
El Siglo Bauhaus
El 1 de abril de 1919 se abrió en Weimar (Alemania) la primera escuela de un movimiento que influyó en la arquitectura, el diseño y el arte de todo el siglo. En 1919 Europa vivía [Seguir leyendo]
El 1 de abril de 1919 se abrió en Weimar (Alemania) la primera escuela de un movimiento que influyó en la arquitectura, el diseño y el arte de todo el siglo. En 1919 Europa vivía [Seguir leyendo]
La discafobia supone una de las formas de discriminación más frecuentes y, sin embargo, pasa desapercibida con excesiva facilidad para las personas que no la sufren. El término discafobia hace referencia a la aversión (fobia, del griego [Seguir leyendo]
A uno de su abuelo, fusilado, y a otra de su patria, porque el suyo se tuvo que quedar en el exilio el resto de sus días. Álvaro Vega. Javier Luque es nieto de D. Rogelio Luque [Seguir leyendo]
El advenimiento de la República se produjo un 14 de abril de 1931. A las tres de la tarde se izó en Madrid la primera bandera republicana, sobre el Palacio de Comunicaciones en la Puerta [Seguir leyendo]
Aprendí a sobrellevar esa carga a las espaldas de sueños agonizantes y estrellas mortecinas, porque, en la absurda noche del silencio, las fuertes hogueras se quedaron en ceniza. Los surcos del camino guardaban aún nuestros [Seguir leyendo]
La exposición Interiores ha propiciado el –para el público que ha tenido ocasión de asistir- feliz reencuentro en Huelva del reputado artista plástico onubense afincado en Macharaviaya (Málaga) Aurelio Díaz Trillo, Buly, y otros destacados [Seguir leyendo]
El Foro Iberoamericano de La Rábida acoge la exposición ‘Prensa y Democracia: La Transición en imágenes’, formada por más de cuarenta fotografías con algunos de los momentos más importantes de la Transición en Andalucía y [Seguir leyendo]
Adelante Huelva ha llevado este sábado a las Carpas de la Avenida de Andalucía de la capital onubense su asamblea abierta programática, en la que los miembros de la coalición electoral formada por Podemos e [Seguir leyendo]
La Audiencia Nacional está investigando un montaje orquestado por la que se ha denominado «policía política» del Gobierno de Mariano Rajoy, que espió y elaboró falsos informes sobre Pablo Iglesias para boicotear, desde las cloacas del Estado, [Seguir leyendo]
Desde las 20.30 hasta las 21.30 horas se ha apagado la iluminación de la fachada del Ayuntamiento y la Casa Colón, así como de las tres fuentes ornamentales de la Avenida de Andalucía y de [Seguir leyendo]
por Luis Martínez (El Orden Mundial) La globalización se nos suele presentar como un proceso neutral que obedece sus propias leyes naturales, pero en realidad es uno de los culpables de que cada vez haya mayor [Seguir leyendo]
por Andrea G. Rodríguez (El Orden Mundial). Desde el fin de la guerra de Corea, el desarrollo del ejército norcoreano ha sido síntoma de su supervivencia. En 2006 Corea del Norte probaba con éxito la [Seguir leyendo]
por Eduardo Madroñal El mismo Tribunal Constitucional Alemán rechazó tajantemente en 2017 la posibilidad de un referéndum por la independencia en Baviera, afirmando explícitamente que “en la constitución no caben las aspiraciones secesionistas de länder [Seguir leyendo]
por Richar Villalón. Ilustración: Isabel Chiara. El día que tú no ardas de amor, muchos morirán de frío. (François Mauriac) Solo de pensar en el frío, un aluvión de nieve, me deja…frío. ¡Cabrón! Meterme en la [Seguir leyendo]
por Alberto Sotillos No es una encuesta, no verán porcentajes, ni estimación de escaños, ni va ganando uno u otro. Las conclusiones que se exponen de manera sintetizada a continuación son el resultado de un [Seguir leyendo]
Las conferencias de Leslie Cavendish, estilista de Los Beatles, y de Enrique Sánchez, fundador de Los Escarabajos, dieron paso al concierto del grupo sevillano. Si existe un grupo al que se le sigue rindiendo culto y sigue [Seguir leyendo]