• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Guerra en Ucrania
  • Huelva
    • Huelva Capital
    • Huelva Provincia
    • HuelvaConfidencial
    • Crónicas serranas
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
    • Internacional / Iberoamérica
  • Cultura
    • Arte
    • Cine y TV
  • Economía
    • Economía y desarrollo
    • Laboral
    • La economía según Paco Villanueva
  • Sociedad
    • Política y Sociedad
    • Sanidad
    • Educación
    • Periodismo
    • Desarrollo sostenible
    • Ecología
    • Solidaridad
    • Protección Animal
    • Redes Sociales
    • Religión
  • La Onuboteca
    • Camarote de lectura
    • The Conversation
  • ¡La Mar de bien!
  • Radio París
Hoy en La Mar...
  • [ ] Trabajadores chabolistas de cuatro nacionalidades sortean las habituales trabas para solicitar su empadronamiento al personarse con representantes de la sociedad civil y partidos de izquierda Huelva Provincia
  • [ ] El joven diseñador Pablo Luna será cabeza de lista de Andaluces Levantaos por Huelva #19JEleccionesAndaluzas
  • [ ] Alejandro García (Podemos) y Silvia Zambrano (IU) lideran la lista de Por Andalucía Huelva #19JEleccionesAndaluzas
  • [ ] Paula Salmerón, estudiante universitaria, encabeza la lista de Recortes Cero por Huelva #19JEleccionesAndaluzas
  • [ ] Espadas: “A la derecha le da alergia acordar mejoras laborales y prefiere pensar en los que más recursos tienen” #19JEleccionesAndaluzas
  • [ ] FACUA denuncia en Protección de Datos la difusión de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot Violencia machista
  • [ ] Un informe de CSIF alerta de que la falta de recursos humanos impide una adecuada atención a la diversidad en los centros educativos andaluces Educación
  • [ ] La viruela del mono y el riesgo de estigmatizar a quienes la padecen Medicina y Salud
Inicio2019enero

Mes: enero 2019

Arte

La exposición ‘Todas las tumbas sagradas’ reinterpreta la historia en el C3A de Córdoba

La Mar de Onuba 0

El museo cordobés acoge hasta el 2 de junio una muestra colectiva en la que participan siete artistas internacionales con propuestas en diferentes disciplinas. El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A acoge del 1 de febrero [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

Acuerdo unánime del Pleno de la capital en defensa del Pacto de Estado sobre violencia de género

La Mar de Onuba 0

El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha dado hoy luz verde de forma unánime a la moción presentada por el Grupo Socialista destinada a reforzar y poner en valor las medidas contenidas en el Pacto [Seguir leyendo]

Derechos Humanos

Wang Quanzhang condenado en China a cuatro años y medio por «subversión del estado»

Mercedes Arancibia - Periodistas en Español 0

Un tribunal de Tianjin, a un centenar de kilómetros al norte de la capital china, ha condenado este lunes 28 de enero de 2019 a cuatro años y medio de cárcel por «subversión del estado» [Seguir leyendo]

Discapacidad

Una aplicación para visitar las ciudades patrimonio de la Humanidad

Ana de Luis Otero - Periodistas en Español 0

El grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ha presentado en Fitur, la feria del turismo, una aplicación para las personas con discapacidad, además de una colección de quince mapas guía con la diversidad del patrimonio cultural. [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

Huelva bate en 2018 su récord con 37 donaciones que han permitido 77 trasplantes

La Mar de Onuba 0

La provincia se sitúa a la cabeza de Andalucía con una tasa de 72,5% por millón de población, con el Juan Ramón Jiménez como pieza clave. Huelva vuelve a batir en 2018 su récord de [Seguir leyendo]

Memoria Histórica

IU teme que los retrasos del Ayuntamiento impidan eliminar vestigios franquistas del callejero onubense si las derechas liquidan la ley de Memoria

La Mar de Onuba 0

Rossi asegura que la política del alcalde en esta materia “cabe perfectamente dentro del imaginario de PP-Cs-Vox” ya que lo único que ha hecho es retrasar el compromiso de la Junta. El grupo municipal de [Seguir leyendo]

Huelva Provincia

El PSOE saca adelante en solitario los presupuestos de la Diputación para 2019

La Mar de Onuba 0

Las cuentas reciben el voto en contra del Grupo Popular y la abstención de Izquierda Unida y el diputado no adscrito. El pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado, en sesión extraordinaria el Presupuesto [Seguir leyendo]

Firmas

¿“The end” de las minas de carbón?

La Mar de Onuba 0

por Manuel I. Cabezas González Hace algunas semanas leí el artículo de Julio Llamazares, titulado asertiva y perentoriamente “The end”. En este texto levanta acta de defunción definitiva de las actividades mineras en León, con [Seguir leyendo]

Huelva Capital

Entran en funcionamiento los nuevos recorridos de los autobuses urbanos

La Mar de Onuba 0

El servicio se amplía a 8 líneas y contará con 22 nuevas paradas. La Empresa de Transportes Urbanos S.A. (EMTUSA) estrena este lunes, 28 de enero, el nuevo mapa de líneas de autobuses, una reestructuración [Seguir leyendo]

Redes Sociales

Día Europeo de la Protección de Datos

Ana de Luis Otero - Periodistas en Español 0

El día 28 de enero se celebra el día europeo de la protección de datos. La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) europeo en mayo, y la aprobación el pasado mes de [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 18 »
  • ¡La Mar de bien!

    Musicarte: festival cultural de los vecinos de El Matadero a beneficio del comedor social del barrio

  • Cultura

    Presentadas las bases para el concurso de cortometrajes de La Sansilvestrale 2022

  • Cultura

    La joven escritora onubense Laura González Roldán presenta en su universidad la continuidad a su exitosa novela sobre el acoso escolar

  • Cultura

    El VII Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ crece en contenidos y días con un cartel de primeras figuras del cante, el baile y el toque

  • Cultura

    La Junta abre el expediente para proteger como BIC la romería de El Rocío

  • Cultura

    El Senado aprueba la Ley de Depósito Legal para proteger y adaptar la cultura a los nuevos tiempos

  • Cultura

    El poeta asturiano Alejandro Céspedes, Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez por su poemario ‘Soy Lola Jericó’

  • Cultura

    Tres investigadores de la UHU ultiman una edición pionera de poemas líricos de Horacio

  • LGTBI

    Homofobia en el colegio: la mitad de los alumnos LGBT escuchan insultos homófobos

  • Juventud

    Los jóvenes dedican siete horas diarias al ocio digital y quieren ser ‘influencers’

  • Sociedad

    La Universidad de Huelva contribuye a generar una cultura compasiva y a la normalización del proceso de muerte

  • Periodismo

    Cómo hemos llegado a esta posverdad: redes sociales y desinformación

  • Medicina y Salud

    Por qué todos deberíamos reducir el consumo de sal

  • LGTBI

    Cinco claves para acabar con los comportamientos homófobos (o heterosexistas)

  • Periodismo

    La reportera de Al Jazeera Shireen Abu Akleh muere por disparos israelíes

  • Derechos Humanos

    El periodista Pablo González, más de dos meses encarcelado acusado de espionaje

  • Política y Sociedad

    Caso Piqué-Rubiales: ¿qué son los conflictos de interés?

  • 1º de mayo

    Iglesia por un Trabajo Decente reivindica la dignidad del trabajo como una prioridad humana

  • Economía y desarrollo

    La excepción ibérica: sobre decisiones de Gobierno y declaraciones de las grandes empresas

    0
    Lunes, 16 de mayo de 2022. Estos últimos días los precios de la electricidad han sido de nuevo noticia por dos razones. La primera, por un nuevo decreto gubernamental que busca ajustar los [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Amnistía advierte contra la creciente represión de los derechos humanos en Argelia

  • Internacional

    Lula presenta su precandidatura para las presidenciales de octubre en Brasil

  • Internacional

    China acusa a la OTAN de haber puesto Europa «patas arriba»

  • Guerra en Ucrania

    Violación de mujeres y niñas en Ucrania: el otro drama de la guerra

  • Guerra en Ucrania

    ¿Cederán Finlandia y Suecia a las presiones de Putin para que no entren en la OTAN?

  • COVID-19

    Incidencia, hospitalizaciones y vacunación en Andalucía a 24 de mayo de 2022

    0
    Datos oficiales ofrecidos por la Junta de Andalucía. Desde el pasado 29 de marzo, el SAS sólo publica los datos de incidencia de Covid-19 dos veces por semana IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 539.05 Martes, 24 de mayo de 2022.La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 771 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 41 se encuentran en UCI. Se han notificado 50 fallecimientos desde el [Seguir leyendo]
  • Cuatro extraños síntomas de covid-19 poco conocidos
    0
  • Diez circunstancias que nos abocan a una nueva pandemia
    0
  • Irispress Magazine

    PACMA denuncia peleas de perros en Huelva

  • Irispress Magazine

    Los gatos son el depredador más invasivo para la biodiversidad

  • Irispress Magazine

    Marilyn Monroe convierte a Andy Warhol en el pintor más valioso del siglo XX

  • Irispress Magazine

    PACMA denuncia el fallecimiento de un caballo en la Feria de Sevilla

  • Irispress Magazine

    Más del 21% de los reptiles del planeta están en peligro de extinción

  • La economía según Paco Villanueva

    La “globalización” peligra por la guerra en Ucrania

    0
      [Seguir leyendo]
Doñana

Celebramos los avances en la conservación del lince ibérico

  Lunes, 8 de mayo de 2022. Hace aproximadamente 40 años comenzó a preocuparnos la conservación del lince ibérico. Aunque la especie sigue en peligro de extinción, su tendencia hacia la recuperación es clara. Con la debida cautela, esto es motivo de satisfacción. El censo publicado con datos de 2020 estima una población de 1111 linces ibéricos. La [Seguir leyendo]
  • Semiótica de la extrema derecha

  • No más crímenes sin castigo: del genocidio de Katyń a la guerra de Ucrania

  • ¡Regularización ya!

  • Un nuevo impulso a un modelo que devuelva sus valores y prestigio a la comarca y el espacio natural de Doñana

TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Reflexiones republicanas

    Gorbachov, la Glásnost y la Perestroika

  • Reflexiones republicanas

    Mateo Morral, Madrid y los atentados reales

  • Reflexiones republicanas

    La Segunda Guerra Mundial y la derrota nazi

  • Firmas

    ‘La fortaleza del Gobierno es un hecho’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Expropiar un poco a los expropiadores’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘Elsa Artadis independiente’, por Alberto Revuelta

  • Firmas

    «Los Ayuso siempre somos unos gitanos», por Juan de Dios Ramírez Heredia

  • Firmas

    ‘La tranquilidad de Juanma Moreno’, por Juan Tortosa

  • Firmas

    ‘Certezas tenemos… surgirán los hechos’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘VOX solo es el PP desfajado’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Algo de lo que pasa en Ucrania’, por Pedro Pitarch

  • Firmas

    ‘La anticipación’, por Francisco Palacios Chaves

  • Firmas

    ‘La hora de la verdad’, por Manolo García

  • El diván de Don Galimatías

    Nos están digitalizando… ¡Socorroooooo!

  • El diván de Don Galimatías

    ¿Por qué consumimos tantos psicofármacos en España? Una crítica descreída

  • El diván de Don Galimatías

    Estos tiempos son una locura

  • El diván de Don Galimatías

    Ese mal llamado bandas juveniles y sus violencias

  • El diván de Don Galimatías

    Abusos sexuales a la infancia

  • La Onuboteca

    ¿A quién puede espiar el CNI?

  • Entrevista

    Isabel Sola (CNB-CSIC): «La probabilidad de sufrir Covid persistente después de una infección debería ser una razón muy convincente para evitar infectarnos»

  • La Onuboteca

    ¿Por qué debería importarnos la política?

  • La Onuboteca

    ¿Cómo se aprovecha un maltratador de la dependencia emocional?

  • Educación

    La (falta de) educación sexual en España

  • La Onuboteca

    Por qué es importante saber que Jesús no era blanco

  • Derechos Humanos

    Auco, la increíble y triste odisea de un temporero ‘gecco’ hondureño tras caer enfermo en una finca de frutos rojos de Huelva

  • Doñana

    Guerra del agua entre Doñana y las explotaciones agrícolas y turísticas

  • La Onuboteca

    Desinformación de género: un ataque a la integridad democrática

  • Guerra en Ucrania

    Oso y dragón: el vínculo estratégico entre Rusia y China en el nuevo orden multipolar

  • Economía y desarrollo

    La reforma laboral de 2022 no deroga la de 2012, pero intenta paliar sus efectos

  • La Onuboteca

    El poder del amor en la construcción de la Paz

  • Internacional

    António Costa cambia la política portuguesa tal y como la conocíamos

  • Entrevista

    Noam Chomsky: «La anticuada política de Guerra Fría de los EE.UU. empeora el actual conflicto entre Rusia y Ucrania»

  • La Onuboteca

    Adiós a Desmond Tutu, azote del apartheid y símbolo de los derechos humanos

  • La Onuboteca

    Acoso y derribo de la ultraderecha: la enseñanza de la República de Weimar

  • La Onuboteca

    ¿Por qué miramos tan mal a la adolescencia?

  • La Onuboteca

    El aterrador mosaico de formas de violencia contra mujeres y niñas

  • La Onuboteca

    “Me duele el alma”: La violencia psicológica deja una profunda huella emocional en las mujeres

  • La Onuboteca

    ¿Seguimos viviendo bajo los principios de propaganda de Goebbels?

  • La Onuboteca

    El descubrimiento de la píldora anticonceptiva: una enorme conquista social del siglo XX

  • La Onuboteca

    ¿Un yate de lujo salvará el planeta? Así es Earth 300, la peligrosa distopía neoliberal que se apropia del discurso ecológico

  • La Onuboteca

    ¿Para qué sirve la ONU? Estas son sus fuerzas y sus debilidades

  • Economía

    Por qué el Barça no está arruinado

  • La Onuboteca

    Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género

  • Internacional

    Éric Zemmour: las ideas de este polemista francés de extrema derecha no son nuevas

  • La Onuboteca

    Diez años sin ETA: elementos básicos para una disculpa

  • La Onuboteca

    ¡Estoy enamorado! ¿Estoy enfermo?

  • Cultura

    Ferrer i Guàrdia: Carta de 1905 contra las corridas de toros y la explotación humana

  • Internacional

    Tres certezas y dos incertidumbres tras las elecciones municipales: la izquierda respira en Italia

  • Cultura

    Abdulrazak Gurnah: Una biografía indoceánica

  • Cultura

    ¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

  • Cultura

    Sergio Ramírez: la pluma contra la espada

  • La Onuboteca

    Políticos en Twitter: a la caza de la viralidad

  • Cultura

    Leer, ¿enfermedad o medicina?

  • La Onuboteca

    ¿Es posible ganar elecciones sin programa electoral?

  • Economía

    ¿Por qué surgió la Superliga y por qué fracasó en solo dos días?

  • La Onuboteca

    Día de la Tierra: ¿Puede la humanidad ser sostenible?

  • La Onuboteca

    “Pórtico del Más Alla”, el Arco de Triunfo erigido por el Puerto de Huelva para conmemorar la proeza del hidroavión Plus Ultra

  • Entrevista

    Luis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»

  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

Lo último
  • Huelva Provincia

    Trabajadores chabolistas de cuatro nacionalidades sortean las habituales trabas para solicitar su empadronamiento al personarse con representantes de la sociedad civil y partidos de izquierda

  • #19JEleccionesAndaluzas

    Espadas: “A la derecha le da alergia acordar mejoras laborales y prefiere pensar en los que más recursos tienen”

  • Violencia machista

    FACUA denuncia en Protección de Datos la difusión de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot

  • Educación

    Un informe de CSIF alerta de que la falta de recursos humanos impide una adecuada atención a la diversidad en los centros educativos andaluces

  • Medicina y Salud

    La viruela del mono y el riesgo de estigmatizar a quienes la padecen

  • Entrevista

    Enrique Santiago, Secretario de Estado para la Agenda 2030: “No hay una explicación para que no se haya dado ya una solución definitiva al problema de los asentamientos”

  • La Mar de Onuba

    Pepe Álvarez (UGT): «La derecha y la ultraderecha en Andalucía nunca han traído bienestar para la mayoría»

  • #19JEleccionesAndaluzas

    El joven diseñador Pablo Luna será cabeza de lista de Andaluces Levantaos por Huelva

  • Fosfoyesos

    Rossi califica de “irresponsable banalización” la postura del alcalde de Huelva ante los riesgos de enterrar los fosfoyesos

  • Fosfoyesos

    Mesa de la Ría considera “un enorme desprecio a Huelva” el pronunciamiento del CSN para los fosfoyesos

La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1
 

Cargando comentarios...