• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • Entrevistas
  • TRIBUNAS
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
Hoy en La Mar...
  • [ 8 febrero, 2021 ] Ética frente a la picaresca en la vacunación La Mar de Onuba
  • [ 8 febrero, 2021 ] Se cuela y se vacuna un miembro del consejo de expertos de Moreno Bonilla Andalucía
  • [ 5 febrero, 2021 ] La Fiscalía investiga el proceso de vacunación anti Covid en Huelva Huelva
  • [ 2 febrero, 2021 ] La Junta de Andalucía difunde información falsa para proteger al gerente del Hospital de Riotinto La Mar de Onuba
  • [ 8 febrero, 2021 ] IU exige a Moreno Bonilla que explique la “degradación” a centro ambulatorio del Chare de Lepe Huelva
  • [ 8 febrero, 2021 ] Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: ‘Habrá una vacuna española contra la covid-19’ Entrevista
  • [ 8 febrero, 2021 ] Covid-19 en Andalucía a 8 de febrero Andalucía
Inicio2018noviembre

Mes: noviembre 2018

Andalucía

Los infecciones por VIH descienden un 5,6 % en el último año

30 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

La incidencia de nuevos diagnósticos de VIH en Andalucía ha descendido en 2017 un 5,6% con respecto a 2016, continuando así la tendencia a la baja que se viene constatando tanto en infecciones como en casos [Seguir leyendo]

Doñana

Voluntarios ambientales participan en la restauración de Las Peñuelas

30 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

La iniciativa, organizada por la Junta en colaboración con la SEO, se inicia en el Espacio Natural de Doñana. Voluntarios ambientales participarán durante los días 1, 9 y 16 de diciembre en tareas de restauración ambiental [Seguir leyendo]

Universidad

La UHU estrecha sus lazos con África

30 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

La Universidad de Huelva, en su apuesta por el fomento de la internacionalización y la cooperación con otros países, ha celebrado hoy viernes 30 de noviembre, en la Facultad de Enfermería, el `Foro de Internacionalización [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Lidia Calvo, cabeza de lista de Independientes Huelva (IxH): «Los parlamentarios de los grandes partidos se olvidan de sus territorios cuando logran el escaño»

30 noviembre, 2018 Perico Echevarría 0

Independientes por Huelva concurre a las elecciones autonómica del próximo domingo convencidos de que son la única candidaturas que garantiza que se escuche la voz de Huelva, lema de su campaña en el parlamento andaluz. Porque [Seguir leyendo]

La economía según Paco Villanueva

Zara se convierte en referente de gestión y de éxito en todo el mundo

29 noviembre, 2018 Francisco Villanueva Navas 0

Hay veces que los españoles no sabemos o no queremos sentir el orgullo de pertenecer a una sociedad en la que se puede triunfar al puro estilo estadounidense de una forma clara y nítida. La [Seguir leyendo]

Huelva

Cesado, «de manera fulminante», el director general de Urbanismo de la Junta tras ser encausado por acoso a una amiga

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

A través de un breve comunicado de prensa, el PSOE de Huelva ha confirmado este jueves el cese, «de manera fulminante», y la baja inmediata como militante del partido del ya ex director general de [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

Cinco de cinco: la joven creativa onubense Alba del Rocío González gana otra vez el primer premio del concurso de carteles y otros soportes del Día del Sida

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

Por quinta vez, todas las que ha se ha presentado, Alba del Rocío González López, una joven creativa onubense de 21 años, recibirá este viernes el primer premio del  Concurso de carteles, y otros soportes [Seguir leyendo]

No Picture
TRIBUNAS

Legislar la Educación con el personal docente como protagonista

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

por Carlos Sánchez Maraver A lo largo de los años y, cada vez que ha surgido un cambio político a nivel estatal, se han sucedido diversas modificaciones en las leyes orgánicas de educación, provocando inestabilidad, [Seguir leyendo]

Fosfoyesos

IU carga contra PSOE y PP por evitar en el Pleno que el Ayuntamiento declare suelos contaminados las balsas de fosfoyesos

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

La formación asegura que los dos partidos “evitan liderar el proceso de regeneración” de la marisma. El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha lamentado la actitud de PSOE y PP, cuyos votos ha tumbado durante [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Daniel Bendala, número uno de UPyD por Huelva: «Hay que dejar de lado el orgullo de los partidos y sumar voluntades en pro de los andaluces»

29 noviembre, 2018 Perico Echevarría 0

Daniel Bendala (Huelva, 1982) encabeza la lista de UpyD por Huelva en las elecciones del próximo domingo. Es licenciado en Derecho. Ha trabajado en el Ayuntamiento de Cartaya como gestor de proyectos europeos, y actualmente [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Isabel Brito, candidata de Equo-Verdes-Iniciativa Andalucía: «Las administraciones no están suficientemente comprometidas con una solución para los fosfoyesos»

29 noviembre, 2018 Perico Echevarría 0

Isabel Brito, 48 años, casada, con dos hijas, licenciada en Biología y funcionaria, concurre a las elecciones autonómicas como cabeza de lista de Equo Verdes-Iniciativa Andalucía por Huelva. Apuesta por la implantación de una Renta Básica [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Manuel Soriano (AxSí): “El voto útil es apostar por una voz propia que exija a quien gobierne más para nuestra tierra”

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

El escritor y propietario de la librería La Dama Culta, ocupa el número dos de la lista de Andalucía por Sí en las elecciones del 2 de diciembre. A Manuel Jesús Soriano Pinzón lo conocemos [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Ángel Moreno, cabeza de lista de Recortes Cero por Huelva: “Podemos ya no está respondiendo a las ideas que lo vieron nacer”

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

Recortes Cero es un movimiento social nacido en 2014, y que cuenta como principales valedores a destacadas personalidades de Cultura. En aquel año concurrieron por primera vez a unas elecciones, las europeas, y dieron el [Seguir leyendo]

Actualidad

Huelva celebrará una gran manifestación por las Infraestructuras liderada por el Pleno del Ayuntamiento

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

Cruz destaca el apoyo unánime el Pleno a la propuesta del concejal no adscrito Enrique Figueroa. Por unanimidad, el Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer la moción del edil no adscrito Enrique Figueroa, para que desde [Seguir leyendo]

Elecciones Andaluzas

Vox rechaza, por «motivos de agenda», debatir sobre inmigración con el candidato senegalés de la coalición Recortes Cero

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

Ningún candidato ni representante de VOX acudirá al debate cara a cara sobre inmigración que la Coalición Recortes Cero – Por un Mundo Más Justo – Grupo Verde les había propuesto mantener mañana jueves en [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

Lama Tomeh, voluntaria de Cruz Roja Huelva en Cartaya, Premio Estatal de Voluntariado Social

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

La entrega del galardón, Concedido por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en la modalidad Individual, ha tenido lugar en el XX Congreso Estatal de Voluntariado, que se celebra en Orense. La voluntaria de [Seguir leyendo]

Huelva

CSIF pide a Parralo medidas preventivas urgentes tras el caso de intoxicación en el centro penitenciario

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

El sindicato ha mantenido una reunión con la subdelegada del Gobierno en Huelva en la que, además, le ha trasladado las irregularidades ocurridas durante las jornadas de huelga en el sector. Le ha trasladado su [Seguir leyendo]

Convocatorias

Abierta la convocatoria para participar en el proyecto Hércules II para la formación y experiencias profesionales en Cooperación Internacional

29 noviembre, 2018 La Mar de Onuba 0

Hasta el 11 de diciembre podrán presentarse las solicitudes a este proyecto del FAMSI, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y socios  del Fondo El FAMSI (Fondo Andaluz de [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 14 »
  • Internacional

    La condena al opositor Nalvany alienta el debate en la sociedad rusa

    5 febrero, 2021 0
    por Mercedes Arancibia Periodistas en Español Alexei Navalny, abogado de 44 años, fundador del Fondo de Lucha contra la Corrupción y acérrimo opositor de Vladimir Putin, va a pasar los próximos dos años y ocho meses entre rejas cumpliendo la condena dictada este martes, 2 de febrero de 2021, por el tribunal municipal de Moscú, por violación de la libertad condicional de un arresto domiciliario sentenciado en 2014, en un juicio denunciado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La diferencia [Seguir leyendo]
  • Guerra en el Sahara: Las unidades de ELPS continúan sus ataques contra las posiciones marroquíes a largo del Muro de la Vergüenza
    4 febrero, 2021 0
  • Enero, un mes amargo para las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
    31 enero, 2021 0
  • Cine y TV

    Pixar ilumina nuestro lado oscuro

    2 febrero, 2021 0
    Recordemos a Blancanieves, esa joven que en 1937 se adentraba en un bosque nocturno para huir de su madrastra, del odio y, en definitiva, de la muerte. En aquel bosque todo le amenazaba y el pavor le provocó el desmayo. [Seguir leyendo]
  • La Feria Transfronteriza de Arte Contemporáneo se consolida como referencia cultural onubense a pesar de las restricciones por la pandemia
    1 febrero, 2021 0
  • El largometraje ‘El inconveniente’ de Bernabé Rico, y el documental ‘Antonio Machado. Los días Azules’ de Laura Hojman, triunfadoras en los 33º Premios Asecan
    30 enero, 2021 0
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos

Polo

  • Los récords Guinness más impresionantes de 2021

    6 febrero, 2021 0
    Ya se ha publicado el libro Guinness World Records 2021, un libro que reúne los los talentos más espectaculares de nuestro país y el resto del mundo en todos los ámbitos: deportes, ciencia, sociedad y naturaleza, entre [Seguir leyendo]
  • Las energías renovables superaron a los combustibles fósiles por primera vez en 2020
    27 enero, 2021 0
  • La primera luna llena de 2021
    25 enero, 2021 0
Derechos Humanos

Joe Biden garantiza vacunas para las personas indocumentadas residentes en EEUU

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, garantizará que todas las personas que se encuentran en el país, incluidos los inmigrantes indocumentados, tendrán acceso a la vacuna contra la COVID-19, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. «Como Administración, creemos que hay que garantizar que todas las personas que se encuentran en EE.UU., los inmigrantes indocumentados también, por supuesto, deben tener acceso a la vacuna», aseguró Psaki en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, informa El Correo de [Seguir leyendo]
  • Amnistía: la tecnología de reconocimiento facial amplifica la actuación policial racista

  • Ejecutado el último condenado a muerte de la era Trump

  • Vidas desechadas

  • Cuando vivir sin hogar es incompatible con vivir en sociedad

  • Economía y desarrollo

    ¿Y si Tiempos Modernos se rodara en Amazon?

    28 enero, 2021 0
    por Isabel Cruz/ La Izquierda Diario Charles Chaplin reflejó en Tiempos Modernos las condiciones de explotación de la clase obrera en la época de la Gran depresión: la industrialización y la producción en cadena se [Seguir leyendo]

La Mar de Onuba 📺, ‘Conversaciones’

TRIBUNAS

El Tarajal, entre el rojo y el negro

  Tal día como hoy, hace siete años, quince personas de origen subsahariano murieron ahogadas como consecuencia de la utilización por la guardia civil de medios antidisturbios que les impidieron llegar a una playa de un país en el que pensaban tener la oportunidad de vivir mejor. Tal día como hoy, hace siete años, el Mediterráneo volvió a teñirse de rojo y negro. Rojo por la sangre [Seguir leyendo]
  • ¿Un nuevo fascismo en Europa?

  • El ‘culillo’ de Rafael o la doble vara de medir del PP de Huelva

  • Día de los Humedales: Los Palmares, un singular espacio onubense a conservar

  • ‘Nuevo Camino Sin Retorno’, una campaña que no puede pasar inadvertida

  • niños pantallas
    Firmas

    Las pantallas, ¿progenitoras de cretinos digitales?

  • Firmas

    El concejal

  • Firmas

    Reindustrializar España, la lucha obrera demanda

  • Firmas

    Soy patriota

  • Firmas

    Fernando Simón

  • Firmas

    No se dice “traje de flamenca”, se dice “traje de gitana”

  • Firmas

    Portugal apuesta por la estabilidad

  • Firmas

    Trump sobra para que el trumpismo siga

  • Firmas

    El sueño de la razón

  • Firmas

    Sumisión al imperio, clave del emérito

  • Opinión

    Bárcenas, el PP y el gobernar para robar

    7 febrero, 2021 0
    La historia de la derecha española es una historia de corrupción sistémica y de constante abuso de poder. Lo era antes de la recuperación de la democracia y, por desgracia, lo ha seguido siendo durante los últimos cuarenta años. La última declaración de Luis Bárcenas, quien fuera su [Seguir leyendo]
  • Preocupación. Contra la parálisis
    4 febrero, 2021 0
  • La derecha contra España
    31 enero, 2021 0
  • La economía según Paco Villanueva

    La economía de la República Popular China crecerá este año muy por encima de su media

    4 febrero, 2021 0
    La economía china, la segunda del mundo, 15,6 billones y el 17% del PIB global, creció 6,5% anual en el cuarto trimestre de 2020, lo que significa que se ha expandido por encima del nivel obtenido en la etapa pre-pandemia, debido [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De cuando hay que priorizar en la gestión sanitaria en la época postcovid

    1 febrero, 2021 0
      Esta pandemia ha sido nefasta en general, pero podía haber aportado elementos fundamentales para mejorar la gestión sanitaria. Una gestión sanitaria que debe superar decenios de marasmo y recuperar a un sector que se encuentra en su peor crisis. El primer debate a superar es el de si el titular del departamento ministerial debe ser o no alguien del sector sanitario. Este articulista es partidario que debiera tener, al menos, una experiencia gestora en el sector sanitario. No obstante, podría ser de otra titulación si con ello comportara el impulso político y social que la sanidad precisa. Este no ha sido el caso, los [Seguir leyendo]
  • Carta de bienvenida a la nueva Ministra de Sanidad
    27 enero, 2021 0
  • Reflexiones republicanas

    Corrupción en Génova

    7 febrero, 2021 0
    Esta semana comienza el juicio del caso Bárcenas, relativo al pago de las obras de la reforma de la sede del partido en la calle Génova con dinero de la caja B del Partido Popular. De forma sorpresiva, Luis Barcenas ha comenzado a cantar y en un escrito a la Fiscalía Anticorrupción confiesa que el partido se financió ilegalmente entre 1982 y 2009 [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

    Muchos son los libros de la flamante Premio Nobel publicados en español: Ararat, Averno, El iris salvaje, Las siete edades, Vita nova y Praderas. En palabras del poeta, editor y traductor Jordi Doce, “es quizá la poeta norteamericana contemporánea más traducida y [Seguir leyendo]
  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

        Tradicionalmente se denominaba economía digital al conjunto de empresas del sector TIC que desarrollaban productos y servicios informáticos y digitales para las empresas de cualquier ámbito. Sin embargo, la digitalización está extendiéndose a [Seguir leyendo]
  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

    01por Mar Pérezts Millones de lectores de todo el mundo conocen bien a la niña impertinente de cabello oscuro que odiaba la sopa, dotada de una inteligencia diabólica y tremendamente chistosa llamada Mafalda, y también [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

    “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

    Naciones Unidas debe reinventarse si quiere sobrevivir.     En un contexto en el que la pandemia ha producido tanto tensiones y nacionalismo como la conciencia de nuestra interdependencia, y por tanto de la necesidad [Seguir leyendo]
  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

      Los límites de la responsabilidad empresarial fundamentan el célebre artículo del economista estadounidense Milton Friedman publicado por The New York Times hace justo medio siglo. En ese texto Friedman puso de manifiesto sus dudas, [Seguir leyendo]
  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

      La remuneración laboral genera posiciones encontradas. Los agravios comparativos entre sexos, sectores y profesiones han crecido en los últimos años. También la desigualdad salarial entre los miembros de una misma empresa es elevada. Islandia [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

      ¿Es usted amigable, fraternal, trata con cariño y le encanta hacer el amor? ¿O es una persona cuya agresividad le aleja de cualquier grupo? Así es como se estructura la sociabilidad, en dos categorías: [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

        A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes [Seguir leyendo]
  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

      Distintos estudios demuestran que, con cada vez mayor frecuencia, la juventud hispanohablante emplea más términos provenientes del inglés o anglicismos. Existen distintos tipos de anglicismos, pero en este artículo nos ceñiremos a los no [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

      Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

      ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no estar relacionadas con su vida, etc. Todo [Seguir leyendo]
  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

      Había un niño en Madrid que a los tres años soñaba con tener una máquina de hacer dinero. Tiempo después su carta a los Reyes incluía siempre una petición especial, “tener un millón de [Seguir leyendo]
  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

        En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

    Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar [Seguir leyendo]
  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

        Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

        Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. El desarrollo constante [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

    El gasto público anual en dependencia en España (unos 3 800 millones de euros) causa un retorno a las arcas públicas del 37 por ciento a través de impuestos (alrededor de 1 400 millones de euros). Además, [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

        Todos los seres humanos han mentido en algún momento de sus vidas. Si alguien les dice que nunca mintió, en ese preciso instante lo está haciendo. La mentira, que entenderemos como faltar a [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

        Desde 2010, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, celebramos el cuarto jueves del mes de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Si seguimos [Seguir leyendo]
  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

        Cuba ha demostrado una vez más su internacionalismo, tan criticado a veces, al enviar médicos a Italia para luchar contra la COVID-19. Algunos de los 53 empleados (personal sanitario y administrativo) que llegaron [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

        Con la orden de #quedateencasa o #stayhome, los gobiernos nos obligan en estas semanas a la cuarentena domiciliaria, para evitar que la pandemia afecte a más personas alrededor del mundo. El espacio donde [Seguir leyendo]
  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

      Una de las críticas más recurrentes que se nos hace a aquellos que en los últimos tiempos hemos escrito sobre el fenómeno del partido político VOX en España tiene que ver con la inclusión [Seguir leyendo]
  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

        Desde hace unas semanas en España se producen numerosas protestas de agricultores y ganaderos contra los bajos precios de venta de origen de sus productos, la competencia desleal de los productos agrícolas procedentes [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

        ¿Le interesa la economía? Si es así, se habrá dado cuenta de que muchos libros recientes proponen reformar el sistema capitalista. Es el caso de Joseph Stiglitz, premio Nobel en 2001, y su [Seguir leyendo]
  • Camarote de lectura

    El modernismo de un ‘Ulises’ casi centenario llega al siglo XXI

    30 enero, 2021 0
        Este 2 de febrero, la alabada y repudiada novela Ulises (1922) de James Joyce cumple 99 años. ¿Ha envejecido bien? Y ¿cómo podemos leer Ulises, una novela caracterizada por su exigencia formal y temática, hoy en día, en la era de la información rápida, extremadamente visual y fácil de consumir? El argumento de Ulises [Seguir leyendo]
  • Dickens escribió sobre la crisis de la difteria de 1856 (y todo suena muy familiar)
    21 enero, 2021 0
Lo último en La Mar de Onuba
  • La Mar de Onuba

    Ética frente a la picaresca en la vacunación

  • Huelva

    IU exige a Moreno Bonilla que explique la “degradación” a centro ambulatorio del Chare de Lepe

  • Andalucía

    Se cuela y se vacuna un miembro del consejo de expertos de Moreno Bonilla

  • Entrevista

    Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: ‘Habrá una vacuna española contra la covid-19’

  • Andalucía

    Covid-19 en Andalucía a 8 de febrero

  • Economía

    La industria andaluza no logra subirse al tren de la recuperación

  • Huelva

    La actividad empresarial en Huelva ha descendido un 70% con respecto al pasado año como consecuencia de la pandemia

  • Andalucía

    Susana Díaz denuncia un deterioro de la salud de los andaluces por falta de pruebas de cáncer, ELA o ictus

  • Reflexiones republicanas

    Corrupción en Génova

  • Corrupción

    Bárcenas asegura que la actual dirección del PP ha negociado con él por su silencio

Lo más leído
  • La Fiscalía investiga el proceso de vacunación anti Covid en Huelva
    La Fiscalía investiga el proceso de vacunación anti Covid en Huelva
  • Corrupción en Génova
    Corrupción en Génova
  • Bárcenas asegura que la actual dirección del PP ha negociado con él por su silencio
    Bárcenas asegura que la actual dirección del PP ha negociado con él por su silencio
  • Izquierda y sindicatos piden que se investiguen las alteraciones en el protocolo de vacunación del Hospital de Riotinto
    Izquierda y sindicatos piden que se investiguen las alteraciones en el protocolo de vacunación del Hospital de Riotinto
  • La sanidad de Ayuso: una gerente de hospital sugiere incomunicar a los pacientes para que no rechacen el traslado al Zendal
    La sanidad de Ayuso: una gerente de hospital sugiere incomunicar a los pacientes para que no rechacen el traslado al Zendal
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1