una enfermedad terminal

8 diciembre, 2020 Perico Echevarría 0

Tenía 37 años y deja tres hijos menores. Personas allegadas a la fallecida aseguran que la única ayuda o prestación que se le ofreció durante su convalecencia fue un billete de regreso a Marruecos.   [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Fatima, otra temporera marroquí gravemente enferma y abandonada por el sistema en un asentamiento chabolista de Huelva

26 noviembre, 2020 Perico Echevarría 1

Secular y dramática indolencia institucional y empresarial ante el sufrimiento de mujeres marroquíes contratadas en origen para la recogida de frutos rojos en Huelva. Fatima vive en una vieja caravana en un asentamiento chabolista sin [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Otra investigación constata las vulneraciones de derechos que sufren en Huelva las temporeras marroquíes de los frutos rojos

17 septiembre, 2020 Creative Commons 0

Una investigación de las cooperativas de investigación social Andaira y Taracea para Women´s Link Worldwide saca a la luz las continuas vulneraciones de derechos que sufren las mujeres marroquíes contratadas para trabajar en la recolecta [Seguir leyendo]

¡No mola!

La «falta de previsión» ante el retorno de las temporeras marroquíes provoca largas colas en oficinas de Caja Rural y otras entidades bancarias

23 julio, 2020 La Mar de Onuba 0

UPA Huelva emplaza a las entidades a que solucionen el problema y tengan «más previsión» para próximas campañas. «Entidades como Caja Rural y Caixabank tenían que haber ampliado sus estructuras para atender adecuadamente y con [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Escuchadas sus plegarias, las temporeras empiezan a regresar a Marruecos

15 julio, 2020 La Mar de Onuba 0

UPA Huelva aplaude «las gestiones realizadas por el Gobierno Central y la Junta de Andalucía». Las plegarias de las marroquinas al rey de Marruecos han sido escuchadas. Dos ferries fletados por el gobierno alauita realizarán [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Temporeras marroquíes atrapadas en Huelva: cotizantes sin derechos que imploran su regreso a Mohamed VI al grito de ¡Viva el Rey!

15 julio, 2020 Perico Echevarría 0

¡ÚLTIMA HORA!: Escuchadas sus plegarias, las temporeras empiezan a regresar a Marruecos el próximo sábado  Las mujeres marroquíes contratadas en origen protagonizan concentraciones para pedir al monarca alauita que les permita regresar a casa dentro [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Agilizar el regreso de las temporeras marroquíes «atrapadas» en Huelva, ¿una cuestión de dinero?

12 julio, 2020 Perico Echevarría 0

La factura global oscilaría entre los 750.000 y los 7 millones de euros. El Gobierno marroquí ha sufragado al menos 11 vuelos para repatriar a 1.100 de sus súbditos desde Málaga, Madrid, Barcelona, Las Palmas [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

«Un punto rojo y no trabajarás más en este país»: las trabajadoras marroquíes de ‘el Curi’ denuncian explotación, impagos y amenazas del empresario investigado por la ITSS

11 julio, 2020 La Mar de Onuba 1

«En el campo hay maltrato verbal, miedo y castigos psicológicos mientras la patronal, la UE y los grandes sindicatos hacen la vista gorda». El SAT reclama una ‘revisión radical’ de todo el proceso de contratación [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Interfresa denuncia el «incumplimiento de la ‘Orden Gecco'»… por parte del gobierno marroquí

9 julio, 2020 La Mar de Onuba 0

El lobby patronal sostiene que el sector ha redoblado sus esfuerzos para mejorar el bienestar de las trabajadoras marroquíes atrapadas en España. Interfresa hace un llamamiento a los gobiernos de España y Marruecos para que [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

El ‘lobby’ patronal Interfresa lanza un «mensaje de tranquilidad» a las temporeras marroquíes tras anunciar García-Palacios un «escenario de crisis humanitaria»

1 julio, 2020 La Mar de Onuba 0

En el vídeo se hacen saber a las trabajadoras marroquíes que mientras dure la actual situación de cierre de fronteras podrán seguir alojadas en las viviendas que han venido ocupando de manera gratuita. Durante todo [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

«Crisis humanitaria» de las temporeras marroquíes: sin acceso a agua potable, cortes de suministro eléctrico y ‘tutela salarial’ en Fres Molinero SL

30 junio, 2020 Perico Echevarría 0

«Les estamos dando su dinero poco a poco, porque si no cuando ellas se vayan ya no tienen», asegura una responsable no autorizada de la empresa almonteña. El «único portavoz autorizado» de Fres Molinero admite que [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

Maria Ponce (senadora de Cs): “Me tranquiliza haber podido comprobar el respeto y la consideración con la que los empresarios de Huelva tratan a las trabajadoras»

30 junio, 2020 La Mar de Onuba 0

La diputada provincial y senadora de Ciudadanos por designación autonómica llevara a la Diputación y a la Cámara Alta «el bloqueo que padecen 7.100 mujeres en Huelva, el drama humano que supone y el daño [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

«Los empresarios no tienen excusas», la ONU recrimina de nuevo a España por las pésimas condiciones sociolaborales de las temporeras

26 junio, 2020 La Mar de Onuba 0

«La completa dependencia de los trabajadores migrantes estacionales en el negocio de la fresa de Huelva conduce rutinariamente a situaciones que equivalen a trabajos forzosos», sostiene el Relator para la Pobreza Extrema y los Derechos [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

El Estado desconoce cuánto ingresa por cotizaciones y retenciones de las temporeras marroquíes contratadas “en origen”

25 junio, 2020 La Mar de Onuba 0

El nuevo Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones admite carecer de herramientas para cuantificar los ingresos fiscales que proporcionan las jornaleras. En la Seguridad Social no consta si las altas de mujeres marroquíes derivan [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 9 »
  • Internacional

    ¿Es posible destituir a Donald Trump?

    8 enero, 2021 0
      El desconcierto general producido por la reciente toma del Capitolio nos ofrece numerosos elementos de análisis. Desde un punto de vista estrictamente político, Trump representa un modelo de liderazgo nacional populista que se nutre de las frustraciones de amplios segmentos de la población. Es innegable la habilidad que ha desarrollado el personaje para conectar sus intereses personales con la instrumentalización de la Rabia, como refleja a través de un conjunto de entrevistas con Trump el periodista del Washington Post, [Seguir leyendo]
  • La insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense
    7 enero, 2021 0
  • ¿Es el asalto al Capitolio un golpe de Estado?
    7 enero, 2021 0
  • Cultura

    Los riesgos de conocer el patrimonio cultural solo de manera virtual

    8 enero, 2021 0
      Las “imágenes perdidas” de Paul Valery son hoy parte de nuestro día a día. Lo que en 1931 advirtió el filósofo francés, en su obra La conquista de la ubicuidad, se ha hecho realidad en la sociedad actual: miles [Seguir leyendo]
  • Cómo ha llegado ‘confinamiento’ a ser la palabra del año
    28 diciembre, 2020 0
  • Ver la tele ya no es lo que era: algoritmos, atracones y mileniales
    20 diciembre, 2020 0
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos

Polo

  • Facebook e Instagram bloquean a Trump

    6 enero, 2021 0
    Donald Trump no podrá usar ni Facebook ni Instagram “por tiempo indefinido y al menos durante las próximas dos semanas, hasta que se complete la transición pacífica del poder” con la investidura de Biden, así lo [Seguir leyendo]
  • Estas han sido las mejores imágenes científicas de 2020, según la revista Nature
    18 diciembre, 2020 0
  • Hanukkah, una de las celebraciones más importantes del judaísmo
    10 diciembre, 2020 0
Derechos Humanos

Vidas desechadas

«No nos podemos quitar de la cabeza la certeza de que Karim podría haber salido adelante si hubiese contado con el apoyo necesario, con un abordaje adecuado de sus problemas emocionales y con un sistema que no lo hubiese condenado a la exclusión social». MIGRACIÓN Vidas desechadas El pasado 24 de noviembre, un joven se precipita al vacío desde la azotea del albergue de transeúntes ubicado en la calle Varela de Granada y fallece pocos minutos después. A pesar de la dureza [Seguir leyendo]
  • Cuando vivir sin hogar es incompatible con vivir en sociedad

  • Tan Weiwei canta la violencia contra la mujer en China

  • El tibio compromiso de la Unión Europea con los Derechos Humanos

  • Casi 11 millones de niños y niñas menores de cinco años padecen hambre extrema o inanición

  • Economía y desarrollo

    ¿Qué son las emisiones de gases de efecto invernadero?

    6 noviembre, 2020 0
    Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen una relación directa con el cambio climático, y por ello ha sido necesario regularlas con acuerdos internacionales. Los gases de efecto invernadero retienen el calor del Sol dentro de la [Seguir leyendo]
  • Alisa Trojansky: “Es hora de formalizar el sector de los cuidados y de frenar la tendencia a su privatización”
    31 octubre, 2020 0

La Mar de Onuba 📺, ‘Conversaciones’

Navegamos con...

The-Conversation-e1554936102440
TRIBUNAS

Cortes de luz en la Cañada Real: no se trata de la marihuana sino del negocio

Pese a lo que nos quieran hacer creer, la gran mayoría de familias que sufren cortes de luz no están vinculadas con el negocio de la marihuana. Las eléctricas tienen que cumplir con su obligación de dar servicio y las administraciones tienen el deber de exigírselo. Contra la criminalización de las personas que sufren cortes de luz, por el derecho a una vida digna. por Natalia García [Seguir leyendo]
  • Canal Sur, una lucha por la identidad

  • Las muertes de García Caparrós: ¿Quiénes eran y son «los apedreadores»?

  • Contradicciones que lastran el cumplimiento del Acuerdo de París sobre el clima

  • Albaida: un auto de archivo recurrido, Fiscalía pide investigar más y el PSOE tira cohetes

  • Firmas

    El sueño de la razón

  • Firmas

    Sumisión al imperio, clave del emérito

  • Firmas

    2021 debe ser el año en que el Estado español reconozca oficialmente la existencia del PUEBLO GITANO entre los restantes Pueblos y culturas que integran España

  • Firmas

    Si Alcoa cierra, Alcoa nos roba

  • Firmas

    Del Brexit agresivo a enfermo de Europa

  • Firmas

    Camino del precipicio

  • Firmas

    Triste, EEUU, superpotencia en pandemia

  • Firmas

    Sin hielo seco chino, no hay vacunas en EEUU

  • Firmas

    Para nosotros y para nuestros hijos todos los días del año es Navidad

  • Firmas

    ¿Viejos franquistas o falsos patriotas?

  • Opinión

    Vacunas para la confrontación

    10 enero, 2021 0
    El PP ha convertido campaña de vacunación en un nuevo campo de batalla político, lo que resulta, cuando menos, una irresponsabilidad mayúscula. “De las 140.000 vacunas entregadas a la Junta de Andalucía por el Gobierno Central, las administradas o utilizadas han sido solo 25.800, lo que [Seguir leyendo]
  • Manipulación en redes: Bulos sobre la acción de gobierno
    7 enero, 2021 0
  • La política en 2021 tiene que ser distinta
    3 enero, 2021 0
  • La economía según Paco Villanueva

    El coronavirus lanza las inversiones intangibles en las empresas multinacionales

    7 enero, 2021 0
      La inteligencia artificial es la tecnología fundamental de la Cuarta Revolución Industrial que es el proceso de digitalización completa de la manufactura y los servicios. Lo significa que en términos productivos, estrictamente económicos, lo esencial es la inversión que [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De las modas y modismos: Protocolos en boca de todos y para todo

    27 diciembre, 2020 0
      La pandemia del covid-19 ha conseguido cambiar muchas cosas, modificar muchas otras y habituarnos a un nuevo lenguaje por doquier y para cualquier cosa. Entre todo ello, cabe mencionar que ya todo el mundo pregunta por el “protocolo”, acaba produciendo un poco de indigestión tanto uso y abuso de la palabra “protocolo”, muchas veces fuera de contexto y se banaliza tanto que pierde su valor originario o directamente se vacía de contenido. El rigor académico exige un poco más de respeto hacia los contenidos y la terminología a emplear. Protocolo etimológicamente deriva, como tantas cosas en ciencia y en medicina, del griego “protos” que [Seguir leyendo]
  • De la alegre navidad y otras martingalas
    18 diciembre, 2020 0
  • Reflexiones republicanas

    Riego: de Las Cabezas de San Juan a la plaza de la Cebada

    3 enero, 2021 0
      A las 8 de la mañana del 1 de enero de 1820, comenzaba un episodio trascendental de la historia contemporánea en España. Rafael de Riego, se alzó en armas, pretendiendo obligar a Fernando VII a abandonar el régimen absolutista restaurado en 1814, tras la Guerra de la Independencia, y volver a acatar la Constitución proclamada por las Cortes de Cádiz en 1812. [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

    Muchos son los libros de la flamante Premio Nobel publicados en español: Ararat, Averno, El iris salvaje, Las siete edades, Vita nova y Praderas. En palabras del poeta, editor y traductor Jordi Doce, “es quizá la poeta norteamericana contemporánea más traducida y [Seguir leyendo]
  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

        Tradicionalmente se denominaba economía digital al conjunto de empresas del sector TIC que desarrollaban productos y servicios informáticos y digitales para las empresas de cualquier ámbito. Sin embargo, la digitalización está extendiéndose a [Seguir leyendo]
  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

    01por Mar Pérezts Millones de lectores de todo el mundo conocen bien a la niña impertinente de cabello oscuro que odiaba la sopa, dotada de una inteligencia diabólica y tremendamente chistosa llamada Mafalda, y también [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

    “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

    Naciones Unidas debe reinventarse si quiere sobrevivir.     En un contexto en el que la pandemia ha producido tanto tensiones y nacionalismo como la conciencia de nuestra interdependencia, y por tanto de la necesidad [Seguir leyendo]
  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

      Los límites de la responsabilidad empresarial fundamentan el célebre artículo del economista estadounidense Milton Friedman publicado por The New York Times hace justo medio siglo. En ese texto Friedman puso de manifiesto sus dudas, [Seguir leyendo]
  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

      La remuneración laboral genera posiciones encontradas. Los agravios comparativos entre sexos, sectores y profesiones han crecido en los últimos años. También la desigualdad salarial entre los miembros de una misma empresa es elevada. Islandia [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

      ¿Es usted amigable, fraternal, trata con cariño y le encanta hacer el amor? ¿O es una persona cuya agresividad le aleja de cualquier grupo? Así es como se estructura la sociabilidad, en dos categorías: [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

        A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes [Seguir leyendo]
  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

      Distintos estudios demuestran que, con cada vez mayor frecuencia, la juventud hispanohablante emplea más términos provenientes del inglés o anglicismos. Existen distintos tipos de anglicismos, pero en este artículo nos ceñiremos a los no [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

      Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

      ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no estar relacionadas con su vida, etc. Todo [Seguir leyendo]
  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

      Había un niño en Madrid que a los tres años soñaba con tener una máquina de hacer dinero. Tiempo después su carta a los Reyes incluía siempre una petición especial, “tener un millón de [Seguir leyendo]
  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

        En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

    Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar [Seguir leyendo]
  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

        Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

        Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. El desarrollo constante [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

    El gasto público anual en dependencia en España (unos 3 800 millones de euros) causa un retorno a las arcas públicas del 37 por ciento a través de impuestos (alrededor de 1 400 millones de euros). Además, [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

        Todos los seres humanos han mentido en algún momento de sus vidas. Si alguien les dice que nunca mintió, en ese preciso instante lo está haciendo. La mentira, que entenderemos como faltar a [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

        Desde 2010, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, celebramos el cuarto jueves del mes de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Si seguimos [Seguir leyendo]
  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

        Cuba ha demostrado una vez más su internacionalismo, tan criticado a veces, al enviar médicos a Italia para luchar contra la COVID-19. Algunos de los 53 empleados (personal sanitario y administrativo) que llegaron [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

        Con la orden de #quedateencasa o #stayhome, los gobiernos nos obligan en estas semanas a la cuarentena domiciliaria, para evitar que la pandemia afecte a más personas alrededor del mundo. El espacio donde [Seguir leyendo]
  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

      Una de las críticas más recurrentes que se nos hace a aquellos que en los últimos tiempos hemos escrito sobre el fenómeno del partido político VOX en España tiene que ver con la inclusión [Seguir leyendo]
  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

        Desde hace unas semanas en España se producen numerosas protestas de agricultores y ganaderos contra los bajos precios de venta de origen de sus productos, la competencia desleal de los productos agrícolas procedentes [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

        ¿Le interesa la economía? Si es así, se habrá dado cuenta de que muchos libros recientes proponen reformar el sistema capitalista. Es el caso de Joseph Stiglitz, premio Nobel en 2001, y su [Seguir leyendo]
  • Camarote de lectura

    Salvar al Pequeño Tim: Dickens y su cruzada contra la tuberculosis

    22 diciembre, 2020 0
        Poco influían en Ebenezer Scrooge el frío y el calor externos. Aunque las peores lluvias, nevadas, granizadas y neviscas podrían presumir de sacarle ventaja en un aspecto: a menudo ellas “se desprendían” con generosidad, cosa que Scrooge nunca hacía. Así describía Charles Dickens al egoísta, avaro y misántropo protagonista de A Christmas Carol (Cuento [Seguir leyendo]
  • Si busca el secreto de la felicidad, no lea libros de autoayuda
    29 noviembre, 2020 0
Lo último en La Mar de Onuba
  • Economía

    La producción industrial de Andalucía cae casi 14 puntos por debajo de la media estatal

  • Derechos de los Trabajadores

    La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020

  • #TemporerasHuelva

    Elena V., temporera: «Me han traído desde Zaragoza y me han dejado en la calle por exigir que se cumplan el convenio y las medidas de seguridad»

  • Derechos Humanos

    Vidas desechadas

  • Andalucía

    El segundo trimestre escolar arranca con el alumnado andaluz envuelto en mantas y docentes esperando horas para hacerse una prueba

  • Andalucía

    Covid-19 en Andalucía a 10 de enero

  • Opinión

    Vacunas para la confrontación

  • TRIBUNAS

    Cortes de luz en la Cañada Real: no se trata de la marihuana sino del negocio

  • Extrema derecha

    Al Descubierto: Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels

  • Huelva Capital

    El Ayuntamiento derriba una edificación irregular en Marismas del Odiel y detecta infracciones urbanísticas en tres calles del la barriada

Lo más leído
  • La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020
    La ministra Yolanda Díaz acertó: sancionadas siete de cada diez explotaciones agrícolas inspeccionadas desde mayo de 2020
  • El Ayuntamiento derriba una edificación irregular en Marismas del Odiel y detecta infracciones urbanísticas en tres calles del la barriada
    El Ayuntamiento derriba una edificación irregular en Marismas del Odiel y detecta infracciones urbanísticas en tres calles del la barriada
  • Al Descubierto: Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels
    Al Descubierto: Así cumple Vox los 11 principios de propaganda del nazismo ideados por Joseph Goebbels
  • Adelante Huelva, contra el proyecto del Puerto para instalar un parque solar sobre los fosfoyesos
    Adelante Huelva, contra el proyecto del Puerto para instalar un parque solar sobre los fosfoyesos
  • IU pide el derribo de las ‘narcocasas’ en Marismas del Odiel
    IU pide el derribo de las ‘narcocasas’ en Marismas del Odiel
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1