• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • Entrevistas
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
  • Camarote de lectura
Hoy en La Mar...
  • [ 5 marzo, 2021 ] Las órdenes «irregulares» de un oficial de la Guardia Civil paralizaron el protocolo de protección a víctimas tras la violación de una joven marroquí en Moguer Violencia machista
  • [ 4 marzo, 2021 ] Covid-19 en Andalucía a 4 de marzo Andalucía
  • [ 3 marzo, 2021 ] El PSOE exige la «apertura real» de los centros de salud Andalucía
  • [ 3 marzo, 2021 ] Andalucía mantiene la mayoría de medidas vigentes frente a la pandemia COVID-19
  • [ 5 marzo, 2021 ] Operación Sevil: la guardia Civil imputa 96 delitos de abusos sexuales y corrupción de menores a un varón de 28 años detenido en Huelva Huelva
  • [ 4 marzo, 2021 ] Susana Díaz exige a Moreno Bonilla que “no calle más” y confirme que negocia el «chantaje» de Vox sobre el veto parental Andalucía
  • [ 4 marzo, 2021 ] La negativa de Ayuso a cerrar Madrid expone a toda España a un nuevo repunte en Semana Santa Nacional
  • [ 4 marzo, 2021 ] IU reivindica el 8 de marzo el “indispensable protagonismo” de las mujeres en primera línea frente a la pandemia Huelva
InicioNacional

Nacional

Nacional

La negativa de Ayuso a cerrar Madrid expone a toda España a un nuevo repunte en Semana Santa

4 marzo, 2021 ContraInformación 0

Todas las comunidades, menos Madrid, se han mostrado a favor de una Semana Santa con cierres perimetrales. Jueves, 4 de marzo de 2021. Isabel Díaz Ayuso vuelve a colocar a Madrid en el centro de [Seguir leyendo]

Nacional

Elecciones catalanas: el independentismo refuerza su mayoría pese al efecto Illa

15 febrero, 2021 The Conversation 0

  El PSC ha ganado en votos y ha empatado en escaños con ERC (33) en las elecciones al Parlament catalán de este 14 de febrero. Aunque los resultados son muy notables para el candidato [Seguir leyendo]

Nacional

La sanidad de Ayuso: una gerente de hospital sugiere incomunicar a los pacientes para que no rechacen el traslado al Zendal

4 febrero, 2021 ContraInformación 0

Dolores Rubio dice que se le comunicará a la familia el traslado del paciente al Zendal cuando ya esté saliendo del hospital. Dolores Rubio, gerente del equipo médico del centro hospitalario ‘Príncipe de Asturias’ de [Seguir leyendo]

Nacional

Sociedad Civil Catalana «arrebata» al independentismo la bandera de la catalanidad

4 febrero, 2021 La Mar de Onuba 0

Sociedad Civil Catalana ha publicado un vídeo, dentro de la campaña recuerdaCatalunya que «demuestra que el orgullo de ser catalán es precisamente lo que el procés ha puesto en riesgo», según expone este viernes el [Seguir leyendo]

Nacional

15 personas detenidas en una operación contra el favorecimiento de la inmigración ilegal a través de contratos ficticios

31 enero, 2021 La Mar de Onuba 0

La organización desmantelada estaba compuesta por un grupo de empresas que, coordinadas por un bufete de abogados, recibía una contraprestación económica -de entre 6.000 y 25.000 euros- por la gestión de trámites documentales para regularizar [Seguir leyendo]

Nacional

Elecciones catalanas: Cuatro candidatas encabezan las listas de Recortes Cero para el 14-F

30 enero, 2021 La Mar de Onuba 0

Cuando en algunos ámbitos salen adelante iniciativas como borrar un mural con representantes muy significativas de la cultura y la lucha por la igualdad, Recortes Cero-Grup Verd-Municipalistes, que ya presentó a 52 mujeres en las [Seguir leyendo]

Nacional

Darias sustituye a Illa en Sanidad e Iceta asume Política Territorial y Función Pública

26 enero, 2021 La Mar de Onuba 0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, tras haberlo comunicado al Jefe del Estado, los cambios que se producen en el Gobierno de España como consecuencia de la salida del actual titular de [Seguir leyendo]

#MuyMal

La extrema derecha reivindica en el Congreso las «terapias de reconversión» para personas LGTBI

19 noviembre, 2020 ContraInformación 0

Macarena Olona: «Es un error prohibir que las personas homosexuales acudan a terapia para encontrar su identidad». El partido de Abascal solicita que no se sancione a las organizaciones que siguen ofreciendo tratamientos para «curar» [Seguir leyendo]

Nacional

Policía Nacional y Guardia Civil otorgan a Rubalcaba, a título póstumo, sus máximas distinciones por su gestión al frente de Interior

3 noviembre, 2020 La Mar de Onuba 0

Alfredo Pérez Rubalcaba ocupó la cartera entre abril de 2006 y julio de 2011. Policía Nacional y Guardia Civil han concedido sus máximas distinciones al ex ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que ocupó esa [Seguir leyendo]

Nacional

191 diputados subscriben en el Congreso un manifiesto de rechazo a la extrema derecha

21 octubre, 2020 La Mar de Onuba 0

Vox ha defendido este miércoles en el Congreso su moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, para la que no ha recabado ni un solo apoyo, si bien ha logrado que el PP [Seguir leyendo]

Nacional

La extrema derecha tumba en el Senado una declaración institucional contra el hambre

17 octubre, 2020 ContraInformación 0

La Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Senado no pudo aprobar el asado jueves una declaración institucional sobre la lucha contra el hambre y en favor de incrementar la cooperación al desarrollo en [Seguir leyendo]

Nacional

Yolanda Díaz: “El empleo decente es clave en la recuperación de nuestro país”

15 octubre, 2020 ContraInformación 0

La ministra de trabajo responde a preguntas de los ciudadanos en una entrevista en El País. Este miércoles la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respondido a las preguntas planteadas por trabajadores, empresarios, parados y [Seguir leyendo]

Nacional

PP y la extrema derecha falsearon informes para culpar al Gobierno de la expansión de la pandemia

12 octubre, 2020 ContraInformación 0

Miembros del Partido Popular y de Vox accedieron a documentos del Departamento de Seguridad Nacional, pero omitieron la totalidad de su contenido con fines partidistas. El Partido Popular hizo un uso parcial de los informes [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 6 »
  • Cultura

    Una exposición en Córdoba conmemora los cien años de Ginés Liébana

    El Museo de Bellas Artes de Córdoba acoge desde este jueves la exposición ‘Andanzas sobre el papel’ de Ginés Liébana, con la que se conmemora el centenario del único superviviente del grupo ‘Cántico’. La muestra, [Seguir leyendo]
  • Cultura

    La UHU pone en marcha una colección de publicaciones sobre el renacimiento español

    El director de la nueva biblioteca biográfica, Luis Gómez Canseco, saca a la luz el número cero de la misma, donde se aborda el afecto hacia los animales a partir de un texto de Juan [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Fallece el cantante y presentador Alex Casademunt a los 39 años

    Martes, 2 de febrero de 2021. El cantante Álex Casademunt ha fallecido este martes, 2 de marzo, a los 39 años de edad después de haber sufrido un accidente de tráfico en la localidad barcelonesa [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Daft Punk: cómo dos genios disfrazados de robots conquistaron el mundo de la música

      Si bien la ruptura de Daft Punk pudo haber sido inesperada, la naturaleza enigmática de cómo se notificó al público era predecible. Anunciado a través del canal de YouTube del dúo electrónico, el vídeo [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Cómo la literatura nos ayuda frente a la posverdad

      En 1992, el autor norteamericano de origen serbio Steve Tesich empleó por primera vez el concepto de posverdad. Lo hizo en su ensayo “Un gobierno de mentiras” (“A Government of Lies”, The Nation), con [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Bukele incrementa su poder en El Salvador entre sombras de autoritarismo

    2 marzo, 2021 0
    Miércoles 3 de marzo de 2021. Tras el aplastante triunfo electoral obtenido el domingo 28 de febrero de 2021 por el partido del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, bulle entre la población la sensación de que las cosas van a mejorar, pero también sobrevuela más densa y oscura la sombra del autoritarismo, de la que el mandatario ya ha hecho gala, informa Edgardo Ayala (IPS) desde San Salvador. La popularidad del presidente catapultó a su novísimo partido Nuevas Ideas [Seguir leyendo]
  • Sáhara Occidental: una solución política que no llega
    28 febrero, 2021 0
  • Marruecos y sus sucursales del blanqueo del dinero de la Droga: Senegal y Burkina Faso en la lista de países que financian el terrorismo
    27 febrero, 2021 0
  • Irispress Magazine

    Muere Quique San Francisco a los 65 años

    Lunes, 1 de marzo de 2021. El actor y humorista español Enrique San Francisco, conocido popularmente como Quique San Francisco, ha fallecido a los 65 años. El actor llevaba varias semanas ingresado en el Hospital [Seguir leyendo]
  • Irispress Magazine

    Se multiplican por cuatro los abusos contra menores en la última década

    Los casos de abuso sexual contra menores en España se han multiplicado por cuatro en la última década, pasando de 273 casos en 2008 a 1.093 casos en 2020. Así lo afirma el estudio elaborado por [Seguir leyendo]
  • Irispress Magazine

    Un estudio de la UE revela que el 83% de las mujeres jóvenes limita sus desplazamientos por miedo a ser asaltadas

    Un informe elaborado por la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea sobre “Delitos, Seguridad y Derechos de las víctimas” ha revelado que el 83% de las mujeres de entre 16 y 29 años [Seguir leyendo]
  • Irispress Magazine

    “Chuky” se asegura de que todo el mundo lleve mascarilla en el metro de Nueva York

    En Nueva York han apostado por un método nuevo y original para asegurarse de que todo el mundo se ponga la mascarilla en el metro en tiempos de pandemia. Así lo ha decidido Chucky, el conocido personaje ficticio de [Seguir leyendo]
  • Irispress Magazine

    Twitter anuncia que Trump no volverá nunca más a la plataforma

    Sin duda, una de las grandes noticias de este año ha sido la expulsión de Twitter del expresidente de los Estados Unidos Donald Trump. Ahora, mientras el ex presidente se enfrenta a un segundo juicio [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Cae otra red de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual

    Para obtener la declaración de una de las chicas obligadas a prostituirse ha sido determinante la actuación de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (UCRIF) de Huelva. Las víctimas, de nacionalidad [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    2021: Año nuevo, leyes nuevas en la UE contra la importación de minerales de zonas de conflicto

      A pesar de que la noticia no llegó a las portadas de la prensa, el 1º de enero culminó una larga lucha de la sociedad civil al entrar en vigor un nuevo reglamento europeo [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Amnistía Internacional pide investigar las 6500 muertes en las obras del Mundial de Catar

    El diario británico The Guardian ha denunciado que al menos 6500 trabajadores inmigrantes habrían muerto en las obras de construcción del Mundial de fútbol de «Catar 2022». Amnistía Internacional ha solicitado una investigación independiente al [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo que España incumple los dictámenes del Comité contra la Tortura de la ONU

    Lunes, 22 de febrero de 2021. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado una queja al Defensor del Pueblo Español (DPE) ante el incumplimiento por parte del Estado español de la decisión [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Futuro incierto para miles de niños y niñas en Honduras

    Tres meses después de que los huracanes Eta e Iota azotaron América Central, miles de niñas y niños de Honduras están ante un futuro incierto en materia de educación, salud, seguridad y demás condiciones de [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    18 colectivos denuncian que suspender las comunicaciones en las prisiones debido a la COVID-19 es un ataque directo a los derechos de las personas presas

    En este momento, sin que se haya decretado un confinamiento general como en los meses de marzo a mayo, Instituciones Penitenciarias ha vuelto a aplicar una medida tan drástica como la suspensión de las comunicaciones, [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Joe Biden garantiza vacunas para las personas indocumentadas residentes en EEUU

    La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, garantizará que todas las personas que se encuentran en el país, incluidos los inmigrantes indocumentados, tendrán acceso a la vacuna contra la COVID-19, dijo la portavoz de [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Amnistía: la tecnología de reconocimiento facial amplifica la actuación policial racista

    Amnistía Internacional ha emprendido una campaña global para pedir que se prohíba el uso de los sistemas de reconocimiento facial como forma de vigilancia masiva, porque amplifica la actuación policial racista y amenaza el derecho [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Ejecutado el último condenado a muerte de la era Trump

    Dustin Higgs, un hombre negro de 48 años condenado por el secuestro y asesinato de tres personas en enero de 1996, es la última persona a la que se ha aplicado la pena de muerte [Seguir leyendo]
  • Derechos Humanos

    Vidas desechadas

    «No nos podemos quitar de la cabeza la certeza de que Karim podría haber salido adelante si hubiese contado con el apoyo necesario, con un abordaje adecuado de sus problemas emocionales y con un sistema [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    El futuro del turismo será circular o no será

    23 febrero, 2021 0
      La pandemia ha recolocado al turismo en el foco de la atención mediática. No por los récords de turistas o por los problemas del sobreturismo, sino por su paralización a consecuencia de la hibernación [Seguir leyendo]
  • Luces y sombras de los fondos Next Generation
    21 febrero, 2021 0
  • La economía según Paco Villanueva

    El yuan digital chino anticipa la desaparición del dinero efectivo

    3 marzo, 2021 0
      Viernes, 5 de marzo de 2021. El sistema de pagos de China es esencialmente digital, y abarca a más de 40% del total de las transacciones, con una tasa de crecimiento de 12% anual, lo que significa que [Seguir leyendo]
TRIBUNAS

Perderlo todo bajo las llamas y volver a empezar en silencio

Dos incendios se han producido en febrero en asentamientos de temporeros que trabajan nuestro campo en míseras condiciones. “Cuando llegué trabajé cuidando a un niño de interna, pero como no me pagaban, tuve que venir al asentamiento a buscarme la vida en los invernaderos” (Rachida). También la indiferencia y el silencio ante el sufrimiento pesaba sobre los asentamientos antes del verano, antes de los primeros brotes de [Seguir leyendo]
  • Dijimos que nada sería como antes: una campaña de vacunación (casi) global

  • Golpe del 23F: en Sevilla ni los agentes del CESID lo sabían

  • Igual valor igual salario #CeroBrecha

  • La gran mentira de la ultraderecha: “Comunismo y nazismo son lo mismo”

TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Firmas

    Ruido de sables en el PSOE andaluz

  • Firmas

    El copia-pega de Vox a Falange que amenaza el consenso del 8M

  • Firmas

    Demoscracias

  • Firmas

    Resucitar a Aguirre

  • Firmas

    Biden vuelve a la guerra

  • Firmas

    La normalidad es ocuparse de los problemas reales

  • Firmas

    El Gobierno de España se desentiende del futuro de la radio española de la peor manera posible

  • Firmas

    El 23F triunfó con la entrada en la OTAN

  • Firmas

    Hoy hace cuarenta años que…

  • Firmas

    La Justicia española y los gastos hipotecarios

  • El diván de Don Galimatías

    De la Salud Mental en el postcovid

    12 febrero, 2021 0
      El Presidente del Gobierno (PG) de finales de noviembre realizó una afirmación de peso: dar un impulso a la estrategia de Salud Mental (SM), que pasaría a ser una prioridad de Gobierno para el año 2021. Había un parón, entre otras razones, por los eternos desacuerdos existentes, a diversos niveles, en el seno de la salud mental, tanto de confrontación teórica, como de aspectos de los profesionales, o de las pertenencias a teorías científico-técnicas, otras al modelo asistencial, otras a la consideración de las personas que padecen problemas mentales, que ya no son pacientes ni padecen un trastorno, además pertenecer a uno u otro [Seguir leyendo]
  • Reflexiones republicanas

    A propósito de la normalidad democrática; más participación

    14 febrero, 2021 0
      Polémica habemus, desde que el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias manifestara que España no es «una democracia plena», una idea que ha acompañado históricamente sus discursos. Se reafirma en que no hay «normalidad democrática en España». En tromba han salido algunos exdirigentes del PSOE y del PP pidiendo su cese y algunos ministros señalando que España es una democracia plena. Sin [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

      “Favorecer la disponibilidad de información fiable”: así se expresaban la Comisión y el Parlamento europeos en la revisión de la Directiva de derechos de autor y afines al justificar la necesidad de regular la [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

      Las necesidades crean desasosiego e impulsan nuestra actividad hacia la búsqueda de su satisfacción. Son genéricas (por ejemplo, experimentar hambre puede satisfacerse de muchas maneras). Cuando aparece una necesidad, la persona activa un proceso [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

      Enviar una sonda a otro cuerpo celeste es un odisea, no lo olvidemos. Que además consiga aterrizar y funcionar adecuadamente es casi un milagro tecnológico que involucra a numerosos investigadores, una estructura administrativa eficaz [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

      No es fácil ver a un dirigente de un determinado partido político dar la razón a alguien de otro partido. Más aún cuando el debate es entre contrincantes que se definen como de izquierdas [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

    Muchos son los libros de la flamante Premio Nobel publicados en español: Ararat, Averno, El iris salvaje, Las siete edades, Vita nova y Praderas. En palabras del poeta, editor y traductor Jordi Doce, “es quizá la poeta norteamericana contemporánea más traducida y [Seguir leyendo]
  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

        Tradicionalmente se denominaba economía digital al conjunto de empresas del sector TIC que desarrollaban productos y servicios informáticos y digitales para las empresas de cualquier ámbito. Sin embargo, la digitalización está extendiéndose a [Seguir leyendo]
  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

    01por Mar Pérezts Millones de lectores de todo el mundo conocen bien a la niña impertinente de cabello oscuro que odiaba la sopa, dotada de una inteligencia diabólica y tremendamente chistosa llamada Mafalda, y también [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

    “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

    Naciones Unidas debe reinventarse si quiere sobrevivir.     En un contexto en el que la pandemia ha producido tanto tensiones y nacionalismo como la conciencia de nuestra interdependencia, y por tanto de la necesidad [Seguir leyendo]
  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

      Los límites de la responsabilidad empresarial fundamentan el célebre artículo del economista estadounidense Milton Friedman publicado por The New York Times hace justo medio siglo. En ese texto Friedman puso de manifiesto sus dudas, [Seguir leyendo]
  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

      La remuneración laboral genera posiciones encontradas. Los agravios comparativos entre sexos, sectores y profesiones han crecido en los últimos años. También la desigualdad salarial entre los miembros de una misma empresa es elevada. Islandia [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

      ¿Es usted amigable, fraternal, trata con cariño y le encanta hacer el amor? ¿O es una persona cuya agresividad le aleja de cualquier grupo? Así es como se estructura la sociabilidad, en dos categorías: [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

        A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes [Seguir leyendo]
  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

      Distintos estudios demuestran que, con cada vez mayor frecuencia, la juventud hispanohablante emplea más términos provenientes del inglés o anglicismos. Existen distintos tipos de anglicismos, pero en este artículo nos ceñiremos a los no [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

      Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

      ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no estar relacionadas con su vida, etc. Todo [Seguir leyendo]
  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

      Había un niño en Madrid que a los tres años soñaba con tener una máquina de hacer dinero. Tiempo después su carta a los Reyes incluía siempre una petición especial, “tener un millón de [Seguir leyendo]
  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

        En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

    Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar [Seguir leyendo]
  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

        Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

        Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. El desarrollo constante [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

    El gasto público anual en dependencia en España (unos 3 800 millones de euros) causa un retorno a las arcas públicas del 37 por ciento a través de impuestos (alrededor de 1 400 millones de euros). Además, [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

        Todos los seres humanos han mentido en algún momento de sus vidas. Si alguien les dice que nunca mintió, en ese preciso instante lo está haciendo. La mentira, que entenderemos como faltar a [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

        Desde 2010, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, celebramos el cuarto jueves del mes de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Si seguimos [Seguir leyendo]
  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

        Cuba ha demostrado una vez más su internacionalismo, tan criticado a veces, al enviar médicos a Italia para luchar contra la COVID-19. Algunos de los 53 empleados (personal sanitario y administrativo) que llegaron [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

        Con la orden de #quedateencasa o #stayhome, los gobiernos nos obligan en estas semanas a la cuarentena domiciliaria, para evitar que la pandemia afecte a más personas alrededor del mundo. El espacio donde [Seguir leyendo]
  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

      Una de las críticas más recurrentes que se nos hace a aquellos que en los últimos tiempos hemos escrito sobre el fenómeno del partido político VOX en España tiene que ver con la inclusión [Seguir leyendo]
  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

        Desde hace unas semanas en España se producen numerosas protestas de agricultores y ganaderos contra los bajos precios de venta de origen de sus productos, la competencia desleal de los productos agrícolas procedentes [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

        ¿Le interesa la economía? Si es así, se habrá dado cuenta de que muchos libros recientes proponen reformar el sistema capitalista. Es el caso de Joseph Stiglitz, premio Nobel en 2001, y su [Seguir leyendo]
  • Educación

    En defensa de la clase magistral

          El debate sobre la formación universitaria está más vivo que nunca, y se insiste por activa y por pasiva en una idea que, grosso modo, podemos enunciar de la siguiente manera: nuestros [Seguir leyendo]
  • Historia

    Terror y silencio en el gobierno civil de Granada: las últimas horas de Lorca antes de ser asesinado

      La línea del tiempo marca los caminos de la Historia. Pero ésta siempre discurre en un espacio, en unos lugares. Algunos de estos lugares nos son familiares, los identificamos fácilmente con lo que hemos [Seguir leyendo]
  • Ciencia

    ¿Por qué soy científica?

    Ocho científicas de universidades españolas explican su vocación en el Día de la Mujer y la Ciencia. María José Cocero / Docencia e investigación unidas Viví el cambio que se produjo con la entrada en [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Tres genios púrpuras: Prince, Jimi Hendrix y Woody Allen

        El púrpura fue el color de dos magistrales canciones y una maravillosa película: “Purple Haze” (neblina púrpura) de Jimi Hendrix, “Purple Rain” (lluvia púrpura) de Prince y “La rosa púrpura del Cairo”, de [Seguir leyendo]
  • Historia

    Las mujeres que escribían a Miguel de Unamuno

    La última película de Alejandro Amenábar, Mientras dure la guerra (2019), no sólo ha reavivado el interés por la figura de Miguel de Unamuno y sus pensamientos, sino que también ha dado protagonismo a la [Seguir leyendo]
  • Historia

    Isabel Zendal, ‘la madre de todas las vacunas’

          El 30 de noviembre de 1803 zarpó del puerto de La Coruña el barco María Pita con destino a América. Daba comienzo de este modo la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. [Seguir leyendo]
  • Cultura

    La cultura nos hará libres: el valor de las Humanidades en un mundo digital

          Tener que explicar el valor de la formación humanística en nuestro mundo y en nuestras enseñanzas –universitarias o no– es ya indicador del punto al que hemos llegado. La razón utilitaria dominante [Seguir leyendo]
  • Cine y TV

    Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX

    La Revolución Francesa hace de París la capital europea del Siglo XVIII. La Revolución Industrial otorga ese papel a Londres en el Siglo XIX. Pero Berlín protagoniza los hitos políticos del siglo XX desde 1919 [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases

    Recordar a Salvador Dalí (1904-1989) es dar un paso más en la necesaria relación existente entre arte y ciencia. Desde su juventud, Dalí muestra interés en la ciencia y prueba de ello son los ejemplares [Seguir leyendo]
  • Educación

    Cómo hablar de sexo con nuestros hijos

    Muchas familias encuentran difícil tratar el tema de la sexualidad con los hijos. Es un asunto todavía mitificado y controvertido del que surgen múltiples preguntas. Como para cualquier aspecto de la vida, es importante disponer [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El ‘pin parental’: un ataque autoritario contra los valores democráticos

    Para entender en profundidad las implicaciones del veto denominado “pin parental”, primero es necesario entender cuáles son las finalidades de la escuela pública. Aunque es muy común pensar que la labor de la escuela pública [Seguir leyendo]
  • Historia

    Los orígenes de la globalización

      “Después de Europa, la globalización es el nuevo chivo expiatorio de todos los males franceses”. Este título de un artículo publicado en la web de Atlantico resume una de las ideas de moda en [Seguir leyendo]
  • Historia

    Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos ‘españoles’ de la tabla periódica

    Cada día, cuando llego al trabajo, echo un vistazo a la inscripción que hay sobre la puerta principal de la Fábrica de Armas Blancas de Toledo, que hoy ocupa el campus científico-tecnológico de la Universidad [Seguir leyendo]
  • Comunicado

    «La Educación en materia de Igualdad de género no es ideología, sino una obligación constitucional indisponible por los poderes públicos o particulares»

    COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES JUEZAS Ante la controversia puesta de manifiesto tras conocerse la iniciativa que impone a los centros educativos de un territorio la obligación de informar a padres y madres de [Seguir leyendo]
  • Economía

    ¿Son los autónomos los trabajadores más vulnerables del mercado laboral?

    El concepto de colectivo vulnerable o con dificultad en el mercado laboral es aplicable a varios grupos. Tradicionalmente, los trabajadores jóvenes, las mujeres, los inmigrantes, los excluidos sociales, los trabajadores de edad avanzada, las personas [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Tenemos la televisión que merecemos?

    El debate sobre la calidad de la televisión en España lleva décadas presente. La discusión sobre si los contenidos televisivos pueden ser perjudiciales para las audiencias emerge intermitentemente ante ciertos sucesos que lo ponen de [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Debemos domar el instinto y aprender a pensar

    Nuestro cerebro es tan complejo que tiene sistemas redundantes, y a veces coexisten en él procesos que compiten entre sí. Un ejemplo puede ser razón e instinto, a los que Platón comparaba con dos caballos [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    ¿Por qué no confiamos en los políticos?

    Confiamos poco en la política, confiamos poco en la situación actual y las expectativas de futuro son similares. Si observamos los datos del barómetro del CIS, desde 1996 la desconfianza hacia la política es casi [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ‘El único lugar vivo en América’: Escritoras de la generación Beat

    Apenas veintitrés años han transcurrido desde el estudio pionero de Brenda Knight de 1996 Women of the Beat Generation hasta el reciente título que hemos publicado en español Female Beatness: Mujeres, género y poesía de [Seguir leyendo]
  • Camarote de lectura

    ¿Cómo cabe despedirse de la vida?

    Obviamente no se nos puede preguntar por el inicio de nuestra vida para que demos nuestro permiso a la existencia, pero sí nos es posible reflexionar sobre su desenlace final y algunas de las peculiares [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Orígenes y parentescos de la historieta

      La historieta constituye un fenómeno cultural singular: hasta hace muy poco, apenas suscitaba interés académico. Debido al tono satírico y al sesgo caricatural que cultivó en el siglo XIX; o al carácter infantil, a [Seguir leyendo]
Lo último en La Mar de Onuba
  • Violencia machista

    Las órdenes «irregulares» de un oficial de la Guardia Civil paralizaron el protocolo de protección a víctimas tras la violación de una joven marroquí en Moguer

  • Huelva

    Operación Sevil: la guardia Civil imputa 96 delitos de abusos sexuales y corrupción de menores a un varón de 28 años detenido en Huelva

  • Andalucía

    Susana Díaz exige a Moreno Bonilla que “no calle más” y confirme que negocia el «chantaje» de Vox sobre el veto parental

  • Nacional

    La negativa de Ayuso a cerrar Madrid expone a toda España a un nuevo repunte en Semana Santa

  • Huelva

    IU reivindica el 8 de marzo el “indispensable protagonismo” de las mujeres en primera línea frente a la pandemia

  • Opinión

    La Junta cede ante VOX y excluye la caza de la Ley de Bienestar Animal; un cazador y su hijo ahorcan a su perro porque «ya no les servía»

  • Andalucía

    Covid-19 en Andalucía a 4 de marzo

  • Sociedad

    Desarticulada una red de trata y explotación sexual de mujeres que gestionaba citas a través de un ‘call-center’

  • Huelva Capital

    Carolina Marín bautiza a ‘Onuba’, la mascota de los Mundiales de Huelva 2021

  • Economía

    El turismo extrahotelero tampoco aguanta la embestida de la tercera ola

Lo más leído
  • Las órdenes "irregulares" de un oficial de la Guardia Civil paralizaron el protocolo de protección a víctimas tras la violación de una joven marroquí en Moguer
    Las órdenes "irregulares" de un oficial de la Guardia Civil paralizaron el protocolo de protección a víctimas tras la violación de una joven marroquí en Moguer
  • IU-Podemos propone a Diputación ampliar los planes de empleo hasta los 2,5 millones de euros
    IU-Podemos propone a Diputación ampliar los planes de empleo hasta los 2,5 millones de euros
  • La Junta cede ante VOX y excluye la caza de la Ley de Bienestar Animal; un cazador y su hijo ahorcan a su perro porque "ya no les servía"
    La Junta cede ante VOX y excluye la caza de la Ley de Bienestar Animal; un cazador y su hijo ahorcan a su perro porque "ya no les servía"
  • IU reivindica el 8 de marzo el “indispensable protagonismo” de las mujeres en primera línea frente a la pandemia
    IU reivindica el 8 de marzo el “indispensable protagonismo” de las mujeres en primera línea frente a la pandemia
  • Hacienda embarga al ex juez de Vox Andalucía para recuperar el dinero público defraudado
    Hacienda embarga al ex juez de Vox Andalucía para recuperar el dinero público defraudado
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1