• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • Entrevistas
  • TRIBUNAS
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
Hoy en La Mar...
  • [ 19 febrero, 2021 ] Cientos de trabajadores pierden sus infraviviendas en el primer incendio en un asentamiento chabolista de la temporada agrícola 2021 Huelva Provincia
  • [ 19 febrero, 2021 ] Covid-19 en Andalucía a 19 de febrero Andalucía
  • [ 18 febrero, 2021 ] Guterres denuncia ante el Consejo de Seguridad que 10 países acaparan el 75 % de la vacunas administradas COVID-19
  • [ 15 febrero, 2021 ] Municipios andaluces con cierre perimetral por alta incidencia de Covid-19 COVID-19
  • [ 19 febrero, 2021 ] Académicos, personalidades y organizaciones internacionales piden que los ayudas de la PAC estén condicionadas al respeto a los derechos laborales Derechos de los Trabajadores
  • [ 19 febrero, 2021 ] Andalucía, la tercera comunidad con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres y con los salarios más bajos de España Laboral
  • [ 19 febrero, 2021 ] Mesa de la Ría denuncia un “vertedero incontrolado” de residuos industriales y de obras en Marisma del Titán Huelva Capital
Inicio2018marzo

Mes: marzo 2018

¡No mola!

La situación en Gaza podría empeorar según la ONU

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Ana de Luis Otero. Una reunión de urgencia del consejo de seguridad de las Naciones Unidas ha advertido de un posible empeoramiento de la zona de Gaza y piden a las fuerzas israelíes la máxima contención para [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Un millón de personas con discapacidad están presas en sus casas

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Ana de Luis Otero. Cerca de un millón de personas en España están confinadas en sus respectivos hogares por falta de accesibilidad universal en la vivienda. Por esta razón, el Comité Español de Representantes de personas [Seguir leyendo]

Derechos Humanos

Los derechos trans son derechos humanos

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans. / Marcus Peña. PEE / No hace mucho tiempo, las personas trans*, así como todo la Comunidad LGTBI+, éramos consideradas seres antisociales, nacíamos con el estigma [Seguir leyendo]

Huelva Capital

El PP denuncia el “caos” en el Registro Municipal de la capital y propondrá soluciones al Pleno

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Centeno pedirá la puesta en marcha de la ventanilla única electrónica, el aumento de personal y el acondicionamiento de las dependencias ante la pésima imagen que se da a los ciudadanos y la sobrecarga de [Seguir leyendo]

Derechos Humanos

La campaña #SerRefugio lleva nuevas acciones de sensibilización a los pueblos, a la UHU y a las librerías

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

La Mesa de Apoyo a las Personas Refugiadas ha editado una guía para poner a disposición de los ayuntamientos los medios con que cuentan las ONGDs. La campaña #SerRefugio -puesta en marcha desde la Mesa [Seguir leyendo]

Andalucía

AxSí: “Peleamos para que Andalucía no vuelva a ser traicionada ni despreciada por el Gobierno y las Cortes en los Presupuestos del Estado”

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Joaquín Bellido, coordinador nacional de Andalucía Por Sí, insta a los diputados andaluces, al Gobierno y al Parlamento andaluz a “plantar cara de una vez en defensa de los intereses y derechos de los andaluces”. [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

El Palacio de Mari, el más antiguo de la humanidad destruido por Daesh

31 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

/ Jesús Cabaleiro Larrán. PEE / La antigua ciudad de Mari, en la región siria de Deir Ez-zor, no se libró de la destrucción y la guerra contra el grupo terrorista Dáesh (ISIS en sus [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Violencia de género en la adolescencia, algo más que cifras

30 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Ana de Luis Otero. Un estudio realizado por investigadores españoles de la Universidad de Sevilla valora los aspectos actuales de la violencia de género entre jóvenes y su percepción de ella. Los mismos han presentado la herramienta “La [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Discapacidad: Mujer y empleo, doble discriminación

30 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Ana de Luis Otero. Según ha alertado la directora general y secretaria general de INSERTA EMPLEO, Virginia Carcedo, las mujeres con discapacidad sufren una múltiple discriminación primero por el hecho de nacer mujer y segundo, por tener [Seguir leyendo]

Firmas

¿De qué se habla? Yo me opongo

29 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

José Luis Pedreira Massa. Vivimos en un mundo de locos, indudable. Todo pasa y nada llega a su fin. En muchas ocasiones hay que opinar antes que suceda la noticia y, en cuanto haces pública [Seguir leyendo]

Patrimonio onubense

Palabras serranas para la paz II: la ‘quinta’ y la guerra doméstica

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Antonio Fernández Tristancho. Siguiendo con la intención de rescatar palabras serranas para la paz, nos detenemos en esta entrega en una de las tradiciones más arraigadas en la comarca serrana. La ‘Quinta’ despertaba cada año [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Facua pide una cuenta bancaria a coste cero para personas sin recursos

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Facua, Consumidores en Acción ha hecho pública una reclamación al ministro de Economía de España, Román Escolano, para que regule a coste cero las cuentas básicas que exige la Unión Europea (UE) frente al máximo de 80 [Seguir leyendo]

Medio Ambiente y Energía

La sexta extinción masiva de especies animales: ¿realidad o leyenda?

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Mercedes Arancibia. PEE. «Si no se hace nada, la sexta extinción (de especies) continuará» : esto es esencialmente lo que viene a decir el último informe de la IPBES (Plataforma Intergubernamental sobre la biodiversidad y los [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Máster Cifuentes: injuriada, calumniada, ¿aprobada?

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Ana de Luis Otero. Había una vez, un circo, que alegraba siempre el corazón, decía la canción. No sé si Fofó se reiría de este caso, con este caso, y si acaso esto tiene gracia. Si [Seguir leyendo]

Periodistas en Español

Reino Unido instala sistemas de depósito de envases plásticos

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

El Gobierno del Reino Unido ha anunciado la entrada en vigor de un Sistema de Depósito para acabar con la contaminación de los plásticos, una medida que Greenpeace lleva años reclamando para España y que [Seguir leyendo]

Cultura

“Barbara”, de Mathieu Amalric: retrato no necesariamente fiel de una artista especial

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

Mercedes Arancibia. “En escena, es a la vez  actriz de tragedia y de comedia…embarazada de su propia mitología, que cultiva tanto como se toma a broma, es caprichosa y monástica, autoritaria y enternecedora, inolvidable e [Seguir leyendo]

Deportes

La Regata Oceánica ‘América, a la estela de Colón’, recreará el primer viaje del Descubrimiento

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

La prueba se disputará en dos etapas, con una primera que llevará a los participantes desde Huelva a La Gomera y una segunda desde allí hasta La Habana   La Regata Oceánica ‘América, a la [Seguir leyendo]

Doñana

Susana Díaz exige al Gobierno central que «mueva ficha» para paralizar el almacén de gas en Doñana

28 marzo, 2018 La Mar de Onuba 0

La Junta opta por la vía judicial ante la negativa del Gobierno a evaluar el impacto del proyecto de Gas Natural. Susana Díaz: «La Junta no se va a quedar de brazos cruzados y hará [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 11 »
  • Cultura

    Recuperado un documento jurídico único realizado en bronce y con más de 2000 años de antigüedad que iba ser subastada por un anticuario de Sevilla

    19 febrero, 2021 0
    Viernes, 19 de febrero de 2021. Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Madrid un documento jurídico único realizado en bronce con más de 2000 años de antigüedad. La pieza, localizada gracias al rastreo de los agentes en Internet, [Seguir leyendo]
  • Joan Margarit y la música del cielo
    16 febrero, 2021 0
  • Hasél, detenido
    16 febrero, 2021 0
  • Internacional

    Israel priva a la población de Gaza de la vacuna anti Covid-19

    18 febrero, 2021 0
    El lunes 15 de febrero de 2021, las autoridades israelíes negaron la entrada de 2000 dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Franja de Gaza. Estas dosis fueron enviadas desde el Ministerio de Salud palestino (MOH) en Ramallah, pero las autoridades israelíes rechazaron su entrada ya que los líderes políticos en Israel aún no habían aprobado la solicitud de la Autoridad Palestina de transferir la vacuna a Gaza. El Ministro de Salud palestino, Dr. May Al-Kailah, enfatizó en un [Seguir leyendo]
  • El Polisario pide a España que exija a Marruecos que ponga fin a la brutal represión en el Sáhara Occidental
    15 febrero, 2021 1
  • El Movimiento 5 Estrellas y la crisis política en Italia
    7 febrero, 2021 0
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos

Polo

  • Un estudio de la UE revela que el 83% de las mujeres jóvenes limita sus desplazamientos por miedo a ser asaltadas

    18 febrero, 2021 0
    Un informe elaborado por la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea sobre “Delitos, Seguridad y Derechos de las víctimas” ha revelado que el 83% de las mujeres de entre 16 y 29 años [Seguir leyendo]
  • “Chuky” se asegura de que todo el mundo lleve mascarilla en el metro de Nueva York
    13 febrero, 2021 0
  • Twitter anuncia que Trump no volverá nunca más a la plataforma
    10 febrero, 2021 0
Derechos Humanos

18 colectivos denuncian que suspender las comunicaciones en las prisiones debido a la COVID-19 es un ataque directo a los derechos de las personas presas

En este momento, sin que se haya decretado un confinamiento general como en los meses de marzo a mayo, Instituciones Penitenciarias ha vuelto a aplicar una medida tan drástica como la suspensión de las comunicaciones, incluso por locutorios, lo que vulnera un derecho fundamental garantizado por la Constitución Española. Las organizaciones, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Sare Herritarra, Esculca, Iridia, Oteando, Salhaketa Araba, Caxpou, ICA Ourense, Asociación Libre de Abogadxs de Zaragoza,  Marcha Contra la Macrocárcel de Zuera, [Seguir leyendo]
  • Joe Biden garantiza vacunas para las personas indocumentadas residentes en EEUU

  • Amnistía: la tecnología de reconocimiento facial amplifica la actuación policial racista

  • Ejecutado el último condenado a muerte de la era Trump

  • Vidas desechadas

  • Economía y desarrollo

    La economía social dignifica el trabajo y a las personas

    15 febrero, 2021 0
    La economía social hace evidente que la sociedad debe construirse desde la participación e integración de todas y todos. Se alimenta de valores como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad [Seguir leyendo]

La Mar de Onuba 📺, ‘Conversaciones’

TRIBUNAS

La gran mentira de la ultraderecha: “Comunismo y nazismo son lo mismo”

Equiparar el nazismo con el comunismo es banalizar el mal y los crímenes contra la humanidad que Hitler y Mussolini perpetraron. Los términos comunismo y nazismo no son conceptos sinónimos ni intercambiables, por más que se quieran intercambiar. ¿Cómo es posible que se diga que el comunismo de las Brigadas Internacionales fue igual al nazismo cuando luchó contra la barbarie nazi? El diccionario ya nos deja claras cuáles son [Seguir leyendo]
  • Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género

  • Día Mundial de la Radio: nada que celebrar

  • 11-F: El machismo es malo para la ciencia

  • ¿Un nuevo fascismo en Europa?

  • Firmas

    Que se exprese, pero rechazo sus ideas

  • Firmas

    Menos votos, menos apoyo, que no nos engañen

  • Firmas

    No añadas ‘dis’ a mis capacidades

  • Firmas

    Lo que lo cortés no quita

  • Firmas

    La esencia gibraltareña de las élites del Procés

  • Firmas

    7 de febrero (La Desbandá)

  • niños pantallas
    Firmas

    Las pantallas, ¿progenitoras de cretinos digitales?

  • Firmas

    El concejal

  • Firmas

    Reindustrializar España, la lucha obrera demanda

  • Firmas

    Soy patriota

  • El diván de Don Galimatías

    De la Salud Mental en el postcovid

    12 febrero, 2021 0
      El Presidente del Gobierno (PG) de finales de noviembre realizó una afirmación de peso: dar un impulso a la estrategia de Salud Mental (SM), que pasaría a ser una prioridad de Gobierno para el año 2021. Había un parón, entre otras razones, por los eternos desacuerdos existentes, a diversos niveles, en el seno de la salud mental, tanto de confrontación teórica, como de aspectos de los profesionales, o de las pertenencias a teorías científico-técnicas, otras al modelo asistencial, otras a la consideración de las personas que padecen problemas mentales, que ya no son pacientes ni padecen un trastorno, además pertenecer a uno u otro [Seguir leyendo]
  • De cuando hay que priorizar en la gestión sanitaria en la época postcovid
    1 febrero, 2021 0
  • Opinión

    Los delitos de odio atentan contra la democracia

    18 febrero, 2021 0
    Soy judía sefardita hija de España desde sus entrañas, como mis demás hermanos españoles y lo único que deseo es vivir aquí en paz y equidad social.   Los delitos de odio son una lacra dentro de la sociedad mundial al atentar contra la [Seguir leyendo]
  • Cataluña: progreso o decadencia
    13 febrero, 2021 0
  • Bárcenas, el PP y el gobernar para robar
    7 febrero, 2021 0
  • La economía según Paco Villanueva

    Los países emergentes atraen una ingente cantidad de inversiones internacionales

    18 febrero, 2021 0
      En las tres primeras semanas de enero, los 30 principales mercados emergentes atrajeron un récord histórico de 17.000 millones de dólares, que implica una subida de 9% anual medida en dólares estadounidenses; el dato es del Instituto Internacional [Seguir leyendo]
  • Reflexiones republicanas

    A propósito de la normalidad democrática; más participación

    14 febrero, 2021 0
      Polémica habemus, desde que el vicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias manifestara que España no es «una democracia plena», una idea que ha acompañado históricamente sus discursos. Se reafirma en que no hay «normalidad democrática en España». En tromba han salido algunos exdirigentes del PSOE y del PP pidiendo su cese y algunos ministros señalando que España es una democracia plena. Sin [Seguir leyendo]
  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

    Muchos son los libros de la flamante Premio Nobel publicados en español: Ararat, Averno, El iris salvaje, Las siete edades, Vita nova y Praderas. En palabras del poeta, editor y traductor Jordi Doce, “es quizá la poeta norteamericana contemporánea más traducida y [Seguir leyendo]
  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

        Tradicionalmente se denominaba economía digital al conjunto de empresas del sector TIC que desarrollaban productos y servicios informáticos y digitales para las empresas de cualquier ámbito. Sin embargo, la digitalización está extendiéndose a [Seguir leyendo]
  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

    01por Mar Pérezts Millones de lectores de todo el mundo conocen bien a la niña impertinente de cabello oscuro que odiaba la sopa, dotada de una inteligencia diabólica y tremendamente chistosa llamada Mafalda, y también [Seguir leyendo]
  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

    “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo [Seguir leyendo]
  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

    Naciones Unidas debe reinventarse si quiere sobrevivir.     En un contexto en el que la pandemia ha producido tanto tensiones y nacionalismo como la conciencia de nuestra interdependencia, y por tanto de la necesidad [Seguir leyendo]
  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

      Los límites de la responsabilidad empresarial fundamentan el célebre artículo del economista estadounidense Milton Friedman publicado por The New York Times hace justo medio siglo. En ese texto Friedman puso de manifiesto sus dudas, [Seguir leyendo]
  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

      La remuneración laboral genera posiciones encontradas. Los agravios comparativos entre sexos, sectores y profesiones han crecido en los últimos años. También la desigualdad salarial entre los miembros de una misma empresa es elevada. Islandia [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

      ¿Es usted amigable, fraternal, trata con cariño y le encanta hacer el amor? ¿O es una persona cuya agresividad le aleja de cualquier grupo? Así es como se estructura la sociabilidad, en dos categorías: [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

        A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes [Seguir leyendo]
  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

      Distintos estudios demuestran que, con cada vez mayor frecuencia, la juventud hispanohablante emplea más términos provenientes del inglés o anglicismos. Existen distintos tipos de anglicismos, pero en este artículo nos ceñiremos a los no [Seguir leyendo]
  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

      Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

      ¿Cuántas contraseñas utiliza un usuario medio a lo largo del día? ¿50? ¿100? Y se supone que todas ellas tienen que ser diferentes, largas, suficientemente complejas, no estar relacionadas con su vida, etc. Todo [Seguir leyendo]
  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

      Había un niño en Madrid que a los tres años soñaba con tener una máquina de hacer dinero. Tiempo después su carta a los Reyes incluía siempre una petición especial, “tener un millón de [Seguir leyendo]
  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

        En los años sesenta del pasado siglo las mujeres consiguieron grandes avances en sus derechos en Europa y en los Estados Unidos. En España, bajo el régimen de Franco, no ocurría lo mismo. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

    Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar [Seguir leyendo]
  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

        Dentro de seis meses se celebrarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Queda un mundo porque, si algo hemos aprendido de la presidencia de Donald J. Trump, es el carrusel político y emocional [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

        Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. El desarrollo constante [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

    El gasto público anual en dependencia en España (unos 3 800 millones de euros) causa un retorno a las arcas públicas del 37 por ciento a través de impuestos (alrededor de 1 400 millones de euros). Además, [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

        Todos los seres humanos han mentido en algún momento de sus vidas. Si alguien les dice que nunca mintió, en ese preciso instante lo está haciendo. La mentira, que entenderemos como faltar a [Seguir leyendo]
  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

        Desde 2010, y como iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas, celebramos el cuarto jueves del mes de abril el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Si seguimos [Seguir leyendo]
  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

        Cuba ha demostrado una vez más su internacionalismo, tan criticado a veces, al enviar médicos a Italia para luchar contra la COVID-19. Algunos de los 53 empleados (personal sanitario y administrativo) que llegaron [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

        Con la orden de #quedateencasa o #stayhome, los gobiernos nos obligan en estas semanas a la cuarentena domiciliaria, para evitar que la pandemia afecte a más personas alrededor del mundo. El espacio donde [Seguir leyendo]
  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

      Una de las críticas más recurrentes que se nos hace a aquellos que en los últimos tiempos hemos escrito sobre el fenómeno del partido político VOX en España tiene que ver con la inclusión [Seguir leyendo]
  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

        Desde hace unas semanas en España se producen numerosas protestas de agricultores y ganaderos contra los bajos precios de venta de origen de sus productos, la competencia desleal de los productos agrícolas procedentes [Seguir leyendo]
  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

        ¿Le interesa la economía? Si es así, se habrá dado cuenta de que muchos libros recientes proponen reformar el sistema capitalista. Es el caso de Joseph Stiglitz, premio Nobel en 2001, y su [Seguir leyendo]
  • Camarote de lectura

    Qué significa ser berlanguiano… en tiempos austrohúngaros

    9 febrero, 2021 0
      Es de suponer que si usted ha comenzado a leer este artículo será básicamente por una de estas tres razones: sabe la existencia del pueblo de Berlanga en la provincia de Badajoz y le llama la atención; no conoce el término y tiene curiosidad por saber a qué se refiere; conoce o intuye lo que [Seguir leyendo]
  • La locura como recurso literario: ‘Le Horla’, de Guy de Maupassant
    8 febrero, 2021 0
Lo último en La Mar de Onuba
  • Huelva Provincia

    Cientos de trabajadores pierden sus infraviviendas en el primer incendio en un asentamiento chabolista de la temporada agrícola 2021

  • Derechos de los Trabajadores

    Académicos, personalidades y organizaciones internacionales piden que los ayudas de la PAC estén condicionadas al respeto a los derechos laborales

  • Laboral

    Andalucía, la tercera comunidad con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres y con los salarios más bajos de España

  • Andalucía

    Covid-19 en Andalucía a 19 de febrero

  • Huelva Capital

    Mesa de la Ría denuncia un “vertedero incontrolado” de residuos industriales y de obras en Marisma del Titán

  • Comunicado

    La realidad paralela de la dirección de Canal Sur

  • Andalucía

    El PSOE-A reclama la retirada del Parlamento de “símbolos y banderas fascistas que atentan contra Blas Infante e incumplen la Ley de Memoria”

  • Extrema derecha

    La Agencia Española de Protección de Datos investiga a dos líderes de Vox y al policía Perdiguero por difundir audios de una niña víctima de abusos sexuales

  • Sociedad

    Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión

  • Universidad

    Miguel Palacios y todo el personal de los centros sanitarios onubenses, medallas de la Universidad de Huelva

Lo más leído
  • Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión
    Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión
  • IU Huelva pide que la Junta aporte 7 millones de euros para que el Ayuntamiento pueda contratar a 551 personas
    IU Huelva pide que la Junta aporte 7 millones de euros para que el Ayuntamiento pueda contratar a 551 personas
  • IU saca adelante en la Diputación una iniciativa contra el "desorbitado incremento de la siniestralidad laboral en la provincia"
    IU saca adelante en la Diputación una iniciativa contra el "desorbitado incremento de la siniestralidad laboral en la provincia"
  • Los abusos de poder en la Policía española
    Los abusos de poder en la Policía española
  • Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género
    Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1